ARCHIVE febrero2013
Distinguir o como el lenguaje constituye realidad
En la imagen observamos un artesano tailandés que utiliza aproximadamente treinta herramientas para tallar una imagen. Con cada una de ellas podrá realizar diferentes movimientos, a los que aplicará distinta fuerza, extensión […]
La Influencia de Stéphane Hessel en mi reflexión política
A Stéphane Hessel en el día de su muerte, a mi amigo Georg Jovanovic que me dejó su libro en mi mesa de trabajo. A partir de la lectura del libro ¡INDIGNAOS! […]
Feuerbach y cómo el hombre creó a Dios
Ludwig Feuerbach (1804-1872), filósofo alemán iniciado en el pensamiento kantiano y seguidor inicial de Hegel y del movimiento idealista alemán, como correspondía a su época y a su medio, pronto decidió apartarse […]
Rosa en silencio
La mujer de esta foto se llama Rosa Yagán. No la conocí pero me topé con su historia que es un poco la historia de muchos y que nos afecta a todos. […]
Quince palabras claves en comunicación
El fabulista griego Esopo decía que “las palabras que no van seguidas de hechos no valen nada”. Siendo cierto, en pocos oficios como en el de la comunicación tienen tanto valor las palabras, los […]
Comunicación Comunicología Dircom / General
El valor de las emociones en la gestión de comunidad
En el cine, una cosa es el guión de la película pero otra muy diferente es cómo resultará el film dependiendo de cómo sea producida y dirigida, la correcta selección de los […]
La bisagra entre la ilusión y la agonía
A propósito de la lectura del libro El derrumbe del modelo de Alberto Mayol: “Acudieron a él veinte, cien, mil, quinientos mil, clamando: “¡Tanto amor y no poder nada contra la muerte!” […]
El paraíso de la nueva libertad
Paul Virilo sugirío que si bien la declaración de Francis Fukuyama sobre “el fin de la historia” parece groseramente prematura en cambio se podría empezar a hablar “del fin de la geografía”. […]
Cantando con Los Miserables
Los hilvanes de la vida son siempre mágicos. Esta historia parte hace muchos años en mi primer viaje a Europa que hicimos mochileando con una amiga. Estábamos en Londres y decidimos juntar […]
Epicuro y la vida natural
Epicuro es uno de los más extraordinarios personajes de la antigüedad por su sentido de humanidad y la calidad de su conocimiento. Nació en Samos, Grecia, el año 341 antes de nuestra […]
¿Por qué es tan creíble la mentira?
Leo en menoresenred.com que “existe una aplicación para smartphones, Gossip (cotilleo en inglés), formada por salas donde los usuarios, mayoritariamente adolescentes, pueden dejar rumores de todo tipo. Estos son votados por los […]
Esclavos del lenguaje
―Buenos Días. ―Buenos Días ―me respondieron al otro lado de teléfono. ―Necesito hablar con la señora Berta. ―Con ella habla. ―Buenos días, usted habla con Antonieta, la estoy llamando de parte […]
El desplome de las pirámides, la revolución de Mauricio Tolosa
Hacía tiempo que no leía algo tan profundamente revolucionario. Cuando culminé su lectura por primera vez sentí que me hallaba ante un yacimiento de ideas casi inagotable acerca del poder de la […]
Rodelillo, en el cielo del Puerto
Al glorioso pueblo de Chile y sus comunidades La noche del incendio en Rodelillo y Placeres, estuve inquieto, no sabía qué hacer, veía las noticias por internet, las fotografías de la tragedia, […]
Habitar las ciudades
Hacía calor en Santiago ese jueves de febrero, pero a los sorprendidos santiaguinos que transitaban por el centro no les importaba permanecer parados unos minutos bajo el sol de mediodía para aprovechar […]
Temuco y Neruda.
Las ciudades como comunidad humana con identidad, necesitan albergar sueños por alcanzar, “ir más allá del horizonte” a veces agobiador de la cotidianidad y sentar una visión común, una inspiración para aceptar […]
Vuelve a leer
Obra y escrito del pintor Humberto Tasso
Humberto Tasso, pintor y poeta Hada mutante, lo tuyo es adaptarte Lo que fue, ya no lo es… Hada mutante Aún recuerdas… Legiones de hadas protectoras de bosques sagrados y florestas encantadas […]
Diosa Madre Natura. Obra visual y poema del pintor Hernán Valdovinos
DIOSA MADRE NATURADIOSA MADRE NATURA ” DIOSA MADRE NATURA” ¡Silencio! de La tierra ha nacido un árbol…. con un delicado y delicioso susurro se asoman sus destellos de luz… en el vacío […]
Arte, memoria, resistencias: Tercer Festival Kontrabando
“Convocamos al abrazo sincero, a las miradas cómplices, al disfrute, al deleite de los sentidos, a la admiración por la creación. Al aporte y a la solidaridad. Al baile y al cante. […]
CÁCERES + ESCÁMEZ: OBRA EN GOLPE
Las obras del pintor Julio Escámez Carrasco y del arquitecto Osvaldo Cáceres González, invisibilizadas, destruidas y que intentaron hacer desaparecer durante el período de la dictadura cívico militar, reúne la muestra “CÁCERES […]