ARCHIVE julio2016
Te recuerdo, Stella
En los cincuenta, una mujer irrumpió en la escena cultural de Chile como ninguna otra. Era el rostro, la voz y la palabra de quienes en esa época callaban ante el machismo […]
Migrantes: del mito y los prejuicios a los desafíos.
En Chile residen sobre 450.000 extranjeros, que representan el 2.3% de la población estimada del país. Tenemos una tasa de residentes extranjeros muy inferiores a las promedio de los países de la […]
#S0Cultura / Literatura, libros y lectura
Poemas Humanos
Declaración de Derechos Humanos Toda persona tiene derecho a jugar a la pieza oscura. A tatuarse una flecha en el corazón. A tirarse en paracaídas. Toda persona tiene derecho a descubrir un […]
La política como deporte
Con más de 12 mil candidatos a concejales inscritos antes del plazo que vencía el pasado día 23, la cifra más alta en la historia, se inicia la fase final de las […]
Cazar palabras
Ayer me junté con un viejo amigo a conversar. Yo había quedado un poco preocupado por lo que dijo, la última vez que nos vimos. No sabía mucho que decirle, así que […]
Comunicación Comunicología Dircom
Dircom, ¿poder o contrapoder?
Tal vez la principal reclamación de los profesionales de la comunicación en los últimos años haya sido y sea el reconocimiento jerárquico de la función en el seno de las organizaciones. La […]
Diseñar es conversar
Escucho, descifro, imagino, escucho, pregunto, escribo, imagino, escucho, visualizo entre mi propio portafolio algunas experiencias similares, observo, acuerdo, busco referentes mentales, observo los gestos de quien o quienes están frente a mi, […]
Empodérate mujer ¡ahora!
¿Qué nos despierta? Un golpe, el dolor, una situación, el día, la noche y por cierto, el deseo profundo de que pase algo más en nuestras vidas. Hace tres meses comencé con […]
Mentira en la Verdad
Cuando surgió Internet, resultaba inevitable asumir que se iniciaría un proceso de democratización de la información que permitiría a todos los que tuvieran un grado mínimo de manejo de la nueva tecnología […]
Veo “al Iván”, como le decíamos en el movimiento social
“Porque así es, el mundo es siempre el mismo, lo que cambia es la manera de contemplarlo”. Guardé los libros cuatro meses hasta mis vacaciones y ahora me resulta imposible sustraerme a […]
Valparaíso mi amor Patrimonio Cultural de la Humanidad sin Política Cultural
Patrimonio Cultural En primer lugar y antes de ir al fondo del asunto, creo necesario describir cuales son los criterios que la Unesco considera para que un sitio sea elegido Patrimonio Cultural […]
Estamos rodeados de color
Nuestro entorno está lleno de colores: las frutas, los muros, los autos, un jardín, las aves, las hojas en otoño, el tapiz de los sillones, un cuadro, la portada de un libro, […]

Esquizofrenia en la política
La esquizofrenia es definida como una enfermedad mental que altera la capacidad de las personas para percibir en forma correcta la realidad, lo que lleva a comportamientos considerados como anormales por los […]
Pueblos originarios: desarrollo con identidad
El diálogo es sin duda la herramienta más concreta y efectiva para resolver diferencias. En un conflicto o desacuerdo, todas las partes involucradas deben –como condición sine qua non- estar presentes en […]
Un mundo en alquiler
Si la propiedad de por vida fuese prohibida, el ser humano se miraría más de dentro hacia fuera que de fuera hacia dentro. En un escenario en el que solo fuese posible […]
Comunicación Comunicología Dircom
Odio en las redes sociales: las Cibernéticas Flores del Mal
“El demonio se agita a mi lado sin cesar; Flota a mi alrededor cual aire impalpable; Lo respiro, siento como quema mi pulmón Y lo llena de un deseo eterno y culpable” […]
Vuelve a leer
50 años después. Arte Visual y Memoria de la Resistencia
«Yo no sé si la carta llegó a mi familia, yo no sé cuándo me llamarán a declarar, yo no sé cuánto tiempo voy a lograr sobrevivir aquí, yo no sé cuándo […]
Sustentabilidad y Comunicación
En nuestro último Jasayé estuvimos con Hernán Dinamarca, Doctor y Magister en Comunicaciones, Universidad de Málaga, España, y Periodista Universidad de Chile. Con una larga experiencia profesional en gestión directiva en empresas […]
Una tarde con Roberto Thieme
A Eugenio Lira Massi, in memoriam. Hace años atrás quise hacer un libro, “Conversaciones con Chile” y elegir a hombres y mujeres que hubiesen sido parte de la historia del país. Jamás […]
Allende y el golpe
Fesal Chain A Elenita cuando sea grande La racionalidad ha inundado la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado y la figura de Allende. Aparecen biógrafos, historiadores, cientistas políticos o […]