AUTOR Carolina Asela
Porteña de nacimiento, ariqueña de corazón y Santiaguina de residencia más permanente. Madre de tres veinteañeros hermosos y abuela precoz encantada de serlo. De vocación humanista, pero carrera científica derivada a la administración, quizás antropóloga frustrada y politiquera en etapa de re-encantamiento, seguidora del movimiento AC por una asamblea constituyente para Chile. Encandilada de la Salud pública, la poesía, la música y la buena comida, eterna amante de la literatura. Sin fanatismos, pero casi incondicional de Benedetti, Silvio y Cerati. Amiga de mis amigos, la lealtad es un don.
Pediatra, salubrista y escribana.
La urgencia de las Urgencias
Cuando hay alguna noticia o referencia a cualquier Servicio de urgencia hospitalaria de inmediato se viene a la mente la idea de dolor, sufrimiento y espera…. sobre todo eso, eterna espera. La […]
Cuando había médicos de cabecera
El médico de cabecera nos trae a la memoria un doctor de algunos años, aspecto mesurado y feliz, cargando un típico maletín redondeado del cual salían jeringas, remedios o dulces para los […]
Salud para todos: ¿una utopía?
La frase que inicia el título de este artículo no es un slogan de campaña, fue el lema (visión) de la Conferencia Internacional de Atención primaria realizado en 1978 en Alma Ata […]
Niños que no pueden olvidar
En estos días que se recuerdan 40 años, muchas imágenes, escritos y rememoranzas se nos vienen con oleadas de memoria, a ratos espontáneas, con hechos que quizás por mucho tiempo no traíamos […]
¿Somos todos droga-adictos?
A propósito de los acalorados debates en las redes sociales y medios de comunicación sobre la despenalización y/o legalización de la marihuana, recordé el concepto utilizado hace algunos años en el estudio […]
Vuelve a leer
Siempre es primavera
(Fotografía cedida por Omar Lavín) Parece que se hubiera ido, que se terminara, como un rayo de luz que se extingue al anochecer; pero su éxodo es, solamente, un espejismo, porque lo […]
Castillo Negro Imaginario del Hombre Imaginario
“Castillo Negro“, conocido también como “La Pajarera”, “La Palomera” fue la primera vivienda de Nicanor Parra en Las Cruces, una mansión que habitó tan solo un par de meses; un incendio lo […]
Alaíde, poema de Mónica Gómez a la desaparición de la escritora guatemalteca Alaíde Foppa.
A Alaíde Foppa, secuestrada y desaparecida por el gobierno guatemalteco en 1980 ALAIDE Alaíde la activista la poeta la de los mil lugares y dolores ajenos Alaíde […]