ARCHIVE febrero2013
Sobre GP
La propuesta estética de Daniel Riveros –Gepe– es más que tan sólo interesante. El compositor, atractivamente, fusiona pulsos y ritmos pertenecientes al folclore de nuestro país con atisbos de electro pop. El […]
Distinguir o como el lenguaje constituye realidad
En la imagen observamos un artesano tailandés que utiliza aproximadamente treinta herramientas para tallar una imagen. Con cada una de ellas podrá realizar diferentes movimientos, a los que aplicará distinta fuerza, extensión […]
¿Derechos para los animales?
Las organizaciones veganas abolicionistas – las que buscan terminar con la esclavitud de los animales y no su regulación – establecen en su discurso que los animales (no humanos) también tienen derechos. […]
La Influencia de Stéphane Hessel en mi reflexión política
A Stéphane Hessel en el día de su muerte, a mi amigo Georg Jovanovic que me dejó su libro en mi mesa de trabajo. A partir de la lectura del libro ¡INDIGNAOS! […]
Feuerbach y cómo el hombre creó a Dios
Ludwig Feuerbach (1804-1872), filósofo alemán iniciado en el pensamiento kantiano y seguidor inicial de Hegel y del movimiento idealista alemán, como correspondía a su época y a su medio, pronto decidió apartarse […]
Rosa en silencio
La mujer de esta foto se llama Rosa Yagán. No la conocí pero me topé con su historia que es un poco la historia de muchos y que nos afecta a todos. […]
Quince palabras claves en comunicación
El fabulista griego Esopo decía que “las palabras que no van seguidas de hechos no valen nada”. Siendo cierto, en pocos oficios como en el de la comunicación tienen tanto valor las palabras, los […]
Comunicación Comunicología Dircom / General
El valor de las emociones en la gestión de comunidad
En el cine, una cosa es el guión de la película pero otra muy diferente es cómo resultará el film dependiendo de cómo sea producida y dirigida, la correcta selección de los […]
La bisagra entre la ilusión y la agonía
A propósito de la lectura del libro El derrumbe del modelo de Alberto Mayol: “Acudieron a él veinte, cien, mil, quinientos mil, clamando: “¡Tanto amor y no poder nada contra la muerte!” […]
Chile es un festival
Aunque han aparecido otros festivales que amenazan la hegemonía del tradicional de Viña del Mar, este sigue siendo el más significativo por una razón muy sencilla, y es que es la última […]
El paraíso de la nueva libertad
Paul Virilo sugirío que si bien la declaración de Francis Fukuyama sobre “el fin de la historia” parece groseramente prematura en cambio se podría empezar a hablar “del fin de la geografía”. […]
Ley Antitabaco. La salud impuesta con fuerza de ley.
Hace algunos años recuerdo haber visto el famoso cartel que homologaba la orina con el humo del cigarro, y en su momento me causó gracia aparte de encontrarle la razón. Hoy el […]
El veganismo no es una secta
Hace un tiempo con mis compañeros de la organización EligeVeganismo estábamos haciendo una degustación afuera del Mall Costanera Center, donde se acercó una gran cantidad de personas interesadas en aprender sobre alimentos y preparaciones […]
Cantando con Los Miserables
Los hilvanes de la vida son siempre mágicos. Esta historia parte hace muchos años en mi primer viaje a Europa que hicimos mochileando con una amiga. Estábamos en Londres y decidimos juntar […]
Epicuro y la vida natural
Epicuro es uno de los más extraordinarios personajes de la antigüedad por su sentido de humanidad y la calidad de su conocimiento. Nació en Samos, Grecia, el año 341 antes de nuestra […]
¿Por qué es tan creíble la mentira?
Leo en menoresenred.com que “existe una aplicación para smartphones, Gossip (cotilleo en inglés), formada por salas donde los usuarios, mayoritariamente adolescentes, pueden dejar rumores de todo tipo. Estos son votados por los […]
Vuelve a leer

Cuento oscuro “Cosas del destino” de Mónica Gómez
De la serie “Cuentos Oscuros” Mónica Gómez […]
Siempre es primavera
(Fotografía cedida por Omar Lavín) Parece que se hubiera ido, que se terminara, como un rayo de luz que se extingue al anochecer; pero su éxodo es, solamente, un espejismo, porque lo […]
Castillo Negro Imaginario del Hombre Imaginario
“Castillo Negro“, conocido también como “La Pajarera”, “La Palomera” fue la primera vivienda de Nicanor Parra en Las Cruces, una mansión que habitó tan solo un par de meses; un incendio lo […]
Alaíde, poema de Mónica Gómez a la desaparición de la escritora guatemalteca Alaíde Foppa.
A Alaíde Foppa, secuestrada y desaparecida por el gobierno guatemalteco en 1980 ALAIDE Alaíde la activista la poeta la de los mil lugares y dolores ajenos Alaíde […]