AUTOR José Luis Arredondo
Nací los primeros dias de Abril de los primeros años de la convulsionada y revolucionaria década de los sesenta. Criado en el seno de una familia en que el pan de cada día se acompañaba de conversaciones sobre cultura, arte y politica.
Desde pequeño en contacto con todo tipo de manifestaciones artísticas no fue extraño que me inclinara por el camino del teatro una vez egresado de la enseñanza media.
Circunstancias de la vida me llevaron unos años a Argentina (Buenos Aires) y al arido mundo de los negocios. Ahora, con medio siglo de vida en la mochila, vuelvo a los temas de cultura desde la escritura como columnista y crítico de espectáculos de corte cultural (cine, teatro, ópera, música clásica, danza, libros etc.)
Me acompañan desde siempre el cine, el teatro y la música clásica principalmente (especialmente la ópera).
Desde la realidad y la virtualidad me interesa sobremanera conversar y debatir sobre estos temas (arte y cultura) como una forma de construir desde mi espacio a una sociedad más humanista en todos los sentidos posibles.
#S0Cultura / Cine, teatro y música
“Camille Claudel 1915”: Agonía sin éxtasis
El director francés Bruno Dumont nos entrega una obra fílmica de calidad superior para retratar el desgarro de una existencia marcada por el dolor y el abandono. La de Camille Claudel (1864 […]
“Ida”: Impactante viaje al pasado
Que un filme de las características de “Ida”, realizado por el polaco Pawel Pawlikowski, recale en las recientes nominaciones a los premios Oscar (como Mejor película extranjera y Mejor fotografía) es ya […]
‘Killbeth’: crímenes sin tregua
“Macbeth”, tragedia en verso y prosa escrita por William Shakespeare hacia 1606, es uno de los más descarnados y lúcidos estudios sobre la ambición de poder que nos ha entregado el teatro. […]
“Un enemigo del pueblo”: el precio de la verdad.
El doctor Thomas Stockmann ha realizado un descubrimiento de proporciones insospechadas. Las aguas termales del pueblo en el que ejerce y vive están contaminadas, lo que constituye un riesgo potencialmente letal para […]
#S0Cultura / Cine, teatro y música / General
“La super familia” en un reality show
Anoche en el Centro Cultual Matucana 100 se dio inicio al Festival Santiago Off en su versión 2015. La partida no pudo ser más auspiciosa, sala repleta de público y una excelente obra a cargo del […]
‘Cenicienta’: El cuento como no había sido contado jamás.
Se ilumina tenuemente el escenario, y al centro, una silueta humana dibuja, con su mano en el aire, enigmáticas figuras. Al fondo y en los costados vemos una proyección de nubes barridas […]
La asombrosa actualidad de ‘La Iliada’.
Santiago de Chile año 2015. La voz del poeta griego Homero (que vivió en el siglo VIII A.C.) resuena fuerte, clara y con asombrosa actualidad en la versión teatral de la monumental […]
‘HAMLET’ con The Globe: Talento y energía en la contingencia de un clásico
“Clásico: Se dice del periodo de tiempo de mayor plenitud de una cultura, de una civilización etc. / Dicho de una obra que se tiene por modelo digno de imitación en cualquier […]
Punto Ciego
A sus 13 años, Esmeralda no va a la escuela, no sabe leer ni tiene sueños; no le interesa el futuro porque sabe que no le depara nada bueno. Su madre, una […]
“Proyecto de vida”: Campo de batalla en la cocina
“Familia: Grupo de personas emparentadas entre si que viven juntas; conjunto de ascendientes, descendientes, colaterales y afines de un linaje; número de criados de alguien aunque no vivan dentro de su casa”. […]
Tejas Verdes. El arte y la memoria.
Yo tenía 11 años cuando por primera vez escuché el nombre de “Regimiento Tejas Verdes”. Era noviembre de 1974, y lo oí de boca de mi padre el día en que fue […]
Palo Rosa y el Chile profundo
El ‘Chile profundo’ resulta una frase recurrente cuando nos referimos a una zona de geografía física y humana en la que mejor se revela y devela nuestro verdadero carácter como individuos unidos […]
Sinfonía ‘Leningrado’: el concierto del año
Este viernes y sábado 3 y 4 de octubre recién pasados, en el flamante teatro Corpartes, la Orquesta Sinfónica de Chile, dirigida por el maestro ruso Leonid Grin, y la Banda de […]
Triunfal ‘Turandot’ en Chile con solistas nacionales y entradas agotadas
Tras cinco años de ausencia volvió la “Princesa de hielo” al Teatro Municipal de Santiago y, tal como en 2009, regresó en la descomunal producción del fallecido director de escena argentino Roberto […]
Vuelve a leer
50 años después. Arte Visual y Memoria de la Resistencia
«Yo no sé si la carta llegó a mi familia, yo no sé cuándo me llamarán a declarar, yo no sé cuánto tiempo voy a lograr sobrevivir aquí, yo no sé cuándo […]
Sustentabilidad y Comunicación
En nuestro último Jasayé estuvimos con Hernán Dinamarca, Doctor y Magister en Comunicaciones, Universidad de Málaga, España, y Periodista Universidad de Chile. Con una larga experiencia profesional en gestión directiva en empresas […]
Una tarde con Roberto Thieme
A Eugenio Lira Massi, in memoriam. Hace años atrás quise hacer un libro, “Conversaciones con Chile” y elegir a hombres y mujeres que hubiesen sido parte de la historia del país. Jamás […]
Allende y el golpe
Fesal Chain A Elenita cuando sea grande La racionalidad ha inundado la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado y la figura de Allende. Aparecen biógrafos, historiadores, cientistas políticos o […]