ARCHIVE julio2013
Confesiones de un Caracol. Vivencias en tono Asperger
Leonardo Caracol abre su libro con una gran provocación: Yo no vengo aquí a escribir y ser la respuesta. De hecho si escribo esto es para que queden llenos de dudas, de […]
Querido Madiba / a: Nelson Mandela
Después de este momento habrá otro lleno de opciones: el mundo es una ternura mal explicada. El se sentó con su honor purificado, con su rebeldía y su coraje limpio. Ni en […]
Demasiado poco, demasiado tarde
La expresión del título -traducida del refrán del inglés too little, too late- refleja con exactitud lo ocurrido con las dos reformas constitucionales anunciadas los días pasados, una de RN con parte […]
Chile: ciudadanía o teocracia
El aleteo de la mariposa Una niña de 11 años, violada reiteradamente por el conviviente de su madre quedó embarazada. Diferentes agrupaciones ciudadanas, de derechos humanos, feministas y de defensa de la […]
Caricias de mar
El mar me transporta, su ir y venir me sumerge en recuerdos y sensaciones de años y de vidas. Un viaje en cada oleaje, conectada con la espuma, con la vitalidad y […]
Enrique Lafourcade nuestro francotirador
Si me hubiesen dicho a los veinte años que escribiría algún día sobre Enrique Lafourcade, me habría reído a gritos. Probablemente si el escritor estuviese lúcido y leyera este artículo, sería él […]
Camino del pensamiento a la modernidad
El pensamiento es una trama de un tejido realizado por las sucesivas generaciones humanas a través de la historia. Tuvo una prolongada niñez, de la cual no tenemos conocimiento en gran parte, […]
El Golpe, los golpes
En mi barrio conocíamos las ideas políticas de todos los vecinos. Estaba por ejemplo Don René, el profesor comunista, que siempre vestía un abrigo oscuro, que tenía una voz ronca de fumador, […]
El valor del tiempo y sus ritmos
Durante el último solsticio, mientras los mapuches celebraban el We Tripantu, o sea su año nuevo, el país entero seguía los debates de los candidatos a las primarias. Yo como me dedico […]
Democracia y derecho a la comunicación
Las elecciones presidenciales son un momento propicio para que la sociedad civil haga sus planteamientos y establezca sus expectativas. El Colegio de Periodistas de Chile anunció un documento que dará su visión acerca de cómo deben ser las […]
¿Ser o Perecer?: Sustentabilidad y comunicación en las organizaciones
“Comparto rumbos con Hernán Dinamarca desde inicios de los noventa, cuando él dirigía la emblemática revista el Canelo, y yo integraba su Consejo Editorial. Luego Ashoka nos volvió a reunir al ser […]
¿Evolucionará Renovación Nacional?
Ha pasado ya una semana desde las primarias y no quedan dudas de que Renovación Nacional fue el gran perdedor, pero a la vez, el único con una posibilidad cierta de reestructurarse. […]
Entendernos como una común-unidad
Desde mi lugar actual –desempeñándome en el mundo de las comunicaciones corporativas– me ha tocado enfrentarme constantemente a la reflexión sobre la idea de comunicación dentro de estos sistemas interconectados a los […]
Ser liberal
Fuera de las conclusiones obvias después de las elecciones primarias del fin de semana pasado, aparece como una derivación curiosa el aparente surgimiento de una corriente liberal en el país, como resultado […]
¿Por qué y para qué una Política Nacional de Diseño en Chile?
Los chilenos hemos presenciado los discursos presidenciales, de todos los sectores, que dan cuenta del crecimiento económico del país y de los tratados de libre comercio. Muchos extranjeros que conocen Chile por […]
Con la casa arriba del camión
En una mañana cualquiera de Liceo, vi a los curas (que siempre relacioné con los murciélagos del entretecho), corriendo como mujeres. Sí, como las mujeres de esos tiempos, es decir arremangándose las […]
Vuelve a leer
Siempre es primavera
(Fotografía cedida por Omar Lavín) Parece que se hubiera ido, que se terminara, como un rayo de luz que se extingue al anochecer; pero su éxodo es, solamente, un espejismo, porque lo […]
Castillo Negro Imaginario del Hombre Imaginario
“Castillo Negro“, conocido también como “La Pajarera”, “La Palomera” fue la primera vivienda de Nicanor Parra en Las Cruces, una mansión que habitó tan solo un par de meses; un incendio lo […]
Alaíde, poema de Mónica Gómez a la desaparición de la escritora guatemalteca Alaíde Foppa.
A Alaíde Foppa, secuestrada y desaparecida por el gobierno guatemalteco en 1980 ALAIDE Alaíde la activista la poeta la de los mil lugares y dolores ajenos Alaíde […]