ARCHIVE diciembre2014
Ritos de final de año: Ese Festivo Coqueteo con la Muerte
Noviembre y diciembre son meses donde se ponen en marcha una serie de comportamientos cuyo objetivo es crear la idea de un gran cambio, de un fin de ciclo, un renacer o […]
2015: deseo no desear
Todos los años se inician con buenos deseos y se terminan con buenos deseos, a menudo los mismos. Para 2015 yo deseo no desear. Deseo no desear que los míos gocen de […]
Bandidos
A propósito de la novela “Bandidos” de Rafael Ruiz Moscatelli. Editorial Ceibo Leer este libro fue entrar a una pista de baile calurosa, apenas iluminada y ser tomada y dejarme tomar por […]
Los amigos
No hay tiempo que perder, hay que fundar desde la propia experiencia. Ya no tenemos quince, ni veinte, ni treinta años. Ya no creemos, desde la ilusión de la inmortalidad que podamos […]
Aprendizaje por autonomía o el camino de la belleza
La belleza es un largo camino dónde un ser humano ha transformado sus intereses en un hacer llevado a la excelencia, al máximo nivel de la virtud humana. ¿Cómo sucede esto? Creo […]
Toki Rapa Nui
Diecisiete mil latas de cerveza, cientos de neumáticos en desuso, barro, botellas y muchas manos. Manos voluntarias que han llegado a la isla a trabajar. Porque ahí, en la Isla de Pascua […]
Gilda y el baile de los alegres
Sentada en una butaca, Gilda saca sus implementos de trabajo: esponjas, limas, esmaltes de uña, removedor de cutículas y otras tantas cosas que yo no conocía. Me masajea con una crema exfoliante […]
#S0Cultura / General / Literatura, libros y lectura
Memoria visual y social: imágenes y emociones.
Estamos rodeados de imágenes que se van incorporando en nuestros registros personales, imágenes que configuran nuestro mundo y que son parte de lo que entendemos por realidad. En las marchas y movimientos […]
Conversación, ciudadanía y política: el poder de las palabras
¿El lenguaje crea la realidad? ¿La refleja? ¿La configura? Nos configura, nos define, nos crea. En el marco de los Diálogos Contemporáneos de Providencia, Humberto Maturana señaló que no existen los […]
¿Quemas de libros ciudadanas? Valoración del libro en la postdictadura
Se podría decir que episodios como estos son más bien sacados de una novela estilo Fahrenheit 451, pero de tiempo en tiempo la realidad nos recuerda que es la mejor fuente de […]
Rondalla para Ayotzinapa
La Sabiduría –me dice el chamán chorotega- está en el saber decir. El chamán de las Siete Piedras sabe lo que dice. Ir a buscar las Palabras dondequiera que se Encuentran y […]
Ilustrando la emoción en México
Siempre he comprendido el diseño como una constante conversación con la sociedad, un diálogo con lo que sucede en el país y en el mundo. Valoro mucho a quienes se han dedicado […]
Papantla o cómo aprender a mirar con altura
Caminar por las calles estrechas y sinuosas de Paplanta, al norte de Veracruz en México, es asomarse, un poco, al universo que construyeron los totonacas que fundaron la ciudad en el año […]
Los 43 de Ayotzinapa iluminan las tinieblas de México
En India escuché decir que solo la luz puede espantar la oscuridad. Los turistas Absorbidos por las tinieblas del horror, los 43 normalistas de Ayotzinapa portan una persistente antorcha que inesperadamente ha iluminado […]
Sapore di Sale
Aquí estoy escuchando a Gino Paoli, Il Cielo in una Stanza, Senza Fine, y tantas canciones de la década del ’60. Miro la inmensidad del cielo, azul, azul, azul como sólo puede ser en […]
Vuelve a leer
Obra y escrito del pintor Humberto Tasso
Humberto Tasso, pintor y poeta Hada mutante, lo tuyo es adaptarte Lo que fue, ya no lo es… Hada mutante Aún recuerdas… Legiones de hadas protectoras de bosques sagrados y florestas encantadas […]
Diosa Madre Natura. Obra visual y poema del pintor Hernán Valdovinos
DIOSA MADRE NATURADIOSA MADRE NATURA ” DIOSA MADRE NATURA” ¡Silencio! de La tierra ha nacido un árbol…. con un delicado y delicioso susurro se asoman sus destellos de luz… en el vacío […]
Arte, memoria, resistencias: Tercer Festival Kontrabando
“Convocamos al abrazo sincero, a las miradas cómplices, al disfrute, al deleite de los sentidos, a la admiración por la creación. Al aporte y a la solidaridad. Al baile y al cante. […]
CÁCERES + ESCÁMEZ: OBRA EN GOLPE
Las obras del pintor Julio Escámez Carrasco y del arquitecto Osvaldo Cáceres González, invisibilizadas, destruidas y que intentaron hacer desaparecer durante el período de la dictadura cívico militar, reúne la muestra “CÁCERES […]