ARCHIVE febrero2014
Amor
“Love is blindness / I don’t want to see” (U2) Solitaria noche de 14 de febrero. Internet. Navego por las páginas de medios que me parecen interesantes por su contenido y… nada. […]
Venezuela, Chile y la banal persistencia de la mirada excluyente
Arde Venezuela. Allá Maduro y su pueblo, acá los otros con su defensa de intereses. En Chile, cual eco, arden las redes sociales. En un lado, los chavistas, “asertivos y claros”, en […]
La educación necesita una transfusión
Creo que me ido desangrando tal como la educación chilena. Ya estoy en la UTI. Y me falta una transfusión. Podríamos imaginar que ella requiere esa sangre de nuevos tecnócratas que tienen […]
La Herida y el Regalo
Quieta miro la herida en mi muslo y hago el mismo recorrido que hizo el bisturí. Una cicatriz larga que se cierra, a su lado un lago, adentro peces dorados. Me cortaron […]
La rabia contra la máquina
Los primeros años de los 90, en la música anglo, eran una época de rabia. Pero no se sabía exactamente contra qué se tenía tanta ira. Ni por qué. Pero la historia, […]
Venezuela: Viento libre
Hablas de civilización y de que no debería ser, O de que no debería ser así. Dices que todos sufren, o la mayor parte de todos, Con las cosas humanas, tal como […]
Respuesta de Ruben Blades al presidente de Venezuela
Señor Presidente Maduro, He tenido la oportunidad de ver un vídeo en el que se dirige a mi persona, en ocasión de una nota que he publicado en mi página de internet. […]
2014, el año en que el mundo se volvió no creíble
El título es engañoso, no se confunda y lea. Sin duda el refrán popular “vive tu metro cuadrado” tiene bastante de sabiduría. Acudo a ese aforismo que nace de la experiencia cotidiana, […]
Reflexiones desde la Luna
Feng-Smith Aurig, ha publicado un nuevo libro de reflexiones: “Mirar e imaginar la Tierra”, que ya ha sido aplaudido por la crítica y promete ser un éxito de ventas tanto en el […]
La ética de lo legal
Ser un país en vías de desarrollo, presente en la discusión global de los intereses planetarios, nos lleva a poner los ojos en la RSE, responsabilidad social empresarial. ¿Porque la empresa?, nuevamente […]
Emociones y expresiones faciales
El estudio de las emociones ha tenido distintas rutas y evoluciones, partiendo de lo complicado y difuso del término emoción, hasta que los expertos siguen polemizando y no teniendo una respuesta única. […]
Mis historias de Futbol
Hoy conversando con un gran amigo me recordé de la primera vez que tuve la noción de que el fútbol era algo importante. Fue más o menos en 1966, cuando tenía cinco […]
De personaje a persona (Para A. R. T.)
Cuando descubrí al personaje, porque para mí era un personaje, se me aparecía como una mezcla de periodista de viejo cuño y de novelista ochentero, algo así como una mejunje entre un […]
Huellas de amor
Más que un artículo un homenaje Es innegable el amor que nos dan los animales, en este caso especialmente los perros quienes son los que han formado parte de mi familia. Siempre […]
¿Qué hace poesía a la poesía?
Una especie de ensayo no erudito y un asunto nada nuevo. … el viento me reclama: ¿quién soy, qué? Y es que siempre quiere bailar conmigo y no me trae los tañidos […]
Religiosidad popular como signo de identidad
Con motivo de la celebración de la peregrinación al Santuario de Lo Vásquez y el cierre de la ruta 78 (Santiago Valparaíso), para permitir que las personas utilicen la carretera en su […]
Vuelve a leer
Obra y escrito del pintor Humberto Tasso
Humberto Tasso, pintor y poeta Hada mutante, lo tuyo es adaptarte Lo que fue, ya no lo es… Hada mutante Aún recuerdas… Legiones de hadas protectoras de bosques sagrados y florestas encantadas […]
Diosa Madre Natura. Obra visual y poema del pintor Hernán Valdovinos
DIOSA MADRE NATURADIOSA MADRE NATURA ” DIOSA MADRE NATURA” ¡Silencio! de La tierra ha nacido un árbol…. con un delicado y delicioso susurro se asoman sus destellos de luz… en el vacío […]
Arte, memoria, resistencias: Tercer Festival Kontrabando
“Convocamos al abrazo sincero, a las miradas cómplices, al disfrute, al deleite de los sentidos, a la admiración por la creación. Al aporte y a la solidaridad. Al baile y al cante. […]
CÁCERES + ESCÁMEZ: OBRA EN GOLPE
Las obras del pintor Julio Escámez Carrasco y del arquitecto Osvaldo Cáceres González, invisibilizadas, destruidas y que intentaron hacer desaparecer durante el período de la dictadura cívico militar, reúne la muestra “CÁCERES […]