ARCHIVE diciembre2016
Chile 2016: el año nuevo y una mapuche
El caso de la machi Francisca Linconao Huircapan, excede hace rato los márgenes de las formalidades establecidas en la Constitución Pinochet-Lagos para las medidas cautelares, asociadas a la aplicación de la Ley […]
Hacernos cargo de lo que dejó el 2016
Podríamos decir tantas cosas negativas respecto a las noticias que recibimos este año que hacer un repaso sería eterno. Nos ha hecho mirar la realidad de una forma diferente quizás hasta un […]
Dakar 2017: Paraguay es viral
Desde hace semanas medios de todo el mundo tienen en sus portadas, flashes informativos, ediciones deportivas, el nombre de Paraguay para comentar todo lo concerniente al Rally Dakar 2017 que se largará […]

Espíritu navideño: perdón y justicia
No cabe duda que este es un país contradictorio -algunos dirán cínico- porque todos damos señales confusas y discordantes entre lo que decimos y lo que hacemos. Todos nos plegamos al sentimiento […]
Galletas de Navidad
Bate la mantequilla, la vainilla y el huevo con energía, para formar una mezcla suave y espumosa. Su brazo izquierdo sostiene un bol y la mano derecha dirige la batidora en círculos. […]
La virgen de los perros
La virgen de los perros Espera. Tengo que anotar. Son tres corridas de siete perlas cada una. Luego los girasoles. Ya. Está bien. He terminado Déjame que te explique. Lo que estás […]

La Dictadura de la Corrección
No hay verdades sagradas e inmutables, no hay ideologías ni corrientes filosóficas que no evolucionen. No se trata del cambio por el cambio, sino del cambio cuando se hace necesario, cuando las […]

Detrás de la muñeca inflable
No debe haber personas en nuestro país que no conozcan ni tengan una opinión negativa sobre el episodio del regalo de la muñeca inflable de la Asociación de Exportadores al Ministro de […]
Las derivas del acto fotográfico
No son las luces de la ciudad, que dieron título a la película inmortal de Charles Chaplin y a una canción ochentera del argentino Alejandro del Río; no son las sombras. No […]
#S0Cultura / Cine, teatro y música / General
Monólogos de mujeres, una palabra viva
¿Qué puede contarnos en Chile, una mujer joven ginebrina venida del otro lado del océano, acerca de la situación de las mujeres? ¿Qué puede decirnos una italiana, respetada ampliamente en su país, […]
Noticieros: la imagen que comunica
De acuerdo al Anuario Estadístico de Oferta y Consumo 2015, las personas durante el año 2015 vieron 835 horas de televisión abierta, es decir, 2 horas 15 minutos diarias. Los Informativos se […]
Estética y Ética
En estos tiempos de desorientación ideológica, en los que las formas tradicionales de pensamiento (sean de Izquierda o de Derecha, porque todas están sujetas a la misma desconfianza) parecen ser insuficientes para […]
Sustentabilidad y turismo. Acciones con sentido.
¿Son basura los restos de la comida? En una de las zonas más prístinas del planeta, hay un río incontaminado al que los vecinos tiran su basura. Se juntan niños y jóvenes […]
Comunicación Comunicología Dircom
El arma es el lenguaje (úsala para el bien)
En una de las escenas finales de la película “La llegada” el coprotagonista (Jeremy Renner) le confiesa a una lingüista (Amy Adams) que si pudiese cambiar algo de su vida “expresaría más […]
El espíritu universal de Juan Radrigan (amores en Ginebra)
La relación entre el recientemente fallecido dramaturgo chileno Juan Radrigán y la artista Michele Millner (actriz, cantante, directora, pedagoga) se inició hace tres décadas. Estaba comenzando su carrera de actriz, cuando decidió montar en […]
Vuelve a leer
50 años después. Arte Visual y Memoria de la Resistencia
«Yo no sé si la carta llegó a mi familia, yo no sé cuándo me llamarán a declarar, yo no sé cuánto tiempo voy a lograr sobrevivir aquí, yo no sé cuándo […]
Sustentabilidad y Comunicación
En nuestro último Jasayé estuvimos con Hernán Dinamarca, Doctor y Magister en Comunicaciones, Universidad de Málaga, España, y Periodista Universidad de Chile. Con una larga experiencia profesional en gestión directiva en empresas […]
Una tarde con Roberto Thieme
A Eugenio Lira Massi, in memoriam. Hace años atrás quise hacer un libro, “Conversaciones con Chile” y elegir a hombres y mujeres que hubiesen sido parte de la historia del país. Jamás […]
Allende y el golpe
Fesal Chain A Elenita cuando sea grande La racionalidad ha inundado la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado y la figura de Allende. Aparecen biógrafos, historiadores, cientistas políticos o […]