ARCHIVE julio2020
La planta en el macetero
Una noche, al quedarme dormida, en un sueño viajé hasta las profundidades de una planta, que vive en un macetero, sobre una mesa junto a mi cama. El sueño fue extraordinario; ella […]
Las llagas de la pandemia
La pandemia provocada por el virus SARS-CoV-2, presumiblemente originado en contacto de animales y hombres en el último trimestre de 2019 ha generado una crisis global, que nos ha permitido constatar y […]
Jasayé: Argumentación y Ciudadanía
Ana María Lara nos escribe la reseña de nuestro Jasayé numero 8: «En nuestro último Jasayé nos reunimos para recolectar frutos junto a Cristóbal Holzapfel, quien desde su trayecto por la antropología […]
Poema 2020 de Mónica Gómez
Poema 2020 Mónica Gómez […]
Error de Cálculo
Si bien al sistema político chileno se le caracteriza habitualmente como excesiva presidencialista, dada la concentración de facultades en la figura del Presidente de la República, hay sin embargo un diseño de […]
Los cinco virus que amenazan a la democracia
Las grandes crisis suelen producir un fortalecimiento de los entramados institucionales. La pandemia provocada por la mal llamada “gripe española”, que se cebó con el mundo occidental (Estados Unidos y Europa fundamentalmente) […]
Árboles / General / Poesía y narrativa
Gran abuelo alerce: un millón de soles
Desde antes que Siddhartha señalara el suelo como testigo y mucho antes que los romanos clavaran a Cristo a dos maderos las raíces del gran lahuán transmutaban la tierra en vida A […]
Jasayé: Comunicación para la vida
En nuestro séptimo Jasayé conversamos con Hernan Dinamarca autor de varios libros entre ellos «Ser o Perecer» y Mauricio Tolosa autor de varios libros entre ellos «Comunicología: de la aldea global a la […]
Educar para el Ser
En este programa de Jasayé de Poisis, nos reunió el tema Educar para el Ser. Conversamos con la Pedagoga, Ana Ichaso Elcuaz Harinderbir Kaur, la educadora y filósofa Ana María Lara López […]
Por qué creo en la reencarnación
Cada día me maravillo al descubrir nuevos detalles de la Creación (así, con mayúsculas). Una amiga publica la foto de un colibrí que llegó al jardín de su casa, y que se […]
Un Asunto Familiar
Grandes expectativas ha provocado el aparente divorcio en las filas del oficialismo, en especial en la UDI, a propósito de la votación del proyecto que permite el retiro anticipado del 10 por […]
Oportunidad
El diccionario define la palabra “oportunidad” como “el momento o circunstancia oportunos o convenientes para algo”, y ya sabemos que cuando pasa la oportunidad ya no es lo mismo. Los resultados son […]
El síndrome de hámster
L se pasea ufana con un tostador de lata que ha transformado en un Ipad y “teclea” de vez en cuando en los agujeros simulando estar concentrada enviando mensajes, mientras su padre y […]
Fotografía
No es la cámara, es tu visión; es la artística, crítica, denunciante y reflexiva conciencia que invade a tus ojos. Otros quizás no ven, lo que tú has visto: la belleza, la […]
Españoles en Algarrobo… ¡Olé!
En Mirasol se destaca una casa blanca, plena de flores. En ella, las visitas son anunciadas por los ladridos de Estrella y Luna, más el gong de una vieja campana. Es “Villa […]
Les amants du Pont-Neuf
a Leos Carax Porque ninguna revista de moda mantuvo esos cánones de belleza en la portada, la estética del amor parisiense, cuajada de almíbar, perfumada con realismos comerciales y besos robados al […]
Vuelve a leer
Obra y escrito del pintor Humberto Tasso
Humberto Tasso, pintor y poeta Hada mutante, lo tuyo es adaptarte Lo que fue, ya no lo es… Hada mutante Aún recuerdas… Legiones de hadas protectoras de bosques sagrados y florestas encantadas […]
Diosa Madre Natura. Obra visual y poema del pintor Hernán Valdovinos
DIOSA MADRE NATURADIOSA MADRE NATURA ” DIOSA MADRE NATURA” ¡Silencio! de La tierra ha nacido un árbol…. con un delicado y delicioso susurro se asoman sus destellos de luz… en el vacío […]
Arte, memoria, resistencias: Tercer Festival Kontrabando
“Convocamos al abrazo sincero, a las miradas cómplices, al disfrute, al deleite de los sentidos, a la admiración por la creación. Al aporte y a la solidaridad. Al baile y al cante. […]
CÁCERES + ESCÁMEZ: OBRA EN GOLPE
Las obras del pintor Julio Escámez Carrasco y del arquitecto Osvaldo Cáceres González, invisibilizadas, destruidas y que intentaron hacer desaparecer durante el período de la dictadura cívico militar, reúne la muestra “CÁCERES […]