AUTOR Marcela Momberg
Profesora de IB e Historia y Geografía, licenciada y Pedagoga en Educación de la Pontificia Universidad Católica – Chile. A cursado diversas capacitaciones en Chile como también en Argentina y la Universidad de Oxford, UK. Se ha especializado en Educación 2.0 con énfasis en manejo de recursos digitales en la educación. Con 20 años de experiencia como maestra aula,
Lleva 5 años como conferencista y consultora en Educación 2.0 dando charlas, capacitaciones y seminarios en colegios públicos y privados, universidades e institutos profesionales de enseñanza técnica profesional.
Marcela escribió el libro “Huérfano Digital” en venta a través de Amazon. Autora del libro “Educando a futuros líderes”, autora del libro digital para docentes para el uso de TIC's utilizando el Descubrimiento de América como desarrollo tutorial de profesores. Editando su próximo libro “La Revolución del Aula” pronto a ser publicado.
Carta abierta al candidato Presidencial
Santiago 2 de Mayo de 2017 Estimado candidato al sillón Presidencial de Chile Le escribo desde el aula, ¿la recuerda? Años de soñar, crear, compartir con amigos y profesores que lo […]
Un Dueto
Buscando un entorno para el desarrollo de las habilidades Continua la pugna entre un movimiento social que promueve una ley “No más tareas”, que escaló posiciones y hoy está sentado en el […]
Catarsis y Planificación, en voz alta.
Hace un par de días leí una noticia que me dejó con una tremenda alegría y esperanza, les transcribo la nota: “Finlandia se convertirá en el primer país en cancelar todas las asignaturas escolares. El sistema de educación […]
“Minecrafteando” la Historia
Recuerdo hace muchos años atrás cuando Internet aun era considerada una burbuja, muchos entrepeneurs buscaban el “brick and mortars” de sus proyectos. ¿Que quería decir esto? Modelo tradicional de negocio que desempeña […]
Imposible rendirse
Hace algunos días un catedrático uruguayo de la facultad de Periodismo presentó su renuncia a su catedra en la Universidad ORT de Uruguay porque se cansó de la “desidia y desinterés” de […]
Recargando Baterías. El segundo tiempo de la educación
A pesar que el cono sur de Latinoamérica está en vacaciones de invierno, Europa esta en pleno período vacacional, la educación no para. Nosotros los profesores algunos nos desconectamos de la vorágine […]
Partimos con la innovación
Parten los retos y parten los cambios. Hitos disruptivos – Educación disruptiva ¿Por qué innovación disruptiva? Retrocedamos algunos años y usemos nuestra experiencia de hechos disruptivos que causaron un tremendo cambio en […]
Educación y tecnología: el miedo hace al lobo más grande
Apareció en el “timeline” de las redes sociales un par de tuits que no hace más que confundir. ¿Eres parte de un liceo o escuela innovador?, paralelamente otro twitt con una encuesta […]
La obsolescencia del sistema educacional
Una de las realidades por todos reconocida en el siglo 21 es el cambio radical que los niños han tenido bajo la Era de la Internet. Híper-conectados, críticos, cuestionadores, informados en tiempo […]
¿Cómo educar a los Hijos de la Abundancia?
La Educación vive una era de oportunidades únicas, primera vez en la Historia los profesores tenemos a nuestro alcance recursos tan diversos, creativos y multimediales como en esta era. Lo mismo mirado […]
El aprendizaje personalizado crea futuro
¿Si cada uno es un Universo único e irrepetible por qué se les educa como si fueran uno solo? Desde que tengo uso de razón amé dibujar y por lógica con el paso […]
Mundo Digital y Redes Sociales
Huérfano Digital: Tus hijos están solos hasta ahora.
Dicen que escribir un libro es como tener un hijo y tienen mucha razón. Huérfano digital es mi primer libro, de una serie ya planificada. El primero dedicado a los padres, el […]
El despertar del alma docente
Chile vive tiempos agitados, de movimientos y cambios en que el alma de la Educación despierta con fuerza y convicción. Desde regiones, la Revolución de las bases, como la han denominado se tomó […]
Vuelve a leer
Obra de Hernán Valdovinos.
OBRA DE HERNÁN VALDOVINOSALDOVINOS.
Palestina en Cartagena
En Cartagena del Litoral de los Poetas y de las Artes, Rose Marie Butto, escribe poesías, décimas y relatos, con amor del alma, según sus propias palabras. Un día, en una tertulia […]
Tren a Cartagena, verano del ayer
La obra de arte –Estación de trenes de Cartagena– del pintor Hugo Jorquera, recientemente donada a la Municipalidad de Cartagena, en agradecimiento a la iniciativa de postularlo al premio nacional de Arte […]
-Escritos en Pandemia-, nuevo libro objeto de arte
Jorge Leal Labrin, artista visual, ensayista, lanzó recientemente su libro –Escritos en Pandemia-, en el marco de las actividades en torno al Día del Libro y Derecho de Autor que se realizaron […]