ARCHIVE junio2017
Mikis Theodorakis
1. ¿Podremos endulzar las heridas? El tiempo no olvida ni cicatriza ni endulza. Sin transformación las cosas y emociones permanecen, incrustadas a lo que viene, libres de arpegios. Para inadvertirse, muchas veces […]
Los árboles no dejan ver el bosque
Una de las grandes debilidades de nuestra sociedad es fijarse excesivamente en los detalles y anclarse en la contingencia del día a día, sin permitirse una mirada global sobre lo que importa […]
Las palabras y el derecho a vivir en paz
En 1983 visité un templo jaina en Karnataka, en el Sur de la India. Vi a los monjes jainas practicar la ahimsa, que se podría traducir como no violencia y respeto a […]
Las vacaciones de Dios
Un día, Dios agobiado ante tanto problema terrestre, decidió tomar vacaciones. Así, ordenó sus poderes, organizó su omnipotencia, eligió su vestuario más fresco (de aire), cerró su computador místico y apagó su […]
Paz, Pan, Padre, Hongos
Fúsil mató a pistola, La granada al árbol, Del abedul cayó una niña, Cayó en Rusia. Se lanzaron los primeros misiles. En la plaza roja se besaron hombre y mujeres, Se besaron […]
E l E c o
El sol acaba de ocultarse tras los montes de la costa y las sombras comienzan a envolver la ciudad cuando el hombre y la mujer salen de los arbustos, atraviesan la calzada […]
La escritura como manifiesto
No es primera vez que vengo a hablar acá sobre el concepto de que el arte es político, como lo hice en una anterior columna, afirmando, no sin cierto hálito de superioridad […]
#S0Cultura / Literatura, libros y lectura
¿Cómo se transforma uno en un escritor? / Diez notas sobre el primer libro (1)
1 «El primer libro es el único que importa, tiene la forma de un rito de iniciación, un pasaje, un cruce de un lado al otro», sostuvo Ricardo Piglia: su relato de […]
Prometer la felicidad
En tiempo de campañas electorales es normal que los candidatos prometan casi todo lo que se les pueda pasar por la imaginación, pero al mismo tiempo es inevitable que esas promesas reflejen […]
Coraje de los jóvenes poetas “Generación Post Golpe (73-79)
A La memoria de los Poetas Bárbara Délano, Armando Rubio, Rodrigo Lira, Juan José Cabezón-Puig. Hacia el año 1976, en Santiago, se creó la Unión de Escritores Jóvenes de Chile, bajo […]
Patagonia: “El que se apura pierde el tiempo”
Así es la cosa en la Patagonia. Todavía estamos en otoño y en la noche ha comenzado a nevar despacito, con un silencio total en el aire y no ladran ni los […]
La Crítica Responsable y la Defensa Irresponsable
Suele ser habitual que la clase política se defienda de las críticas que recibe argumentando que se trata de cuestionamientos irresponsables, ya sea porque se trata de ataques de dirigentes de otros […]
Unidos por la Paz
Oye silbar los grillos sobre la nube naranja, Escucha las teclas del piano en el océano primitivo Contempla esa tierra de colores siempre mirando el sol siempre en redondo. ¿Quienes somos? Polvo […]
Mundo Digital y Redes Sociales
La música cliché
Me resistí por meses a escuchar un tema y menos ver un video sobre el mismo. Lo hice con la firma convicción que era toda una operación comercial. Finalmente caí y debo […]
Largo Plazo
El burócrata administra y el político propone. Cuando el político renuncia a ejercer su liderazgo, renuncia también a convocar y a ser atractivo, y se expone a que le pidan cuentas por […]
Pablo Andueza, el guardián del horizonte.
Pablo, Nuevamente nos vuelves a reunir como en muchas ocasiones. En esta misma Universidad. Como cuando, de pie en el gimnasio o en el casino, nos dirigías tu palabra con la claridad […]
Vuelve a leer
Obra de Hernán Valdovinos.
OBRA DE HERNÁN VALDOVINOSALDOVINOS.
Palestina en Cartagena
En Cartagena del Litoral de los Poetas y de las Artes, Rose Marie Butto, escribe poesías, décimas y relatos, con amor del alma, según sus propias palabras. Un día, en una tertulia […]
Tren a Cartagena, verano del ayer
La obra de arte –Estación de trenes de Cartagena– del pintor Hugo Jorquera, recientemente donada a la Municipalidad de Cartagena, en agradecimiento a la iniciativa de postularlo al premio nacional de Arte […]
-Escritos en Pandemia-, nuevo libro objeto de arte
Jorge Leal Labrin, artista visual, ensayista, lanzó recientemente su libro –Escritos en Pandemia-, en el marco de las actividades en torno al Día del Libro y Derecho de Autor que se realizaron […]