ARCHIVE abril2014
El malestar cotidiano
Estantes de perfumes a la entrada, aunque no huele distinto de la calle. Ropa, carteras sombreros. Subo por la escalera mecánica. Ropa para hombres, para niños y niñas, televisores, computadores, colchones, sillones, […]
De cocinar para el marido a un marido cocinado
Roxana Valdés (39) y Claudio Muñoz (43) formaban una pareja casi ideal. Se habían conocido en su condición de inspectores de la Escuela Agrícola San Gregorio, ubicada en la localidad de Peor […]
Reflexiones en torno al periodismo
En SITIOCERO he escrito algunos artículos sobre el tipo de periodismo que he realizado y que deseo seguir haciendo. A continuación algunas reflexiones generales: Un periodismo del sujeto. Con esto me refiero […]
La urgencia de las Urgencias
Cuando hay alguna noticia o referencia a cualquier Servicio de urgencia hospitalaria de inmediato se viene a la mente la idea de dolor, sufrimiento y espera…. sobre todo eso, eterna espera. La […]
Relaciones laborales: superando el paradigma de la desconfianza y el conflicto
¿Pueden las relaciones laborales alejarse del paradigma de la desconfianza y el conflicto, y discurrir por la vía de la colaboración y el mutuo beneficio? Tengo la convicción de que es posible […]
Educación gratis y de calidad (Generalizado)
Este mantra que viene repitiéndose por varios años y que ha logrado ilusionar a miles de jóvenes que se ven ya en cargos de relevancia, debiera ser analizado desde otra perspectiva que no sea […]
Las enseñanzas de Wally Olins, impulsor del branding
El pasado día 14 de abril fallecía Wally Olins, calificado por el Financial Times como el profesional del branding y la identidad corporativa más reconocido en el mundo. En España su inspiración está presente en marcas como Indra, […]
Comunicación sin intención.
La capacidad comunicativa que tenemos los seres humanos ha requerido miles de años de evolución y nos ha llevado por el camino de la creación, creación de letras, palabras, para designar lo […]
Sitio que no suma cero
Hay hombres y mujeres haciendo una antigua ronda aún mas arquetípica que aquellas de la Gabriela en los valles de la promesa sideral, no lo saben como ciencia pero dan vueltas como […]
Mar abierto
Cuando Juan se levantó, el sueño lo perseguía por la casa y le decía: vaga Juan, vaga Juan, vaga… El sueño, que ahora lo acompañaba a esa cocina fría, donde el agua […]
La Soledad de América Latina: Discurso de Gabriel García Márquez al recibir el Nobel
“Antonio Pigafetta, un navegante florentino que acompañó a Magallanes en el primer viaje alrededor del mundo, escribió a su paso por nuestra América meridional una crónica rigurosa que sin embargo parece una […]
Informar sin dañar a los niñ@s
Kiara, es ahora para muchos el símbolo del dolor de los niños y niñas del puerto de Valparaíso. Pero es una niña y no fue su opción ser conocida de esta manera. […]
¡Ay, Gabo, por la delicia de leerte para siempre!
Hoy llegó hasta mi ventana un pájaro tornasolado, seis mujeres que volaban, sus cabelleras convertidas en nubes pasajeras. Llegaron algunas abuelas despiadadas, coroneles mustios, gitanos zarrapastrosos con las últimas maravillas del mundo, […]
Estaciones
Otoño. La tierra es cobijo. Un camino de alas desprendidas siguen mis pasos, ahora reivindicados, de mis raíces antiguas. Elevaciones cohabitan con las estrellas pero se vuelve largo el desvío aéreo para […]
Eduardo Rossel y la reivindicación del Periodismo
Estudiar periodismo en dictadura Visto desde hoy, ser opositor a la dictadura y entrar a estudiar periodismo a fines de los setenta era una decisión que solo se justificaba desde la ingenuidad […]
La lucha de clases se traslada a la redes sociales
La desigualdad ha retornado a la agenda pública y a las preocupaciones privadas de los países desarrollados. Durante los dos siglos y medio que han transcurrido desde la segunda revolución industrial hasta la […]
Vuelve a leer
Críticas literarias del escritor Daniel Dragomirescu y Juan Antonio Massone
Comparto el honor que recibí de parte de los escritores Daniel Dragomirescu (rumano) y Juan Antonio Massone (chileno) de la Academia Chilena de la Lengua, sobre la edición del libro Memorias y […]
Obra de Hernán Valdovinos.
OBRA DE HERNÁN VALDOVINOSALDOVINOS.
Palestina en Cartagena
En Cartagena del Litoral de los Poetas y de las Artes, Rose Marie Butto, escribe poesías, décimas y relatos, con amor del alma, según sus propias palabras. Un día, en una tertulia […]
Tren a Cartagena, verano del ayer
La obra de arte –Estación de trenes de Cartagena– del pintor Hugo Jorquera, recientemente donada a la Municipalidad de Cartagena, en agradecimiento a la iniciativa de postularlo al premio nacional de Arte […]