General

Reporteando el viejo asunto de jugar con los fósforos

5 comentarios en Reporteando el viejo asunto de jugar con los fósforos

Un poeta francés –Jacques Prevert (1900 -1977)- escribió “No Hay  que…”, poema  que dice así: No hay que dejar que los intelectuales/    jueguen con los fósforos. Porque, señores,/cuando se lo deja solo,/el […]

LEER MÁS

General

Diseñar, respetar y admirar el mundo

ETIQUETAS: , , 7 comentarios en Diseñar, respetar y admirar el mundo

¿Qué diseñamos cuando diseñamos? ¿En quién pensamos? ¿cómo llevamos a cabo un proceso creativo que pueda ser aterrizado en un diseño? Desde la lectura del libro Dharma, arte y percepción visual de […]

LEER MÁS

General

Municipios y desarrollo local: más ciudadanía, menos clientelismos

1 comentario en Municipios y desarrollo local: más ciudadanía, menos clientelismos

Este año se cumplirán 19  años de las elecciones en las cuales los municipios del país tuvieron concejales surgidos de la votación popular, quienes a su vez se encargaron de elegir los […]

LEER MÁS

General / Video

Marshall McLuhan “¿Qué hay de nuevo, viejo?”

ETIQUETAS: , , 4 comentarios en Marshall McLuhan “¿Qué hay de nuevo, viejo?”

Las redes sociales han generado un maravillamiento social como pocos gadgets contemporáneos. Los profetas tics anuncian a través de ellas una nueva vida social y colectiva, que resolverá muchos de los problemas […]

LEER MÁS

General

La rabia como motor del cambio

ETIQUETAS: , , 15 comentarios en La rabia como motor del cambio

Preocupante, sin duda. No creo estar equivocada. Cientos de jóvenes están saliendo a las calles a expresar su más profundo descontento social hacia estructuras retrógradas, políticos y políticas falsas, llenas de vicios […]

LEER MÁS

General

“Cerrado por revolución, disfruten las molestias”

ETIQUETAS: , , 5 comentarios en “Cerrado por revolución, disfruten las molestias”

Eso decía una pequeña pancarta en la famosa plaza de Madrid. La Asamblea General de Acampada Sol acordó continuar acampando por lo menos hasta el próximo domingo. Entre las diversas razones, destaca […]

LEER MÁS

General

Me gustan los estudiantes porque son la levadura

ETIQUETAS: , , 2 comentarios en Me gustan los estudiantes porque son la levadura

Estoy emocionada y quiero compartirlo de puro contenta, de puro esperanzada en que efectivamente estén soplando vientos nuevos y los cambios sean posibles en el terruño. Los chicos y chicas se convocan […]

LEER MÁS

General

#UTEM, construcción de una realidad paralela

ETIQUETAS: , , 10 comentarios en #UTEM, construcción de una realidad paralela

Muchas son las reacciones que ha despertado el reportaje del programa “Esto no tiene nombre” de TVN. Rápidamente se organizaron marchas y paros en la UTEM, universidad perjudicada y desprestigiada por este […]

LEER MÁS

General

Emancipación, libertad y democracia

ETIQUETAS: , , 2 comentarios en Emancipación, libertad y democracia

Uno de los principales temas de estudio de la filosofía es sin duda la problemática del desarrollo de la humanidad  y de las posibilidades que existen para encontrar un camino hacia la […]

LEER MÁS

General

#spanish- revolution: comunicación en contexto

1 comentario en #spanish- revolution: comunicación en contexto

Los resultados de las votaciones del 22 de mayo han pillado de sorpresa a parte importante de la población movilizada y también a las personas que han seguido el proceso a la […]

LEER MÁS

General

Crímenes colectivos: Una revisión de la película “An American Crime”

ETIQUETAS: , , 2 comentarios en Crímenes colectivos: Una revisión de la película “An American Crime”

“An American Crime” es una película de corte independiente de Estados Unidos, proyectada en 2007, con el fin de relatar los hechos reales sucedidos en torno al crimen de Sylvia Likens, caso […]

LEER MÁS

General

El otro lado de las redes sociales (Dedicado a Miguel Reyes)

ETIQUETAS: , , 2 comentarios en El otro lado de las redes sociales (Dedicado a Miguel Reyes)

A la luz de los hechos recientes en Chile y el mundo, pocos podrían cuestionar el rol que están jugando las redes sociales en nuestros días. Han logrado posicionarse como una herramienta […]

LEER MÁS

General

Cannes 2011: El autor cinematográfico sigue vivo

ETIQUETAS: , , 3 comentarios en Cannes 2011: El autor cinematográfico sigue vivo

Terminó la edición número 64 del Festival Internacional de Cine de Cannes y la Palma de Oro, máximo premio del cine de autor a nivel mundial, partió hacia Estados Unidos, hacia las […]

LEER MÁS

General

El poder de la comunidad

ETIQUETAS: , , 4 comentarios en El poder de la comunidad

Presenciar, observar y hasta sentir el poder de una comunidad, con capacidad de convocar, de alegrar y emocionar es indudablemente una experiencia que inspira y que moviliza. La necesidad de pertenecer y […]

LEER MÁS

General

¿Reprivada o República?

1 comentario en ¿Reprivada o República?

La República, característica constitutiva de nuestro país, es el imperio de la ley y la igualdad jurídica de los nacionales ante un gobierno donde lo público cobra real importancia. Sin embargo permítame […]

LEER MÁS

General

Los años sesenta del siglo XX: Una década prodigiosa que inicia un cambio de época

ETIQUETAS: , , 4 comentarios en Los años sesenta del siglo XX: Una década prodigiosa que inicia un cambio de época

Me emociona la emoción de mi amigo Gonzalo Pérez al evocar en una crónica en SitioCero su sufrimiento, en los sesenta, cuando nuestra soberbia destructiva  se constituía en una amenaza planetaria. Él formó parte […]

LEER MÁS

Críticas literarias del escritor Daniel Dragomirescu y Juan Antonio Massone

Deja un comentario on Críticas literarias del escritor Daniel Dragomirescu y Juan Antonio Massone

Comparto el honor que recibí de parte de los escritores Daniel Dragomirescu (rumano) y Juan Antonio Massone (chileno) de la Academia Chilena de la Lengua, sobre la edición del libro Memorias y […]

LEER MÁS

Palestina en Cartagena

ETIQUETAS: , , Deja un comentario on Palestina en Cartagena

En Cartagena del Litoral de los Poetas y de las Artes, Rose Marie Butto, escribe poesías, décimas y relatos, con amor del alma, según sus propias palabras. Un día, en una tertulia […]

LEER MÁS

Tren a Cartagena, verano del ayer

ETIQUETAS: , , 1 comentario en Tren a Cartagena, verano del ayer

La obra de arte –Estación de trenes de Cartagena–  del pintor Hugo Jorquera, recientemente donada a la Municipalidad de Cartagena, en agradecimiento a la iniciativa de postularlo al premio nacional de Arte […]

LEER MÁS