ARCHIVE marzo2019
El Arte de la Negociación
Así como existen manuales sobre el arte de la guerra, deberían haberlos respecto de la negociación, que no es sino otra forma de guerra teñida por la diplomacia. Esta semana hemos presenciado […]
Habilidades emocionales para guiar entornos de co-creación en proyectos de diseño de servicios
Luces cálidas, una suave música con notas de un piano de fondo, árboles de otoño están proyectados en una de las esquinas de la sala. Sillas y mesas organizadas en forma circular, […]
Abandonando a Michael Jackson
Tenía 7 años. Era octubre de 1993. Todos sabíamos que Chile, después de su llegada y de su show, cambiaría para siempre. Estábamos en el mundo y éramos el mundo. Aterrizaba alguien […]
El Compadre Moncho
El personaje televisivo del compadre Moncho de la comedia “Los Venegas” tiene mejor imagen y más conocimiento que la mayoría de los políticos nacionales, y el actor que lo interpreta Adriano Castillo […]
Descubrir y practicar el haiku
Descubrir el haiku A principios de los noventa, aparecieron unos libros llamados Magic Eye que proponían un juego que consistía en mirar unas imágenes saturadas de patrones de colores buscando que apareciera […]
¿Brillas o iluminas?
Con su sagacidad, el politólogo y asesor de comunicación David Redoli Morchón alumbró el camino que he recorrido para escribir este post al recordarme una cita de Felipe González: “Hay gente que […]
Roma, paseo de fin de siglo
Truenos y relámpagos, pero también un cielo que es como una cúpula azul: Roma es Roma y de ella se ha dicho todo. Nubes de pronto, blancas y macizas, pero bajo ese […]
Es posible dibujar un nuevo paisaje sobre el horizonte
Nunca me imaginé que la vida era ir de isla tras isla. Alguien muy bien inteligente e interesado ha hecho de nuestras vidas sean archipiélago. Hemos compartimentado nuestras vidas hasta concebir que […]
Sustituir a Dios por el ajedrez
Arturo Pérez Reverte, un escritor tan amante del ajedrez como para tuitear:”Para quienes sustituimos a Dios por el ajedrez, estar en el hotel Savoy de Zúrich a un metro de Victor Korchnói […]
El guerrero
Canto Primero Somos los sobrevivientes vean la noche está de duelo el mundo está de duelo la tierra herida se lamenta en profundas grietas de espanto los océanos invaden los estuarios la […]
Crucifixión
Dice la Biblia que el prefecto romano de Judea Poncio Pilato, siguiendo la tradición de indultar a un condenado a muerte por la Pascua, hizo elegir a la multitud entre liberar a […]
Brasil: Una nave a la deriva
Después de más de dos meses del gobierno Bolsonaro, el país parece encontrarse paralizado y perdido en una interminable secuencia de declaraciones bizarras que no apuntan hacia ningún destino viable, es una […]
La Política de la Indignación
Cuando aparecen situaciones que generan un malestar ciudadano generalizado, como el asunto del cobro por los medidores del consumo de electricidad, o se comprueba lo generalizado del reclamo, como fueron las marchas […]
Necesitamos armonizar la convivencia de género
Una relación mal-tratada en busca de un nuevo trato Vamos a conversar entre amig@s sobre este tema el viernes 8 a las 18:00 hrs., y les adelanto algunos apuntes que me motiva […]
Viajes
De vez en cuando me vienen de vuelta –como latiendo dentro- esas palabras de Baudelaire: “Los verdaderos viajeros son aquellos que parten por partir”. Es una breve línea que sin embargo […]
Estas no son mis reglas…
Un interesante naturalismo crea la atmósfera para la historia fílmica que muestra el encuentro entre dos mujeres cuyas circunstancias las mantienen al borde de la angustia, de manera continua. Siguiendo la trama, […]
Vuelve a leer
Obra de Hernán Valdovinos.
OBRA DE HERNÁN VALDOVINOSALDOVINOS.
Palestina en Cartagena
En Cartagena del Litoral de los Poetas y de las Artes, Rose Marie Butto, escribe poesías, décimas y relatos, con amor del alma, según sus propias palabras. Un día, en una tertulia […]
Tren a Cartagena, verano del ayer
La obra de arte –Estación de trenes de Cartagena– del pintor Hugo Jorquera, recientemente donada a la Municipalidad de Cartagena, en agradecimiento a la iniciativa de postularlo al premio nacional de Arte […]
-Escritos en Pandemia-, nuevo libro objeto de arte
Jorge Leal Labrin, artista visual, ensayista, lanzó recientemente su libro –Escritos en Pandemia-, en el marco de las actividades en torno al Día del Libro y Derecho de Autor que se realizaron […]