AUTOR Claudia Astete
Madre de una hija y un hijo que me enseñan a crecer y se quedan con una gran tajada de mi corazón, compañera y amante de un tejedor de la vida; políticamente incorrecta, eso es innato, viene con todo lo demás. Siempre busco la capacidad de maravillarme con lo simple verdadero y espontáneo. Nunca olvido que soy sureña, vengo de la perla del sur, y los míos están allá; agradecida de la oportunidad de vivir.
Amante de la imagen como lenguaje de expresión, fotógrafa independiente de la escuela de Escuela de Foto Arte de Chile; partícipe del colectivo fotográfico “La Nave”. Diversas exposiciones colectivas e individuales con La Nave y otros; Centro Cultural de España, Galería La Sala, Museo Histórico Nacional, Biblioteca de Santiago, Museo Arte Contemporáneo, Valdivia, Foto América. Desarrollo de trabajos en fotografía documental en comunidades indígenes Mapuche; editora de campo en talleres de fotografía documental “Aiwyn”. Desarrollo de talleres de fotografía e identidad como terapia.
El sueño de la tumba propia
El paradigma de la casa propia es una meta impuesta culturalmente, que se extiende a todas las obligaciones desde que nacemos: “estudia, para que salgas adelante”, “un título, si no, no eres […]
Estrés en el proceso de Jubilación
La calidad de la jubilación depende de lo que se haya hecho en las etapas de la vida. Cuando se habla de jubilación ya se asume una serie de miedos que se […]
La cajita infeliz
A pesar de que me carga el olor de Mc Donalds, debo reconocer que salva a la familia cuando estás apurado, o no tienes nada para comer en la casa, o no […]
Tu Kola, mi Cola
La imagen muestra la paradoja de la realidad, porque se nos presenta de todas las formas posibles dejando ver cómo operan los sistemas amparados en ideologías, por sobre el bienestar de los […]
Comunicación sin intención.
La capacidad comunicativa que tenemos los seres humanos ha requerido miles de años de evolución y nos ha llevado por el camino de la creación, creación de letras, palabras, para designar lo […]
Con Isapre, con Fonasa
Los humanos compartimos el destino, es un hecho que todos vamos a morir. El budismo dice, “vive para un buen morir”, porque todos tenemos el derecho a elegir cada uno de nuestros […]
La ética de lo legal
Ser un país en vías de desarrollo, presente en la discusión global de los intereses planetarios, nos lleva a poner los ojos en la RSE, responsabilidad social empresarial. ¿Porque la empresa?, nuevamente […]
Grand Theft Auto V GTA5
La necesidad de crecer, evolucionar, dejar atrás etapas es un proceso que nos plantea a todos los seres humanos nuevos desafíos. A los que somos padres la tarea de crear conciencia en […]
Perfecta Landeros Landeros
El porqué del álbum familiar es como preguntarse porque la familia ,siempre he alucinado con la historia que pasa, robarse esos detalles que prueban que ese pedacito de tiempo existió, los […]
Chile político
Que la serenidad nos acompañe Me parece que se está “saliendo de madres” toda esta situación. Es patética la intervención de los medios de comunicación en exacerbar pasiones irracionales que justifican huelgas […]
La demanda como deidad
El tema de Hidroaysén se justifica porque el ritmo de desarrollo al que hemos crecido y que proyectamos no da abasto la energía para todos. Hay que generar más. Es la “demanda” […]
Nguillatun Pehuenche
La organización de esta ceremonia es un esfuerzo conciente de los participantes para agradecer o pedir, la comunidad que invita ofrece. Hoy tenemos carne de caballo, demostrando abundancia, ambiente de compartir, y […]
Vuelve a leer
50 años después. Arte Visual y Memoria de la Resistencia
«Yo no sé si la carta llegó a mi familia, yo no sé cuándo me llamarán a declarar, yo no sé cuánto tiempo voy a lograr sobrevivir aquí, yo no sé cuándo […]
Sustentabilidad y Comunicación
En nuestro último Jasayé estuvimos con Hernán Dinamarca, Doctor y Magister en Comunicaciones, Universidad de Málaga, España, y Periodista Universidad de Chile. Con una larga experiencia profesional en gestión directiva en empresas […]
Una tarde con Roberto Thieme
A Eugenio Lira Massi, in memoriam. Hace años atrás quise hacer un libro, “Conversaciones con Chile” y elegir a hombres y mujeres que hubiesen sido parte de la historia del país. Jamás […]
Allende y el golpe
Fesal Chain A Elenita cuando sea grande La racionalidad ha inundado la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado y la figura de Allende. Aparecen biógrafos, historiadores, cientistas políticos o […]