AUTOR Carolina Ferreira
Comunicadora. Mi interés principal es generar puentes entre distintas visiones, ideas, experiencias y perspectivas a través de la comunicación escrita, con aportes en la generación y desarrollo de medios de carácter social o institucional. Actualmente me desempeño como editora independiente, asesora de organizaciones sin fines de lucro, agricultora en mis pagos, escritora en mi blog, maga, hilandera, tejedora de telares, bordadora de fantasías... ¡Haya vida!
Me llamo Francisco, ¿y tú?
El entrenamiento militar no consiste en aprender a usar armas y estrategias, es la parte más sencilla. Recuerdo haber hecho clases a conscriptos del regimiento de Coyhaique. Se sentaba en la primera […]
A imagen y semejanza
Como árbol rugoso ahora, como tronco viejo enternecido, como copa consciente, soy. Y nada. Voz de copa mecida. Como fruto de otros frutos Carne viva, manifestada. Nervadura profética, Hiedra múltiple, Raíz de […]
¡Apártate, me tapas el sol!
Dicen que fue esa la respuesta del sabio Diógenes –el que buscaba con un farol un hombre de verdad- a Alejandro, el Magno, cuando éste, de pie frente al eremita vagabundo, le […]
Masa Madre
“Al avanzar juntas, bajo la bella luz del día, Mil oscuras cocinas, mil lúgubres fábricas. Se alumbran con el esplendor de un rayo de luz, Porque la gente nos […]
Signos
Llevo esta escribanía entre los huesos Como en los húmeros tengo este oficio de escribir Un tanto frío, musculoso, estéril Y sin embargo lo llevo con la gloria anatómica que habla De […]
Raíces
Qué palabras pronunció el árbol Para poder ser árbol. Busco adivinar. Ciega y paciente. ¿De qué rama Se desprendió la vida que ahora verdea santamente en medio de la luz En otro […]
Dudas pandémicas
Las preguntas se desplazan como el virus que nos indaga de un modo que no es muy sencillo comprender, porque crecimos en la sociedad del control, y le tuvimos fe, demasiada, al […]
Chile Desnutrido
No abordaré estadísticas que ya han sido más o menos expuestas por los medios y es comentario general que en Chile la alimentación se ha convertido en un importante tema debido al […]
La Paz Social. El precio que Pagamos
Algo pasó en la semántica nacional. Algo como un torbellino nos expatrió los léxicos que servían para hacer comunidad. Se fueron desvaneciendo, para la angustia y el asombro de tantas y tantos, […]
Persistencia de la poesía
Sigues aquí, voluble e intacta, Deletreada y perseguida, casi muda, palabra de paredón, o de vacío, Tierra y cal sobre los cuerpos, Detenida, congelada, dada por muerta, Sigues aquí Con iluminada persistencia […]
La normalizada normalización de la norma
Hace pocos días en un chat grupal, con buenas intenciones a no dudarlo, una vecina hacía un llamado a cooperar en el contexto de la campaña Teletón 2020 con una mujer […]
Ignorantes y obesos
Escribo esto al compás de tambores de marcha. Ignorantes y Obesos es una de las cientos de consignas estampadas en carteles y banderines. Pese a la batucada se siente una atmósfera […]
El Alfabeto de los Árboles
La biblioteca de la Universidad Nacional de La Plata era uno de mis lugares favoritos en la ciudad de las diagonales. Amplia y luminosa, pobladísima de volúmenes, demasiados para mi impaciencia, […]
Daniela Catrileo, memorias y fragmentos
“Los elementos Arrastrados por el río crean En su viaje herido Profundas llanuras fértiles” (D. Catrileo) Una serie de mundos se reúnen, fijos y móviles, en la construcción de la literatura. […]
Flores
Flores que se esparcen al compás voluntarioso de los días. Un quizás de flor, laberinto de pétalos. Paisaje de exaltación florida sobre cenizas de guerras. Flores de los abecedarios sagrados. Hortensias que […]
La incognoscible gráfica de VM. Omnia tempus habent.
Es un poco inquietante este ejercicio de comentar la obra de un artista gráfico –un dibujante figurativo que llamaremos VM– no consagrado ni conocido, como no sea en algunas redes sociales y entre los casuales miembros de cierta élite opinante –dígase habitués […]
Vuelve a leer
50 años después. Arte Visual y Memoria de la Resistencia
«Yo no sé si la carta llegó a mi familia, yo no sé cuándo me llamarán a declarar, yo no sé cuánto tiempo voy a lograr sobrevivir aquí, yo no sé cuándo […]
Sustentabilidad y Comunicación
En nuestro último Jasayé estuvimos con Hernán Dinamarca, Doctor y Magister en Comunicaciones, Universidad de Málaga, España, y Periodista Universidad de Chile. Con una larga experiencia profesional en gestión directiva en empresas […]
Una tarde con Roberto Thieme
A Eugenio Lira Massi, in memoriam. Hace años atrás quise hacer un libro, “Conversaciones con Chile” y elegir a hombres y mujeres que hubiesen sido parte de la historia del país. Jamás […]
Allende y el golpe
Fesal Chain A Elenita cuando sea grande La racionalidad ha inundado la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado y la figura de Allende. Aparecen biógrafos, historiadores, cientistas políticos o […]