AUTOR David Martínez
Licenciado en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, David Martínez Pradales trabaja desde hace más de 20 años en Periodismo y Comunicación, tanto en medios como en consultoras y empresas, los últimos 13 en el entorno digital y de las telecomunicaciones. Activo defensor de la sociedad de la información y el conocimiento, se pueden seguir sus reflexiones personales sobre sus intereses profesionales y ciudadanos a través de su perfil en twitter (@dmartinezpro) o en su blog “Comunicación y otras chicas del montón” (www.davidmartinezpr.com/). “Me interesan los nuevos retos y transformaciones que plantea el desarrollo tecnológico, en especial en el ámbito de la llamada Sociedad de la Información. Por ello, trato de impulsar cambios en inercias obsoletas en distintos foros docentes, informativos, ciudadanos, profesionales, etc. Felizmente casado, con dos hijos maravillosos, mi obsesión es contribuir a crear un mundo mejor para ellos. ¿Mi palabra favorita?: Progreso”.
Podemos y el impacto de las redes en la decisión de voto
En una interpretación rápida del resultado de las elecciones europeas en España, muchos –yo también- atribuyeron el inesperado éxito de Podemos a la presencia continuada de su líder en televisión, minusvalorando el papel de las redes […]
La extrañeza de acariciar a un extraño
Por razones que la Ciencia no ha conseguido desvelar aún, al cumplir los cuarenta años, los representantes masculinos de la especie humana sufren una suerte de locura adolescente tardía. Ésta les impele […]
Gurú digital o el friki 2.0 de la fiesta
Abundan los que se sumergen con entusiasmo en las redes buscando algo en el mundo off line (trabajo, clientes, incluso sexo analógico…) y, cuando lo encuentran, abandonan o limitan su presencia digital […]
España duerme bajo cartones en el portal de Europa
“Lo pasado es pasado; busquemos glorias para el porvenir. Ante todo y sobre todo más historia y menos leyenda, más crítica y menos poesía; cada cosa es de su lugar y tiempo; […]
Hallowen, una esquela en ABC y la paella de escabeche: ingredientes para la magia 2.0
Recién pasado Halloween y el Día de todos los santos, no puede haber mejor ocasión para hablar de un difunto y convertirle en protagonista de una historia. En este caso, una anécdota […]
Piratería en internet y responsabilidad individual
En el año 2009, formé parte del grupo de supuestos expertos en el ámbito digital convocado por el Ministerio de Cultura para solicitar nuestra opinión, a título individual, sobre la primera iniciativa legislativa […]
Nadal y las banderas
Son días de abatimiento patriótico tras el pinchazo de la burbuja olímpica inflada por medios de comunicación y políticos. Congoja que a duras penas puede atemperar la enésima victoria de Rafael Nadal, un excelente […]
Marcas moldeadas por la voluntad de los consumidores
El concepto “prosumidor”, acuñado en los años 70, y que recibió el impulso definitivo a raíz de la publicación del Manifiesto Cluetrain, se halla íntimamente ligado al desarrollo tecnológico, en especial al […]
Caso de éxito en Social Media: Sí, ¡en España!
Sesudos teóricos del ROI en redes sociales repiten de forma cansina ejemplos foráneos sobre los beneficios que aporta la presencia en redes sociales. Los casos de éxito dentro de nuestras fronteras no son demasiado […]
Comunicación corporativa: Nuevos territorios de desintermediación
Comparto este vídeo que refleja una conversación que mantuve con el equipo de comunicación del despacho de abogados Cuatrecasas Goncalves Pereira sobre los nuevos retos a los que nos enfrentamos en nuestra profesión. Como […]
Payasos, equilibristas, magos…comunicadores
En esta realidad tan circense que nos rodea, comentar mi vieja vinculación al circo ya no resulta tan exótico como hace años. Hoy, todo hijo de vecino se ha acostumbrado a hacer […]
Bufé libre de periodismo: todos con hambre
Hace días surgió la posibilidad de colaborar en un medio online que se mostró interesado por mi forma de escribir y por los contenidos que publico en este espacio. En principio estoy abierto […]
El fracaso como modelo económico de éxito: De Karate Kid a Punset
“En España se medicaliza el fracaso”, dijo el médico de familia Enrique Gavilán en el programa de Salvados TV dedicado a la industria farmacéutica. Y el caso es que lejos de sorprender, esta afirmación se puede […]
Los versos de Al-Ándalus, claves de nuestro futuro
Imaginen que viven en un país en el que la comunidad educativa no se ve obligada a manifestarse por la supervivencia del modelo público de educación sino por la inclusión, por ejemplo, de las literaturas […]
El periodismo (de marca) ha muerto: Viva el nuevo periodismo (de marca)
En estos últimos días, y al hilo de una información aparecida en El País, se vuelve a hablar del periodismo de marca, cuestión a la que he dedicado mucho tiempo, tanto que […]
Profecías en comunicación: desaparecer, tendencia en 2013
Entendedme, soy un comunicador de formación y deformación periodística, o sea, que pierdo la cabeza por un titular con gancho. En realidad, el verbo correcto para encabezar este texto sería “innovar”..pero es […]
Vuelve a leer
Obra y escrito del pintor Humberto Tasso
Humberto Tasso, pintor y poeta Hada mutante, lo tuyo es adaptarte Lo que fue, ya no lo es… Hada mutante Aún recuerdas… Legiones de hadas protectoras de bosques sagrados y florestas encantadas […]
Diosa Madre Natura. Obra visual y poema del pintor Hernán Valdovinos
DIOSA MADRE NATURADIOSA MADRE NATURA ” DIOSA MADRE NATURA” ¡Silencio! de La tierra ha nacido un árbol…. con un delicado y delicioso susurro se asoman sus destellos de luz… en el vacío […]
Arte, memoria, resistencias: Tercer Festival Kontrabando
“Convocamos al abrazo sincero, a las miradas cómplices, al disfrute, al deleite de los sentidos, a la admiración por la creación. Al aporte y a la solidaridad. Al baile y al cante. […]
CÁCERES + ESCÁMEZ: OBRA EN GOLPE
Las obras del pintor Julio Escámez Carrasco y del arquitecto Osvaldo Cáceres González, invisibilizadas, destruidas y que intentaron hacer desaparecer durante el período de la dictadura cívico militar, reúne la muestra “CÁCERES […]