ARCHIVE marzo2015
La calidad en educación no existe
Si usted, madre o padre, considera a su hijo o hija una tuerca, un fideo, un mueble de cocina o un auto, puede entonces ayudar a estandarizar su producción, tratando de homogeneizar […]
Día de Pago
Hoy, a partir de una conversación con una amiga, me puse a pensar sobre cuándo tuve noción de que el dinero había que ganárselo. Quería recordar cuándo dejé de creer que la […]
Es tiempo de escuchar a los niños y niñas
Era un diálogo entre niños de la Escuela básica UNESCO de Conchalí, la Presidenta y algunas otras autoridades. Luego de conversar de muchos temas, entre ellos los incendios forestales del sur de […]
Los Bárbaros
“¿Qué esperamos congregados en el foro? Es a los bárbaros que hoy llegan.” Constantino Kavafis A inicios del Siglo XX, Kavafis se preguntaba desde su Alejandría natal sobre la llegada de […]
Brasil: Las paradojas de un país en crisis
Hace algunos años el gran compositor Tom Jobim declaró que Brasil no es país para principiantes. Y parece que esta afirmación, en principio enigmática, tiene algo de verdadera. Para muchos políticos, intelectuales, […]
Ver Chile
Dice la historia que cuando Charles Darwin estuvo en Chile, y luego de conocer un poco del país, durante el trayecto entre Valparaíso y Santiago alojó en la casa de un latifundista, […]
Espanto que nos espantas
Tarde de cielos grises, nubes poderosas que vagan en el cielo cortadas por rayos de luz amarilla, esta infinita cantidad de verdes y azules, el rojo de los Notophagus [1] cuyo origen […]
Six Feet Under: el dramatismo del carpe diem
El mejor cine se hace en televisión, dicen actualmente los entendidos en análisis de contenidos. Esto ocurre, entre varios factores, porque las series encontraron el espacio para dar un paso más allá […]
Detenciones ciudadanas: visibilidad del poder sobre el cuerpo
Después de la revolución francesa se terminó con la idea que señalaba a los reyes como soberanos por decisión divina. La soberanía dejó de ser algo que residía en una persona, en […]
Los niños descarriados de Nunca Jamás
En la historia de Peter Pan, los niños descarriados son los que huyeron de sus casas para no tener que crecer. Se fueron al país de Nunca Jamás, en donde todo el […]
La Tv, Spiderman y vivir en el techo
Veo el techo, pensando que podría caminar en él, y escucho la canción en blanco y negro del hombre araña: “Spiderman, Spiderman, Does whatever a spider can Spins a web, any size, […]
Series estrenadas en 2014 que no te puedes perder en 2015…
Qué manera de ver series el año pasado….el listado nunca se acortó, porque 2014 fue el año de la consagración del género, por lo menos en Chile, y la TV e internet […]
Los riesgos de una información sin filtros
“En unos cientos de años, cuando la historia de nuestro tiempo sea escrita desde la perspectiva del largo plazo, es muy probable que el evento más importante que observen los historiadores no […]
La mirada distinta
Una de las realidades que ha dejado a su paso el proceso de formalización y apelación de los ejecutivos y funcionarios en el caso Penta es la constatación que el país está […]
La triste desigualdad
Voy llegando al Condominio donde vivo, y como es recurrente, en sus espacios comunes estaban los niños y niñas jugando alegremente por todos lados. Ahí una niña de aproximadamente 12 años le dice […]
Y llegó a Valparaíso el trasatlántico del círculo vicioso de Chile
El territorio de Chile representa el 0,5 % del territorio de los países del mundo. En ese 0,5 % se encuentra el 50% del cobre del planeta. Sólo por la proporción de […]
Vuelve a leer
El mundo audiovisual ante el estallido social: registros y narrativas diversas
En esta ocasión nos acompañó Francisco Osorio, escritor e investigador, editor de la revista de epistemología de las Ciencias Sociales: Cinta de Moebio Francisco, como académico y ser creativo que es, desde […]
Extraño amor por un negro francés
Primera Parte Ni siquiera la infusión de gálbulas de enebro para anular el veneno lograba matar el amor de la escritora por el negro francés. Lo había intentado todo. Humillar su belleza […]
COVID-19
COVID -19 Mónica Gómez Indudablemente había sido un fracaso corregido. La situación del planeta era extrema y debió tomarse una acción extrema. La decadencia, la escasez de alimentos, el agotamiento […]
Carta abierta al Tío Valentín
Querido Tío Valentín: Hoy soy un hombre de 55 años, escritor de oficio, que nació entre gallos y medianoche a mediados de la década del sesenta. Pero como todos, fui un niño […]