ARCHIVE julio2014
Quisiera proponer una conversación sobre arte y cultura
Quisiera proponer, que por ahora no habláramos de cultura sino de arte, y que no habláramos de arte, sino de experiencia artística. Y que cuando habláramos de experiencia artística no pensáramos en […]
Educación, Enseñanza y Aprendizaje
Decodificando la calidad en Educación El otoño la virtud que tiene es cubrir, el suelo con las hojas. ¿Cuántas veces hemos cubierto la realidad que vivimos con velos y mantos hasta quedar […]
Asghar Farhadi: el cineasta del karma
Hace un poco más de dos años, cuando la temporada cinematográfica 2011 recién arrancaba en febrero en la gélida Berlín, no era mucha la gente que, fuera del circuito cinéfilo internacional, había […]
¿Consenso o mayoría?
Esta semana se logró un acuerdo en el Senado respecto de la reforma tributaria que se convirtió casi de inmediato en un nuevo dilema para la clase política: ¿Es posible recuperar la […]
Becas Chile… no es culpa del chancho si no del que le da el afrecho
Hace pocos días se publicó una columna que criticaba el reparto de las Becas Chile al extranjero. Acertado en el blanco, pero errado en la puntería, el artículo disparaba en contra de […]
Un mundo raro
-¿Por qué esta solo?- -Porque no quiero estar con nadie- -Buena respuesta- -Y tú ¿por qué estás sola?- -Porque aún no puedo dejar de estar acompañada- Ella guardo un momento de silencio, […]
Reflexiones desde el smartphone
Desde hace varias semanas me debato en cambiar o no mi Smartphone. El que tengo, está lento, no carga algunas aplicaciones y es fuente de malos ratos permanentes. Me he resistido por […]
¿Por qué los niños?
Por qué es el fundamento de lo humano. Así de simple. Porque en esa primera infancia se atestigua el desarrollo de aquello que será transversalmente lo humano; la sexualidad. Debo hablar entonces […]
Las redes sociales, confusiones y oportunidades
Los medios sociales son el medio de comunicación que se ha extendido más rápidamente en la historia de la humanidad. El avance ha sido tan vertiginoso que si bien es una conversación […]
La mirada del embudo
La ley del embudo es conocida y dice que los derechos son anchos o amplios para uno y angostos o limitados para los demás. Obviamente es una broma porque todo el mundo […]
Defender la vida
Llueve, se limpia el alma de Chile. ¡Tendremos agua que refresque! Crecerán las hortalizas, los frutales nos regalaran fruta olorosa para el deleite de la lengua golosa. Nos cobijaremos en el abrazo […]
Conscientes de que estamos en el centro de un gran cambio
WPRF Madrid 2014 La Asociación de Directivos de Comunicación (Dircom) acogerá en septiembre de este año el World Public Relations Forum, el octavo encuentro que promueve la Global Alliance for Public Relations […]
Ana Tijoux, la fuerza de la palabra
Foto por Inti Gajardo Gonzalez Gentileza Ana Tijoux En marzo de este año Ana Tijoux presentó su cuarto disco solista llamado “Vengo”, un álbum intenso, emotivo, lleno de color y armonías, que […]
Tarot y teatro una forma de sanación colectiva
Sin duda entre las herramienta de crecimiento personal más exitosas de los tiempos actuales están las formuladas por los dos Jodorowsky, Alejandro y su hijo Cristóbal, quienes mezclando sus pasiones, el teatro, […]
Vuelve a leer
El mundo audiovisual ante el estallido social: registros y narrativas diversas
En esta ocasión nos acompañó Francisco Osorio, escritor e investigador, editor de la revista de epistemología de las Ciencias Sociales: Cinta de Moebio Francisco, como académico y ser creativo que es, desde […]
Extraño amor por un negro francés
Primera Parte Ni siquiera la infusión de gálbulas de enebro para anular el veneno lograba matar el amor de la escritora por el negro francés. Lo había intentado todo. Humillar su belleza […]
COVID-19
COVID -19 Mónica Gómez Indudablemente había sido un fracaso corregido. La situación del planeta era extrema y debió tomarse una acción extrema. La decadencia, la escasez de alimentos, el agotamiento […]
Carta abierta al Tío Valentín
Querido Tío Valentín: Hoy soy un hombre de 55 años, escritor de oficio, que nació entre gallos y medianoche a mediados de la década del sesenta. Pero como todos, fui un niño […]