ARCHIVE mayo2014
Gran Hotel Budapest
Una oda a la memoria de un mundo perdido. Eso es la triste, sugerente y divertida comedia Gran Hotel Budapest, un hermoso homenaje del director Wes Anderson al escritor Stefan Zweig. Un […]
Defensa de Boric ante acusación por marchar cuando sesiona el parlamento
Respuesta del diputado Gabriel Boric al presidente de la Cámara de Diputados, Aldo Cornejo, al oficio donde se le notifica que será multado por ausentarse de su labor parlamentaria el día 8 […]
Periodismo semántico: nuestra información sin nuestro contenido
La semántica es una estructura de significantes y significados que tiene que ver con lo que queremos decir, no sólo con lo que cabe técnicamente en la página o supone el programador […]
La naturaleza bien utilizada está a nuestro favor, de lo contrario es nuestro peor enemigo
El costo actual de producir energía a partir de combustibles fósiles va en un constante aumento y los costos asociados son elevadísimos sobre todo para un país como el nuestro, inmerso en […]
Blues: el hijo maldito del Mississippi (Parte 1)
Primera Parte El blues ha sido, desde su surgimiento, la expresión cultural por excelencia del proletariado afrodescendiente de los Estados Unidos. El legado negro más epopéyico en la historia cultural de occidente, […]
El coro sube al escenario y agarra silla
Después de la marcha convocada por los estudiantes secundarios, el jueves 8 de mayo, pensé en la imagen usada por el polítólogo argentino y ex Secretario de Cultura José Nun, para describir […]
¿Cuánto sabe del mobbing?
Una de las prácticas más utilizadas desde hace algunos años en nuestras empresas es el llamado Mobbing, un término inglés que se podría traducir como asediar, acosar, acorralar en grupo.(*) Wikipedia. Como […]
La sociedad del futuro
En el anterior artículo – “El Futuro que viviremos” – se realizó una proyección de los avances tecnológicos que provocarán un cambio sustantivo de una serie de aspectos del cómo conocemos, cómo […]
Esta fotografía es un tweet en sí misma
Esta fotografía es un tweet en sí misma. Fue tomada el martes día 6 de mayo a las 00.00 horas, justo cuando se realizaba el alumbrado de la portada de la Feria de Abril en […]
Muerte en Semana Santa: lo comunitario y otras situaciones campesinas
Mis padres provienen y viven actualmente, luego de muchos años en Osorno, en un sector conocido como Purrehuín, en la comuna San Juan de la Costa, lugar a donde he decidido pertenecer […]
Camino al trabajo en Punta Arenas
Vivir en una región aislada y en ciudades que por su extensión aún permiten hacer recorridos habituales como peatón, es uno de tantos privilegios que aún se conservan en Magallanes. Veinticinco minutos […]
Categorías que atrapan/liberan
¿Quién estás siendo? Esa es la incómoda/maravillosa pregunta que una amiga siempre me hace cuando nos juntamos. De la mano de su interrogante me ofrece la posibilidad de ser muchas cosas y […]
Organización ciudadana para la construcción de áreas verdes
“El término espacio público parece cobrar sentido cuando puede demostrar que es público y que es espacio…” Jason Griffiths, en su artículo Cosechas Sociales, 2002. La Población Miguel Dávila Carson, es un […]
Vuelve a leer
Críticas literarias del escritor Daniel Dragomirescu y Juan Antonio Massone
Comparto el honor que recibí de parte de los escritores Daniel Dragomirescu (rumano) y Juan Antonio Massone (chileno) de la Academia Chilena de la Lengua, sobre la edición del libro Memorias y […]
Obra de Hernán Valdovinos.
OBRA DE HERNÁN VALDOVINOSALDOVINOS.
Palestina en Cartagena
En Cartagena del Litoral de los Poetas y de las Artes, Rose Marie Butto, escribe poesías, décimas y relatos, con amor del alma, según sus propias palabras. Un día, en una tertulia […]
Tren a Cartagena, verano del ayer
La obra de arte –Estación de trenes de Cartagena– del pintor Hugo Jorquera, recientemente donada a la Municipalidad de Cartagena, en agradecimiento a la iniciativa de postularlo al premio nacional de Arte […]