ARCHIVE octubre2014
Estrenos nacionales en Sanfic: Este cine chileno está muy vivo
Lo veníamos observando desde el Festival de Cine de Valdivia, que celebró en salas llenas su edición número 21, y lo confirman el estreno en cines del largometraje ‘Volantín cortao’ y la […]
Premio Nobel de Economía Jean Tirole y la regulación de los mercados
El Premio Nobel en Economía 2014 fue otorgado a Jean Tirole (1953), francés que estudió ingeniería y matemáticas en Francia y obtuvo su PhD en el MIT de los EEUU. Actualmente es […]
DC-PC: Un matrimonio forzado que se la pasa peleando
Cuando se constituyó la Nueva Mayoría, que era la antigua Concertación más el Partido Comunista -además del Movimiento al Socialismo y la Izquierda Ciudadana-, se asumió que el elemento de unión era […]
Nicolás tiene dos papás… Si yo fuera homofóbico
Resulta fascinante o desconcertante que hayan personas que digan: “Yo no soy homofóbico, no tengo nada en contra de los homosexuales, pero no quiero que los niños aprendan que la homosexualidad es […]
Cultura sin miedos
La Conferencia mundial sobre políticas culturales celebrada en México entre julio y agosto de 1982, inició una discusión que hoy a tres décadas, todavía parece incipiente. Esta gran definición, abarca muchos aspectos […]
Elecciones en Brasil: La certeza de lo incierto
Solo me cabe certificarlo: la incertidumbre provocada por el desenlace del próximo embate electoral de este fin de semana, ha llevado a los brasileños a trabar una especie de guerra civil que […]
Borrón y cuenta nueva
Este texto se basa en una experiencia personal y expone una forma de ver la vida que es, reitero, muy personal. La invitación a leer y discutir está abierta. Todos son bienvenidos. […]
Las Instituciones
Se ha hecho un lugar común entre los chilenos hacer alusión a las instituciones. Una extraña mezcla de la herencia legalista española y de influjo positivista del siglo XIX nos ha convencido […]
La Jota, memorias del movimiento estudiantil
La primera vez que escuché hablar de la Jota, fue en Angol, en una de mis vacaciones de infancia. No recuerdo el año exacto, pero sí, que estábamos en pleno gobierno de […]
Tejas Verdes. El arte y la memoria.
Yo tenía 11 años cuando por primera vez escuché el nombre de “Regimiento Tejas Verdes”. Era noviembre de 1974, y lo oí de boca de mi padre el día en que fue […]
Llegó la hora
En este siglo, al tener múltiples acceso a diversas fuentes de información, uno podría imaginar que los seres llamados mesías o seres que sufren del síndrome de Jerusalén, deberían estar en extinción. […]
Ojo y Lengua
La fotografía me atrae, es innegable, pues desde “chica” he jugado con esa cajita mágica llamada cámara fotográfica. Hasta ahora no había reflexionado sobre esto, creo que lo que me ha instado […]
True Detective y Leftovers, las series de 2014
Estamos finalizando 2014 y el balance, a nivel de series, se hace complejo debido a la gran oferta de propuestas y creatividad, y al gran número de actores y productores derivados del […]
La disciplina escolar
“La mayoría de las personas equiparan la disciplina a la ausencia de libertad (…) En realidad ocurre todo lo contrario. Sólo las personas disciplinadas son realmente libres. Las indisciplinadas son esclavas de los cambios de humor, […]
Ezzati… “Sacúdete en tu cripta”
Acerca de religión y naturaleza humana Antes de compartir mi argumento principal, debo hacer una advertencia al lector que, crispado por el título de este artículo, no sea capaz de leer con […]
Libertad y regulación
Transcurridos ya seis meses de la actual administración, parece instalarse en el centro del debate el verdadero asunto de fondo: ¿Debe mantenerse en el país el grado de libertad que impuso la […]
Vuelve a leer
Siempre es primavera
(Fotografía cedida por Omar Lavín) Parece que se hubiera ido, que se terminara, como un rayo de luz que se extingue al anochecer; pero su éxodo es, solamente, un espejismo, porque lo […]
Castillo Negro Imaginario del Hombre Imaginario
“Castillo Negro“, conocido también como “La Pajarera”, “La Palomera” fue la primera vivienda de Nicanor Parra en Las Cruces, una mansión que habitó tan solo un par de meses; un incendio lo […]
Alaíde, poema de Mónica Gómez a la desaparición de la escritora guatemalteca Alaíde Foppa.
A Alaíde Foppa, secuestrada y desaparecida por el gobierno guatemalteco en 1980 ALAIDE Alaíde la activista la poeta la de los mil lugares y dolores ajenos Alaíde […]