ARCHIVE septiembre2013
Conversación con una peluquera siria-portorriqueña
Carteles en español y algunos signos orientales indican el ingreso a una pequeña zona comercial Latina- asiática en Richmond, Virginia. Junto a una colorida manicure coreana se encuentra la peluquería-bazar de Silvia. […]
Chile: etiquetas y discriminación interpersonal
Hay una discriminación mucho más evidente y cotidiana, pero también más difusa y silenciosa, lo que un grupo de investigadores liderado por la sicóloga estadounidense Michelle R. Hebl, llamó discriminación interpersonal. En el […]
Comunicación para el corazón
Recuerdo que cuando niños nos enseñaban que había un emisor, un mensaje y un receptor. Que era un asunto lineal. Me acuerdo que en la secuencia también existía un código, un canal […]
La inclusión social
Personas normales no existen. Es un error de uso común suponer que las actuaciones humanas puedan obedecer a normas de conducta preexistentes, error que lleva a la discriminación de las personas que […]
De “dilemas” y dilemas en Revolución Democrática
El 11 de septiembre, el abogado John Charney escribió en El Mostrador la columna “El dilema de RD”. Una interesante reflexión sobre el novel movimiento político surgido en la eclosión ciudadana y […]
44% de analfabetismo funcional: ¿falla o requisito?
En ¿Se entiende? Andrés Rojo comentaba que un estudio del “Centro de Microdatos de la Escuela de Economía de la Universidad de Chile confirmaba que el 44 por ciento de los chilenos […]
#S0Cultura / Cine, teatro y música / General
Colibrí, el vuelo de la inclusión
Contorsiones, respiración, movimientos rápidos, estiramientos, movimientos lentos. Una voz que guía los cuerpos, personas que se aventuran a ir más allá de su piel, en la búsqueda corporal de las emociones y […]
Los siete desafíos del dircom que revela el Euromonitor
El European Communication Monitor, promovido por la European Association of Communication Professionals (EACD), se ha convertido en una referencia muy útil para calibrar las inquietudes y los desafíos de los profesionales de la comunicación en […]
Hay días y Días
Cuando voy al trabajo Este día once, partí apurado. Antes de salir, sólo reparé en una cosa, mi chaleco. Decidí que no me vestiría solo de negro, en recuerdo de aquel trágico […]
Por qué Carlos Berger Guralnik
Razones, así se le dice de modo tradicional, muchas razones. Pero no. Yo diría más bien emociones, muchas emociones. Mucha sangre, aunque esta palabra tenga una connotación tan negativa desde hace mucho […]
Saca la basura y ándate
Al igual que muchos, no puedo negar lo latero que era escuchar a mi abuela el día martes por la mañana pidiéndome que sacara la basura. Si no fuera por la adrenalina […]
La cueca de Víctor Jara
Entré con mucho temor con mi guitarra en la mano. Había sido seleccionada para dar examen y postular al curso de folclore de tres años que se daba en la Casa de […]
Disconnect: dolor sin concesiones
Obviamente que no vamos al cine a sufrir, pero algunas películas logran estremecernos de dolor. Disconnect (2012), del novel director Henry Alex Rubin, es una de ellas. Literalmente lo suyo es un […]
Entre la ideología y la servidumbre
La libertad es una aspiración humana, el sueño político de los filósofos de la Ilustración que encendió la chispa de las grandes revoluciones que se extendieron por Europa y América al finalizar […]
Niños que no pueden olvidar
En estos días que se recuerdan 40 años, muchas imágenes, escritos y rememoranzas se nos vienen con oleadas de memoria, a ratos espontáneas, con hechos que quizás por mucho tiempo no traíamos […]
Nadal y las banderas
Son días de abatimiento patriótico tras el pinchazo de la burbuja olímpica inflada por medios de comunicación y políticos. Congoja que a duras penas puede atemperar la enésima victoria de Rafael Nadal, un excelente […]
Vuelve a leer
50 años después. Arte Visual y Memoria de la Resistencia
«Yo no sé si la carta llegó a mi familia, yo no sé cuándo me llamarán a declarar, yo no sé cuánto tiempo voy a lograr sobrevivir aquí, yo no sé cuándo […]
Sustentabilidad y Comunicación
En nuestro último Jasayé estuvimos con Hernán Dinamarca, Doctor y Magister en Comunicaciones, Universidad de Málaga, España, y Periodista Universidad de Chile. Con una larga experiencia profesional en gestión directiva en empresas […]
Una tarde con Roberto Thieme
A Eugenio Lira Massi, in memoriam. Hace años atrás quise hacer un libro, “Conversaciones con Chile” y elegir a hombres y mujeres que hubiesen sido parte de la historia del país. Jamás […]
Allende y el golpe
Fesal Chain A Elenita cuando sea grande La racionalidad ha inundado la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado y la figura de Allende. Aparecen biógrafos, historiadores, cientistas políticos o […]