Estudiante de Periodismo en Universidad de Playa Ancha de ciencias de la educación, con variados estudios en estética y música. Dedicado a la crítica musical y a la investigación del proceso evolutivo en el cual la música académica atenta contra sí misma producto de las vanguardias del pasado siglo, para luego observar una reinvención de ésta a través de la música electrónica y su camino hacia lo docto. Mi trabajo se funda bajo la realidad de ser amante de la música. Y me detengo en el término amante, lo cual quiere decir persona que ama –en este caso particular a la música–, pues quizás es un concepto, muchas veces, mal utilizado; debido a que se emplea con un valor evocativo menor al que tenía originalmente. Hago este comentario para contarle al lector que esta vez el término amante está siendo utilizado con su valor original (al escribir esto me cuestiono seriamente cual sería ese valor original, pero para efectos prácticos digamos que es uno alto por ser lo relativo al amor), no voy a adentrarme en la filosófica tarea de definir amar pero al menos podríamos percibir que al acto se le atribuyen ciertas características como una predilección y un pleno e incesante conocimiento por, y con, el objeto amado (eso sin entrar en las elucubraciones poéticas del amor, que –por cierto– suelen ser las más reales). Entonces se trata de sentir una devoción gigantesca por la música, acompañada por un conocimiento que crece como el de todo amante.

It seems we can’t find what you’re looking for. Perhaps searching can help.

Palestina en Cartagena

ETIQUETAS: , , Deja un comentario on Palestina en Cartagena

En Cartagena del Litoral de los Poetas y de las Artes, Rose Marie Butto, escribe poesías, décimas y relatos, con amor del alma, según sus propias palabras. Un día, en una tertulia […]

LEER MÁS

Tren a Cartagena, verano del ayer

ETIQUETAS: , , 1 comentario en Tren a Cartagena, verano del ayer

La obra de arte –Estación de trenes de Cartagena–  del pintor Hugo Jorquera, recientemente donada a la Municipalidad de Cartagena, en agradecimiento a la iniciativa de postularlo al premio nacional de Arte […]

LEER MÁS

-Escritos en Pandemia-, nuevo libro objeto de arte

ETIQUETAS: , , Deja un comentario on -Escritos en Pandemia-, nuevo libro objeto de arte

Jorge Leal Labrin, artista visual, ensayista, lanzó recientemente su libro –Escritos en Pandemia-, en el marco de las actividades en torno al Día del Libro y Derecho de Autor que se realizaron […]

LEER MÁS