ARCHIVE agosto2016
#S0Cultura / Cine, teatro y música
4 series fantásticas y de bajo perfil
Son muy pocos los que se han rendido ante sus encantos. Mientras algunas producciones acaparan la atención de público y los medios escrudiñan ante cualquier detalle de la pre o producción de […]
Carta de Matilde desde un campo de refugiados sirios en Grecia
Matilde Bastianello es italiana tiene poco más de 20 años y en julio terminó la carrera de medicina. Después de obtener su licenciatura, y mientras esperaba dar el examen de Estado que […]
Balmes mi amor, y el pan
De lo único que estoy seguro, es que corría el año 1986 y que yo “pololeaba” con una estudiante de arte, que con el tiempo pasaría a ser una importante escultora chilena. […]
Brasil: Estado de excepción y resistencia democrática
Concluyó la anestesia olímpica y ahora se viene la dura realidad. La fecha para el inicio del proceso de destitución definitiva de la Presidenta Dilma ya fue marcada para el 25 de […]
La palabra “Chile” en el Parque Central de Nueva York
“…para el amigo sincero que me da su mano franca…” (José Martí) En un momento de la novela Muriendo por la dulce patria mía de Roberto Castillo Sandoval (Planeta, 1997) el joven […]
Lo que queremos
El debate originado por el mal entendido y mal explicado proyecto del Ministerio de Educación de incorporar la asignatura de Filosofía a la de Formación Ciudadana y fundir Historia con Ciencias Naturales, […]
Filosofía en la escuela
Según Paulo Freire, la educación no se constituye en formación sino a través de un proceso que él llama “concienciación”, enorme y complejo, y que implica poner en juego muchas otras “competencias” […]
#S0Cultura / Cine, teatro y música
The Get Down: un caótico recorrido
Grafiti, breakdance, rap y todos los símbolos que los rodean: bandas callejeras, el Bronx de 1977 y un homenaje al mundo musical. Estos son los puntales sobre los que se sustenta “The Get Down”, […]
Olimpiadas y un Chile que quiere cambios
A toda fiesta y a todo pulmón bajo un gran árbol mágico que creció en medio del Maracaná, los más de once mil atletas olímpicos y el mundo entero que siguió sus […]
El mundo no merece un parto
El mundo se asombra con las imágenes de Omram, el niño sirio, rescatado de la barbarie y la violencia de una guerra. No es el único caso, lo sabemos. Según la ONG […]
Recargando Baterías. El segundo tiempo de la educación
A pesar que el cono sur de Latinoamérica está en vacaciones de invierno, Europa esta en pleno período vacacional, la educación no para. Nosotros los profesores algunos nos desconectamos de la vorágine […]
Se busca Presidente
Al revés de lo que ha sido la tradición, mediante la cual se ofrece un grupo de personas para presidir el país, podría ser conveniente en el futuro realizar primero la descripción […]
Triste adiós a la primera rectora de la Universidad de Aysén.
Hablar de universidad en Aysén no es novedad. Desde la década del 50, la Universidad de Chile está presente en la zona con escuelas de temporadas. Un titular de la época decía: […]
O’Higgins en muchos pedazos
O’Higgins renuncia. Destrozado y desequilibrado, confía en el trato y espera su restitución, pero la Logia Lautarina no cumple su promesa. El hombre se desarma, divaga, se desespera y enfrenta a sus […]
Comunicación Comunicología Dircom
Hasta las mentiras están perdiendo credibilidad
El Roto, dibujante cuya acidez ilustra las páginas de El País, publicaba una viñeta el pasado día 30 de julio que ponía el dedo en la llaga. Parafraseando a Rocío Jurado, “se […]
Dolor, felicidad y Pokémon Go
“La muerte y el carnaval van de la mano, como hermanos siameses que sienten repulsión mutua, pero que no sobreviven el uno sin el otro. No es gratuito que los carnavales terminen […]
Vuelve a leer
El mundo audiovisual ante el estallido social: registros y narrativas diversas
En esta ocasión nos acompañó Francisco Osorio, escritor e investigador, editor de la revista de epistemología de las Ciencias Sociales: Cinta de Moebio Francisco, como académico y ser creativo que es, desde […]
Extraño amor por un negro francés
Primera Parte Ni siquiera la infusión de gálbulas de enebro para anular el veneno lograba matar el amor de la escritora por el negro francés. Lo había intentado todo. Humillar su belleza […]
COVID-19
COVID -19 Mónica Gómez Indudablemente había sido un fracaso corregido. La situación del planeta era extrema y debió tomarse una acción extrema. La decadencia, la escasez de alimentos, el agotamiento […]
Carta abierta al Tío Valentín
Querido Tío Valentín: Hoy soy un hombre de 55 años, escritor de oficio, que nació entre gallos y medianoche a mediados de la década del sesenta. Pero como todos, fui un niño […]