ARCHIVE marzo2012
La intrínseca provincia
La comarca entrañable esa que llevamos con nosotros los que no somos originarios de las urbes, es en genérico la “provincia” asociada a lo pueblerino, a las fiestas, historia con raigambre, adoración […]
TAC Campaign – 20 year Anniversary retrospective montage
Hoy que en Chile se discute sobre un grado más o menos de alcohol en la sangre, vale la pena ver este video que inició una exitosa campaña y política de prevención […]
Santiago no es Chile
Ha llamado la atención la sucesión de actos de protesta en distintos puntos del territorio nacional, desde Punta Arenas hace un año a las presentes movilizaciones en Aysén, Arica y próximamente Calama, […]
Tea-Bag y el asunto de las fronteras
Tea-Bag es una de las novelas de la serie de Africa de Henning Mankell, uno de los escritores suecos más leídos y difundidos en el mundo, y que lleva por título el […]
Las personas del “problema” de los Derechos Humanos
En el noticiero central de la televisión, por primera vez para muchos chilenos, aparecieron imágenes sobre los campos de prisioneros de Chacabuco y Pisagua. La respuesta del mundo “progresista” se ordenó fundamentalmente en torno […]
Démonos cita en una autopista para volvernos a estrellar
Tú ibas y venías. Yo no hacía más que irme y en cada una de esas idas solía encontrarme algún rayado en una esquina de mi ciudad sin saber quién los hacía: […]
Arendt y el mundo como acción y palabra
Hannah Arendt (1906-1975), pensadora alemana nacionalizada en Estados Unidos. Prefería que no la llamaran filósofa, culpaba a la filosofía de considerar al hombre en vez de considerar a los hombres, pensarlos como […]
Miguel Herberg y su Polémica con Estudio H&S
ERRATA CORRIGE 1971 – se firma un contrato entre el PCI (Partido Comunista Italiano) y el gobierno de la RDA (Ministerio de Asuntos Exteriores) que dice entre otro: se autoriza por expresa […]
Carta abierta a Don Jorge Edwards
Santiago, 14 de marzo de 2012 Señor Jorge Edwards Premio Nacional de Literatura Premio Cervantes Delegado Permanente ante la UNESCO Embajador de Chile en Francia Presente Estimado Sr. Jorge Edwards, Somos un […]
Carta abierta del Museo de la Memoria y “las cinetecas”
Hemos leído en el blog del Señor Miguel Herberg su intención de hacer desaparecer intencionalmente lo que él señala como sus documentales rodados en Chile entre los años 1972 y 1974. Ante […]
Acerca de Miguel Herberg
Esta mañana recibí un email del Museo de la Memoria, con la solicitud de aportar más información en torno a Miguel Herberg. De acuerdo a lo que pude ver en Internet, Herberg […]
Salmón con mandarina
Jueves de noche con luna llena Láncese desnudo y sin oxigeno al mar tormentoso azul profundo (Ese mar en el que viven monstruos marinos y sirenas peligrosas. ¿Se atreve?) Detecte con sutileza […]
La Aldea Chilena
Residuales, remotamente consideradas y menos escuchadas, a veces herederas de rancherías venidas con los vientos, caletas pesqueras milenarias, afincamiento de los que no tenían lugar, de los desheredados, otrora antiguas estaciones que […]
El placer de leer
Como dice Barthes en el libro “El placer del texto y lección inaugural”: “Me intereso en el lenguaje porque me hiere o me seduce” Leer, escribir, comunicarnos, devela lo que nos remece […]
Segundo tiempo
Justo este domingo se cumplen dos años desde que Sebastián Piñera asumió como Presidente dela Repúblicay se encuentra exactamente a la mitad de su período. Como dice la broma infantil respecto al […]
Miguel Herberg, ¿la realidad no interesa a nadie?
Miguel Herberg y su heroísmo Miguel Herberg, es un cineasta español de Asturias que tuvo la valentía y el heroísmo de filmar la realidad de los primeros meses de la dictadura pinochetista. […]
Vuelve a leer
Siempre es primavera
(Fotografía cedida por Omar Lavín) Parece que se hubiera ido, que se terminara, como un rayo de luz que se extingue al anochecer; pero su éxodo es, solamente, un espejismo, porque lo […]
Castillo Negro Imaginario del Hombre Imaginario
“Castillo Negro“, conocido también como “La Pajarera”, “La Palomera” fue la primera vivienda de Nicanor Parra en Las Cruces, una mansión que habitó tan solo un par de meses; un incendio lo […]
Alaíde, poema de Mónica Gómez a la desaparición de la escritora guatemalteca Alaíde Foppa.
A Alaíde Foppa, secuestrada y desaparecida por el gobierno guatemalteco en 1980 ALAIDE Alaíde la activista la poeta la de los mil lugares y dolores ajenos Alaíde […]