AUTOR Fernando de la Cuadra
sociólogo y profesor universitario. Actualmente instalado en Santiago después de casi 19 años viviendo en Brasil. Siempre me interesó comunicar y escribir sobre los temas que considero relevantes y que deseo compartir a través de las posibilidades que brindan los medios electrónicos. Con el pesimismo de la razón y el optimismo de la voluntad intento luchar contra la apatía y la intolerancia de los tiempos sombríos que nos asolan para proyectar un horizonte alimentado de fraternidad, afecto, respeto y Buen Vivir.
Copa América en Brasil: Un circo macabro sin pan
La decisión del (des)gobierno Bolsonaro de ser anfitrión de la próxima Copa América representa un escarnio sobre su población, en momentos en que el país se aproxima con alarmante velocidad hacia los […]
La banalización de la muerte y la masacre de los pobres
La masacre perpetrada recientemente en el barrio de Jacarezinho, Rio de Janeiro, en que fueron asesinados 27 moradores jóvenes de esa comunidad, refleja visiblemente el carácter de extrema derecha del actual gobierno […]
Ausencia y presencia de Marielle Franco
¿Qué paga este sudor del tiempo que se va?¿Qué tiempo están pagando el de su vida?¿Qué vida están sangrando por la herida?De virar esta tierra de una vez…(De una vez, Silvio Rodríguez) […]
¿Quién puede detener al genocida?
El mayor enemigo del pueblo brasileño tiene nombre y apellido, es su presidente y se llama Jair Bolsonaro. Su personalidad psicopática está causando la muerte de miles de ciudadanos que se encuentran […]
La mentira como forma de acción política
Es bastante conocida la frase difundida por el principal ideólogo del nazismo, el ministro de Propaganda del Tercer Reich, Joseph Goebbels, quien declaró en innumerables oportunidades que “Una mentira mil veces repetida, […]
Brasil: Sin impeachment para el genocida
Luís Inácio falou, Luís Inácio avisou São trezentos picaretas com anel de doutor Paralamas do Sucesso El recién electo parlamento brasileño es la máxima expresión del fisiologismo político que carcome como un […]
La renta básica ciudadana en tiempos del coronavirus
Casi nadie puede desconocer actualmente el fuerte impacto que tiene la pandemia sobre aquellos sectores más vulnerables de la población. Confinamiento de la población, disminución del consumo, cierre de miles de pequeñas […]
La precarización violenta del trabajador brasileño
El sociólogo Ricardo Antunes hace ya un tiempo que viene advirtiendo a la clase política, los académicos, la prensa y la sociedad brasileña en general con respecto al acelerado proceso de precarización […]
Brasil: No hay vacuna para el necropresidente
Se cumplieron 2 años desde que el ex capitán asumió la presidencia de Brasil, en los cuales se puede constatar no sólo el carácter siniestro del des(gobierno) como la compulsiva tendencia a […]
Brasil: Los posibles caminos para una izquierda sin miedo del futuro
En reciente artículo titulado “La derrota de las izquierdas y 2022”, el cientista político Aldo Fornazieri concluye que las izquierdas salieron derrotadas en las elecciones municipales de Brasil. Según él, “no se […]
Chile: Genealogía y desafíos del proceso constituyente
Erika Díaz Muñoz y Fernando de la Cuadra Ya no es tan fácil prever los escenarios futuros que nos pueda mostrar Chile. Hace menos de dos años, rigiendo el actual gobierno, […]
Brasil: El termómetro electoral en un contexto de cambios
El próximo 15 de noviembre -feriado por ser el día en que se conmemora la Proclamación de la República- se realizarán las elecciones municipales en Brasil. Dichas elecciones se encuentran enmarcadas por […]
Gobierno Bolsonaro es la expresión de un país que no queremos ver
El pasado fin de semana en un debate con un grupo de amigos y amigas brasileñas, una compañera, abogada y actriz, argumentaba que el gobierno Bolsonaro no representa la identidad de Brasil, […]
Brasil: Académicos de Derecho amenazados y perseguidos en la Universidad
El gobierno de extrema derecha del ex capitán Bolsonaro continua en su arremetida contra la cultura, la educación y los profesores de Brasil. En una acción administrativa autoritaria e ilegítima -que ya […]
El gobierno Bolsonaro se está desmoronando
La renuncia del Ministro de Educación Abraham Weintraub representa un duro traspiés para el empeño del gobierno en mantener a uno de sus figuras más retrogradas y alucinadas en el gabinete. El […]
La contención institucional frente a la arremetida de la ultraderecha
En su estremecedora novela Si esto es un hombre, el escritor italiano Primo Levi, nos advierte con infinita amargura que, si el nazismo fue capaz de asesinar a millones de personas, nada […]
Vuelve a leer

Cuento oscuro “Cosas del destino” de Mónica Gómez
De la serie “Cuentos Oscuros” Mónica Gómez […]
Siempre es primavera
(Fotografía cedida por Omar Lavín) Parece que se hubiera ido, que se terminara, como un rayo de luz que se extingue al anochecer; pero su éxodo es, solamente, un espejismo, porque lo […]
Castillo Negro Imaginario del Hombre Imaginario
“Castillo Negro“, conocido también como “La Pajarera”, “La Palomera” fue la primera vivienda de Nicanor Parra en Las Cruces, una mansión que habitó tan solo un par de meses; un incendio lo […]
Alaíde, poema de Mónica Gómez a la desaparición de la escritora guatemalteca Alaíde Foppa.
A Alaíde Foppa, secuestrada y desaparecida por el gobierno guatemalteco en 1980 ALAIDE Alaíde la activista la poeta la de los mil lugares y dolores ajenos Alaíde […]