ARCHIVE marzo2012
Las personas del “problema” de los Derechos Humanos
En el noticiero central de la televisión, por primera vez para muchos chilenos, aparecieron imágenes sobre los campos de prisioneros de Chacabuco y Pisagua. La respuesta del mundo “progresista” se ordenó fundamentalmente en torno […]
Arendt y el mundo como acción y palabra
Hannah Arendt (1906-1975), pensadora alemana nacionalizada en Estados Unidos. Prefería que no la llamaran filósofa, culpaba a la filosofía de considerar al hombre en vez de considerar a los hombres, pensarlos como […]
Miguel Herberg y su Polémica con Estudio H&S
ERRATA CORRIGE 1971 – se firma un contrato entre el PCI (Partido Comunista Italiano) y el gobierno de la RDA (Ministerio de Asuntos Exteriores) que dice entre otro: se autoriza por expresa […]
Carta abierta a Don Jorge Edwards
Santiago, 14 de marzo de 2012 Señor Jorge Edwards Premio Nacional de Literatura Premio Cervantes Delegado Permanente ante la UNESCO Embajador de Chile en Francia Presente Estimado Sr. Jorge Edwards, Somos un […]
Carta abierta del Museo de la Memoria y “las cinetecas”
Hemos leído en el blog del Señor Miguel Herberg su intención de hacer desaparecer intencionalmente lo que él señala como sus documentales rodados en Chile entre los años 1972 y 1974. Ante […]
Acerca de Miguel Herberg
Esta mañana recibí un email del Museo de la Memoria, con la solicitud de aportar más información en torno a Miguel Herberg. De acuerdo a lo que pude ver en Internet, Herberg […]
Salmón con mandarina
Jueves de noche con luna llena Láncese desnudo y sin oxigeno al mar tormentoso azul profundo (Ese mar en el que viven monstruos marinos y sirenas peligrosas. ¿Se atreve?) Detecte con sutileza […]
La Aldea Chilena
Residuales, remotamente consideradas y menos escuchadas, a veces herederas de rancherías venidas con los vientos, caletas pesqueras milenarias, afincamiento de los que no tenían lugar, de los desheredados, otrora antiguas estaciones que […]
El placer de leer
Como dice Barthes en el libro “El placer del texto y lección inaugural”: “Me intereso en el lenguaje porque me hiere o me seduce” Leer, escribir, comunicarnos, devela lo que nos remece […]
Miguel Herberg, ¿la realidad no interesa a nadie?
Miguel Herberg y su heroísmo Miguel Herberg, es un cineasta español de Asturias que tuvo la valentía y el heroísmo de filmar la realidad de los primeros meses de la dictadura pinochetista. […]
Malú Gatica: la bella diva (y Orson Welles)
En la intimidad gustaba decir que ”cuando chica era un patito feo”. Luego creció y el patito se convirtió en una mujer hermosa, tal vez la chilena más seductora del siglo XX […]
Porque este día no es necesario…
“El día en que le sea posible para la mujer amar -no por debilidad sino por fortaleza, no escapar de sí misma sino encontrarse a sí misma, no humillarse sino reafirmarse – […]
Vivir
No tenemos donde refugiarnos. No hay rincón seguro, que no pueda ser tocado por la furia de esos días atroces. No hay espacio mullido, sembrado por pétalos de rosas, olorosas, rosas sin […]
Aquellas vacaciones (un verano con Christa Wolf)
Caminar un kilómetro para recoger la leche recién ordeñada; disputar la fronda del castaño con los corderos, para tenderme a leer Pieza de verano, de Christa Wolf. Sentir el ruido del viento […]
Urgente: quema y entierro de nuestra memoria
Conmocionado y escandalizado, escribo con la esperanza de que muchos seres humanos, al enterarse de lo que yo he sabido, reaccionen y formemos una marea ética, en nuestra comunidad, que impida la […]
Gadamer tradición y lenguaje
Hans Georg Gadamer, (1900 – 2002), filósofo alemán, innovador de la hermenéutica, cuya obra, Verdad y método, define los fundamentos de su pensamiento. Hermenéutica es una palabra de origen griego que significa […]
Vuelve a leer
50 años después. Arte Visual y Memoria de la Resistencia
«Yo no sé si la carta llegó a mi familia, yo no sé cuándo me llamarán a declarar, yo no sé cuánto tiempo voy a lograr sobrevivir aquí, yo no sé cuándo […]
Sustentabilidad y Comunicación
En nuestro último Jasayé estuvimos con Hernán Dinamarca, Doctor y Magister en Comunicaciones, Universidad de Málaga, España, y Periodista Universidad de Chile. Con una larga experiencia profesional en gestión directiva en empresas […]
Una tarde con Roberto Thieme
A Eugenio Lira Massi, in memoriam. Hace años atrás quise hacer un libro, “Conversaciones con Chile” y elegir a hombres y mujeres que hubiesen sido parte de la historia del país. Jamás […]
Allende y el golpe
Fesal Chain A Elenita cuando sea grande La racionalidad ha inundado la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado y la figura de Allende. Aparecen biógrafos, historiadores, cientistas políticos o […]