ARCHIVE septiembre2013
Conversación con una peluquera siria-portorriqueña
Carteles en español y algunos signos orientales indican el ingreso a una pequeña zona comercial Latina- asiática en Richmond, Virginia. Junto a una colorida manicure coreana se encuentra la peluquería-bazar de Silvia. […]
Chile: etiquetas y discriminación interpersonal
Hay una discriminación mucho más evidente y cotidiana, pero también más difusa y silenciosa, lo que un grupo de investigadores liderado por la sicóloga estadounidense Michelle R. Hebl, llamó discriminación interpersonal. En el […]
Seamos amigos, seamos hermanos
Este estribillo de una de las primeras canciones de Los Jaivas refleja el pensamiento hippie típico y utópico de finales de los años ‘60s y comienzos de los ‘70s, pero parece muy […]
Comunicación para el corazón
Recuerdo que cuando niños nos enseñaban que había un emisor, un mensaje y un receptor. Que era un asunto lineal. Me acuerdo que en la secuencia también existía un código, un canal […]
La inclusión social
Personas normales no existen. Es un error de uso común suponer que las actuaciones humanas puedan obedecer a normas de conducta preexistentes, error que lleva a la discriminación de las personas que […]
Cuando vemos claramente
Durante los últimos días en una reunión familiar mi padre trajo la canción de Johnny Nash, quizás la más conocida de su repertorio, llamada “I can see clearly now” que cuenta la […]
De “dilemas” y dilemas en Revolución Democrática
El 11 de septiembre, el abogado John Charney escribió en El Mostrador la columna “El dilema de RD”. Una interesante reflexión sobre el novel movimiento político surgido en la eclosión ciudadana y […]
44% de analfabetismo funcional: ¿falla o requisito?
En ¿Se entiende? Andrés Rojo comentaba que un estudio del “Centro de Microdatos de la Escuela de Economía de la Universidad de Chile confirmaba que el 44 por ciento de los chilenos […]
Hacerse necesario
Ha muerto el periodista Ricarte Soto Gallegos, a los 61 años de edad, dejando tras sí numerosos deudos producto de una exposición televisiva que permitió que el público tomara por él un […]
#S0Cultura / Cine, teatro y música / General
Colibrí, el vuelo de la inclusión
Contorsiones, respiración, movimientos rápidos, estiramientos, movimientos lentos. Una voz que guía los cuerpos, personas que se aventuran a ir más allá de su piel, en la búsqueda corporal de las emociones y […]
Los siete desafíos del dircom que revela el Euromonitor
El European Communication Monitor, promovido por la European Association of Communication Professionals (EACD), se ha convertido en una referencia muy útil para calibrar las inquietudes y los desafíos de los profesionales de la comunicación en […]
Hay días y Días
Cuando voy al trabajo Este día once, partí apurado. Antes de salir, sólo reparé en una cosa, mi chaleco. Decidí que no me vestiría solo de negro, en recuerdo de aquel trágico […]
Reconocerse
Como ha ocurrido durante la mayor parte de los últimos cuarenta años, el país volvió a enfrentarse a sí mismo en el recuerdo del golpe de Estado del 11 de septiembre de […]
Por qué Carlos Berger Guralnik
Razones, así se le dice de modo tradicional, muchas razones. Pero no. Yo diría más bien emociones, muchas emociones. Mucha sangre, aunque esta palabra tenga una connotación tan negativa desde hace mucho […]
Saca la basura y ándate
Al igual que muchos, no puedo negar lo latero que era escuchar a mi abuela el día martes por la mañana pidiéndome que sacara la basura. Si no fuera por la adrenalina […]
La cueca de Víctor Jara
Entré con mucho temor con mi guitarra en la mano. Había sido seleccionada para dar examen y postular al curso de folclore de tres años que se daba en la Casa de […]
Vuelve a leer
Siempre es primavera
(Fotografía cedida por Omar Lavín) Parece que se hubiera ido, que se terminara, como un rayo de luz que se extingue al anochecer; pero su éxodo es, solamente, un espejismo, porque lo […]
Castillo Negro Imaginario del Hombre Imaginario
“Castillo Negro“, conocido también como “La Pajarera”, “La Palomera” fue la primera vivienda de Nicanor Parra en Las Cruces, una mansión que habitó tan solo un par de meses; un incendio lo […]
Alaíde, poema de Mónica Gómez a la desaparición de la escritora guatemalteca Alaíde Foppa.
A Alaíde Foppa, secuestrada y desaparecida por el gobierno guatemalteco en 1980 ALAIDE Alaíde la activista la poeta la de los mil lugares y dolores ajenos Alaíde […]