ARCHIVE abril2011
Ernesto Sabato – Las Utopias Son Futuras Realidades
Hoy murió el maestro Sábato. Su vida es de esas que no se mueren nunca. Buen viaje, maestro. Esta entrevista es un presente para sus seguidores, para quienes lo quieren recordar y para […]
Mesa de Ciudadanía y TV Digital
La Mesa de Ciudadanía y Televisión Digital, entre las que se encuentran FUCATEL, el Colegio de Periodistas y Plataforma Audiovisual de Chile, llama a firmar una serie de proposiciones respecto al futuro […]

Movimiento por una TV Educativa
¡Y por fin llegó la digitalización de la televisión! Después de 50 años de TV análoga, se dará en Chile un paso que es mucho más relevante, sin duda, que cuando se […]

Sociología y construcción de región
Con especial afecto a mis colegas de Iquique por su contribución a la sociología regional Don Julio Contreras, un avezado periodista vinculado por décadas a esta casa periodística, me comentaba lo que a su […]
Política y convivencia
En su libro La Quinta Disciplina, Peter Senge describe el fenómeno del politiqueo de esta manera: “Un “ámbito político” (nosotros diríamos, politiquero) es aquel donde el “quién” es más importante que el […]
La Legua Emergencia desde la otra orilla
Vuelvo de la Legua Emergencia y sus casas de colores. Tiquitiquiti, hembra orgullosa, te tiene que tocar a ti. Haremos cosas juntas. Esa ella y nosotras, las ARACATACAS apasionadas y porfiadas, empeñadas […]
Los medios como constructores de realidades
El pasado 12 de abril, un joven murió producto de un balazo en Villa La Reina. Los vecinos, cansados de hechos de violencia que están sucediendo con mayor frecuencia en ese sector, […]
La Legua Emergencia no es Ciudad Juárez
Son diferentes y seguir reproduciendo ese imaginario invisibiliza los avances, empobrece los diagnósticos y contribuye a seguir estigmatizando a su gente. Pero no le echemos la culpa solo los medios de comunicación, […]
Comunidades virtuales, ¿nuevas formas de construir colectividad?
Es un hecho que los procesos de comunicación se están modificando; pero también es un hecho que la llamada comunicación masiva –con medios como la televisión y el radio, fundamentalmente- sigue muy […]
La comunicación agresiva
Al leer el comentario del Obispo Medina justificando los abusos sexuales a adolescentes, afirmando que “a los 17 años, ellos saben lo que hacen”, siento una profunda indignación. Y claro, hay razones […]

Activismo desde el lenguaje
Es políticamente correcto y casi moda que en los discursos o instancias oficiales se haga el guiño al género y, por ejemplo, se aluda a todas y todos. Sin embargo, el guiño […]
Personas y mundos en el diseño
¿A qué nos referimos con mundo? A partir de la conferencia de Mauricio Tolosa, “El profesional de las comunicaciones en el fin del mundo” que dio en el contexto del día del […]
Chile Líquido
Uno de los principales sociólogos en actividad de nuestro tiempo es el polaco Zygmunt Bauman, ha generado uno de los análisis más lucidos sobre la sociedad contemporánea. Al le debemos el término […]
De sueños y serpientes
A pesar de tantos pesares en la escena local, por estos días escucho esperanzada el ruidito de los dientes de una serpiente que devora su cola. No sabemos cómo ni cuándo, ni […]
Definir, potenciar y construir
Desde que entran a las escuelas de diseño, una constante preocupación de los estudiantes es definir cuál es el estilo, no el propio sino que el de otros, tratando de identificarlo con […]
Vuelve a leer
50 años después. Arte Visual y Memoria de la Resistencia
«Yo no sé si la carta llegó a mi familia, yo no sé cuándo me llamarán a declarar, yo no sé cuánto tiempo voy a lograr sobrevivir aquí, yo no sé cuándo […]
Sustentabilidad y Comunicación
En nuestro último Jasayé estuvimos con Hernán Dinamarca, Doctor y Magister en Comunicaciones, Universidad de Málaga, España, y Periodista Universidad de Chile. Con una larga experiencia profesional en gestión directiva en empresas […]
Una tarde con Roberto Thieme
A Eugenio Lira Massi, in memoriam. Hace años atrás quise hacer un libro, “Conversaciones con Chile” y elegir a hombres y mujeres que hubiesen sido parte de la historia del país. Jamás […]
Allende y el golpe
Fesal Chain A Elenita cuando sea grande La racionalidad ha inundado la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado y la figura de Allende. Aparecen biógrafos, historiadores, cientistas políticos o […]