ARCHIVE abril2012
Komein: recuperar el poder de la comunicación
Desde los primeros pasos fuimos en comunidad. Sólo viviendo juntos los primeros humanos podían defenderse, cazar, cultivar, aprender, ser parte. Nos hacemos humanos en la medida que vivimos con otros seres humanos. […]
Diseñar para construir y aportar a nuestra identidad social
Es difícil ser diseñador o diseñar en Chile, nuestro oficio no es valorado como nos gustaría, y eso también es responsabilidad nuestra. Poco a poco hemos tratado de hacerlo un nicho “cool“ […]
Emoción colectiva, comunicación global
Siempre las emociones han jugado un papel importante en la comunicación entre las personas, es un factor determinante para conducir a alguna acción, nueva conducta o ingresar al privilegiado espacio del posicionamiento […]
Para recuperar la conversación, calibrar la comunicación (Parte 1)
“De vez en diario” se interrumpe drásticamente la conversación con su hija adolescente. Puede ocurrir en cualquier tiempo y lugar, en público o en privado el grito de “nunca me escuchas” taladra […]
El fin del silencio
El fin del silencio Hace nueve años, Margaret Wheatley escribió un artículo que tituló “silencio muerto”, abrumada por el auto-silenciamiento que se iba extendiendo por el mundo como una neblina y […]
De mañanas optimistas
Hoy me he levantado optimista. Más aún, tras leer una nota en El Mostrador que cito: “En un hecho histórico sin precedentes, el 2 de abril del 2012, la Asamblea General […]
El tránsito hacia la pluralidad cultural
Vivimos una época de información tan abundante como los medios que la trasmiten: teléfono, televisión, radio, prensa, libros, medios digitales; pero, la forma que va adquiriendo una presencia cada vez más creciente […]
Memoria colectiva y mente corporizada, sistemas que construyen identidad social
La memoria colectiva es un término que se utiliza para referirse a aquello que los individuos recuerdan y construyen a partir de experiencias de vida en comunidad. Existen argumentos y corrientes de […]
Diversidad cultural: El jardín de todas las tierras
Durante un frío día de abril, el profesor Sergio Carihuentro conduce una jornada de introducción a la cosmogonía mapuche, para alumnos y alumnas de primero medio del Liceo Intercultural Guacolda de Cholchol. […]
La magia de la creación y el creador
El diseñador y su relación con la creación de objetos físicos o conceptuales, está lleno de descubrimientos y exploraciones que enriquecen el objeto creado y el mundo del creador. El diseñador como […]
El sentido de la creación
Partimos de la base que la voz interna, que la creatividad, que el rugido del dragón propio, vive en alguna parte misteriosa del ser y que da cuenta y se conforma de […]
El hoyo de la vida
sobre la cueva de los sueños olvidados Mientras las letras blancas de los títulos pasaban lentamente sobre el contorno de una mano grabada en la piedra, pensé en relatar mi experiencia; con […]
Queremos ser felices
En Francia, por todas partes, se suceden concentraciones de miles de personas que acuden a escuchar a Jean Luc Mélenchon, candidato a la presidencia, representando el Frente de Izquierda. En esas reuniones […]
Análisis de neuronas espejo: una nueva visión para las comunicaciones
Las neuronas espejo son células nerviosas que -bajo ciertas circunstancias- se activan y descargan información. Hasta ahora, el estudio con monos ha determinado dos tipos de actividad: cuando el animal realiza una […]
Camus en el lenguaje del artista
La verdad no es el fantasma de las cosas en sí, es la creación diaria del lenguaje en una comunidad que crece día a día en el acercamiento universal, facilitado por las […]
Los cocodrilos vuelan
En un año de nuestra era que bien podría ser el 2012, había un Jefe de oficina en el centro de Santiago de Chile que no admitía discrepancias por parte de sus […]
Vuelve a leer
Obra y escrito del pintor Humberto Tasso
Humberto Tasso, pintor y poeta Hada mutante, lo tuyo es adaptarte Lo que fue, ya no lo es… Hada mutante Aún recuerdas… Legiones de hadas protectoras de bosques sagrados y florestas encantadas […]
Diosa Madre Natura. Obra visual y poema del pintor Hernán Valdovinos
DIOSA MADRE NATURADIOSA MADRE NATURA ” DIOSA MADRE NATURA” ¡Silencio! de La tierra ha nacido un árbol…. con un delicado y delicioso susurro se asoman sus destellos de luz… en el vacío […]
Arte, memoria, resistencias: Tercer Festival Kontrabando
“Convocamos al abrazo sincero, a las miradas cómplices, al disfrute, al deleite de los sentidos, a la admiración por la creación. Al aporte y a la solidaridad. Al baile y al cante. […]
CÁCERES + ESCÁMEZ: OBRA EN GOLPE
Las obras del pintor Julio Escámez Carrasco y del arquitecto Osvaldo Cáceres González, invisibilizadas, destruidas y que intentaron hacer desaparecer durante el período de la dictadura cívico militar, reúne la muestra “CÁCERES […]