General

La esquizofrenia de nuestros pueblos

Deja un comentario on La esquizofrenia de nuestros pueblos

Hablar de nuestros países utilizando el concepto de “América Latina” puede parecer de inmediato, una forma homogenizadora de referirnos a un conjunto de naciones que son en sí mismas resultado de la […]

LEER MÁS

General

Marx, Ranciere y la emancipación: el aparecer de los sin voz

ETIQUETAS: , , Deja un comentario on Marx, Ranciere y la emancipación: el aparecer de los sin voz

Uno de los principales temas de estudio de la filosofía es sin duda la problemática del desarrollo de la humanidad  y de las posibilidades que existen para encontrar un camino hacia la […]

LEER MÁS

General

¿Dónde estás, Federico?

ETIQUETAS: , , 2 comentarios en ¿Dónde estás, Federico?

 para Federico García Lorca. para las miles de víctimas del franquismo. ¿Bajo qué árbol, qué monte, qué cadena de supermercados, qué estacionamiento de autos de tu Andalucía? Tus huesos esparcidos aún no […]

LEER MÁS

General

La compañia de La Radio

ETIQUETAS: , , Deja un comentario on La compañia de La Radio

En los tiempos que hoy vivimos los medios de comunicación se ven obligados a reinventarse aceleradamente en virtud de satisfacer los requerimientos de sus audiencias, las cuales tienden a ser cada vez […]

LEER MÁS

General

Han hecho de Chile un abrazo helado

Deja un comentario on Han hecho de Chile un abrazo helado

Qué difícil no salir desmelenada, ponerme una capucha oscura, gritar, tirar piedras frente a una Moneda estéril, arrancar de cuajo paraderos y arrojarlos como señal de mi ira a las fauces de […]

LEER MÁS

General

La cultura y la Televisión Pública en el Paraguay

ETIQUETAS: , , Deja un comentario on La cultura y la Televisión Pública en el Paraguay

Hace unos años, en una conferencia de prensa de un organismo internacional en Asunción, un consultor extranjero hablaba efusivamente sobre una cooperación que ofrecían a unos comités de campesinos productores de mandioca. […]

LEER MÁS

General

Frecuencias radiales: un bien público mal repartido

ETIQUETAS: , , Deja un comentario on Frecuencias radiales: un bien público mal repartido

He visto con estupor como en Chile la desigualdad se expresa en los medios de comunicación  y más específicamente en la distribución de frecuencias de  radios. Hace un par de días, una […]

LEER MÁS

General

De melancolía y desamor

ETIQUETAS: , Deja un comentario on De melancolía y desamor

Luego de ver el film Melancholia (2011) del director danés Lars von Trier, he sido inundado por esa emoción. Es mi tristeza ante sus ecos. La obra de von Trier evoca el […]

LEER MÁS

General

La realidad según la ciencia y el constructivismo

ETIQUETAS: , , 7 comentarios en La realidad según la ciencia y el constructivismo

Sólo conocemos del mundo lo que nuestro cerebro nos enseña, pero nuestro cerebro ve lo que quiere ver y no es capaz de captar la realidad. Giambattista Vico, filósofo napolitano del siglo […]

LEER MÁS

General

La ciudadana desnuda y la ropa oportunista, Aliaa Elmahdy y Benetton

ETIQUETAS: , , Deja un comentario on La ciudadana desnuda y la ropa oportunista, Aliaa Elmahdy y Benetton

Aliaa Elmahdy es una joven, @aliaaelmahdy en Twitter, que se define como Secular Liberal Feminista Vegetariana Individualista Egipcia. Aliaa subió a un blog, creado como una acción de arte o protesta, una […]

LEER MÁS

General

¿Quién o quiénes determinan lo que piensan o hablan los ciudadanos?

ETIQUETAS: , , Deja un comentario on ¿Quién o quiénes determinan lo que piensan o hablan los ciudadanos?

Se ha dicho y se dice que los medios de comunicación tradicionales corresponderían y representarían a la actual opinión pública ¿Es cierto esto? ¿Acaso somos llamados todos los chilenos, como un consejo […]

LEER MÁS

General

Ciudadanía y TV digital: cambiar la historia

ETIQUETAS: , , 2 comentarios en Ciudadanía y TV digital: cambiar la historia

Hace unos días atrás, un grupo de más de 100 organizaciones ciudadanas que conforman la Mesa Ciudadanía y TV digital, y la plataforma Votociudadano.cl, invitaron a la población a manifestarse sobre algunos […]

LEER MÁS

#CambiarLaVida / General

Tiempo de respetar. Tolerar no basta.

ETIQUETAS: , , 2 comentarios en Tiempo de respetar. Tolerar no basta.

Frente al horror de los genocidios del Holocausto, Camboya, Guatemala, Armenia o Uganda, las violaciones masivas a los derechos humanos, la censura, el exterminio de los opositores políticos, el racismo y la […]

LEER MÁS

General

Chile y Cuba, las islas perdidas

ETIQUETAS: , , Deja un comentario on Chile y Cuba, las islas perdidas

A principios de los noventa asistí a un seminario sobre lingüística en el Colegio de México.  Un doctor de mirada viva y apasionada expuso sobre las derivas de la lengua española en […]

LEER MÁS

General

Leer para crecer

ETIQUETAS: , , 3 comentarios en Leer para crecer

El sol abrasa al mediodía en Puerto Cabello, Venezuela, pero en distintos  puntos del boulevard frente al malecón familias con niños pequeños, jóvenes, adultos mayores se distribuyen bajo los árboles, para escuchar […]

LEER MÁS

General

“Fucking Chilean”

ETIQUETAS: , , 3 comentarios en “Fucking Chilean”

Our Idiot Brother (2011) es una deliciosa comedia y un notable drama familiar, al ritmo de la vida simplemente. Claro que, como chileno, he sentido verguenza y también risa al ver una […]

LEER MÁS

Palestina en Cartagena

ETIQUETAS: , , Deja un comentario on Palestina en Cartagena

En Cartagena del Litoral de los Poetas y de las Artes, Rose Marie Butto, escribe poesías, décimas y relatos, con amor del alma, según sus propias palabras. Un día, en una tertulia […]

LEER MÁS

Tren a Cartagena, verano del ayer

ETIQUETAS: , , 1 comentario en Tren a Cartagena, verano del ayer

La obra de arte –Estación de trenes de Cartagena–  del pintor Hugo Jorquera, recientemente donada a la Municipalidad de Cartagena, en agradecimiento a la iniciativa de postularlo al premio nacional de Arte […]

LEER MÁS

-Escritos en Pandemia-, nuevo libro objeto de arte

ETIQUETAS: , , Deja un comentario on -Escritos en Pandemia-, nuevo libro objeto de arte

Jorge Leal Labrin, artista visual, ensayista, lanzó recientemente su libro –Escritos en Pandemia-, en el marco de las actividades en torno al Día del Libro y Derecho de Autor que se realizaron […]

LEER MÁS