AUTOR Antonieta Dayne
Periodista | comunicadora social
Estudiante del Magíster Comunicación y Educación
Universidad Católica de Chile
Me gusta escribir y hago el intento. Esta vez, no por encargo.
Escribo en SITIOCERO porque
Siento
Pienso
Creo
Opino
Comunico
Porque miro y aprendo en esta comunidad de conversaciones.
Porque soy yo, son mis palabras; nunca se sabe hacia donde irán, donde cruzarán la esquina y donde terminarán. En una de esas... se estacionan frente a tus ojos.
Chile: clima de locos
“El clima está loco”, eso dicen los memes, chistes y frases cómicas en la web. Seguro que el clima está loco y en su locura está arrastrando más de una consecuencia. Podríamos […]
La fuerza de la lectura
En la casa había pocos libros. En la parte de arriba de un mueble de madera quemada, una pequeña colección de editorial Ercilla que llegaba hasta el número trece y a la […]
El arte no tiene límites
Mientras algunos se pre ocupan de los conflictos fronterizos y de los marchantes al triángulo terrestre, hay otros que ven el territorio como un punto de creación y encuentro del arte contemporáneo […]
Reforma Educativa: tres tristes tigres
Letras y números. Esas características tenían los nombres de los colegios a los que fui en la enseñanza básica. Y fueron tres. El cambio no fue por razones de conducta sino por […]
La ciudad de las inferencias
Nos han repetido muchas veces que la observación es buena, que sirve para memorizar, aprender y hasta para investigar. Nos han dicho que existe una relación básica entre el sujeto que observa […]
¡Salven a las ballenas!
Tenían razón las candidatas a miss universo cuando les pedían un mensaje para el mundo y ellas respondían: ¡Salven a las ballenas! Para algunos esta frase hecha, solo sirvió para hacer bromas […]
¡Cuidado con el ciclista! 2
En agosto del año 2013 publiqué un artículo llamado ¡Cuidado con el ciclista! para hablar de dos temas: la encuesta sobre accidentes ciclistas que estaba organizando el Centro de Bicicultura, y la […]
La mujer que estafó al Viejito Pascuero
No recordaba esta historia hasta que entré a la sala de teatro. La poca luz en el centro del escenario iluminaba una mesa blanca de plástico y cuatro sillas. La señora Aída, […]
Chile: etiquetas y discriminación interpersonal
Hay una discriminación mucho más evidente y cotidiana, pero también más difusa y silenciosa, lo que un grupo de investigadores liderado por la sicóloga estadounidense Michelle R. Hebl, llamó discriminación interpersonal. En el […]
¡Cuidado con el ciclista!
Ella va toda erguida, con sus brazos estirados, pañuelo al viento, toda seductora meneando sus caderas al compás del pedaleo, pensando en si bajará a la calle o seguirá por la vereda. […]
Discriminación laboral: un chiste en tres actos
Las prácticas de reclutamiento y selección de personal en Chile tienen grandes falencias. No hay estándares, regulación adecuada y la forma de realizarlas depende de cada empleador. Las personas que postulan a […]
¿Qué dicen los gringos sobre Chile?
Helen, una amiga estadounidense me preguntó si la palabra “gringo” la decíamos con mala intención. Le expliqué que en Chile, no todos, pero sí el promedio, acostumbramos a decirle así a cualquier […]
Do you speak Spanglish?
Este artículo is about cómo las personas están changing su manera de hablar, mixing one or two lenguajes in the same conversación. Are you ready? El concepto para este fenómeno es conocido […]
Yo nunca vi televisión…
A las seis de la tarde de un día miércoles ¿qué hay en la televisión abierta?… teleseries. El mismo día, a las ocho ¿qué sigue transmitiendo la pantalla?… teleseries. El mismo día […]
Esclavos del lenguaje
―Buenos Días. ―Buenos Días ―me respondieron al otro lado de teléfono. ―Necesito hablar con la señora Berta. ―Con ella habla. ―Buenos días, usted habla con Antonieta, la estoy llamando de parte […]
¿Estás de mi lado?
El título de esta columna es una frase que encontré en la reja que divide México de Estados Unidos; que separa Tijuana y San Diego. La frase, grabada con tinta negra, cuelga […]
Vuelve a leer
Obra y escrito del pintor Humberto Tasso
Humberto Tasso, pintor y poeta Hada mutante, lo tuyo es adaptarte Lo que fue, ya no lo es… Hada mutante Aún recuerdas… Legiones de hadas protectoras de bosques sagrados y florestas encantadas […]
Diosa Madre Natura. Obra visual y poema del pintor Hernán Valdovinos
DIOSA MADRE NATURADIOSA MADRE NATURA ” DIOSA MADRE NATURA” ¡Silencio! de La tierra ha nacido un árbol…. con un delicado y delicioso susurro se asoman sus destellos de luz… en el vacío […]
Arte, memoria, resistencias: Tercer Festival Kontrabando
“Convocamos al abrazo sincero, a las miradas cómplices, al disfrute, al deleite de los sentidos, a la admiración por la creación. Al aporte y a la solidaridad. Al baile y al cante. […]
CÁCERES + ESCÁMEZ: OBRA EN GOLPE
Las obras del pintor Julio Escámez Carrasco y del arquitecto Osvaldo Cáceres González, invisibilizadas, destruidas y que intentaron hacer desaparecer durante el período de la dictadura cívico militar, reúne la muestra “CÁCERES […]