AUTOR Mauricio González
Mauricio Alejandro González Seguel, periodista U.Arcis y diplomado en comunicación interna. Intento conectar las diferentes realidades a través de la comunicación.
Una vez dentro del espiral, no queda más opción que tratar de llevarlo bien. Escribo de fútbol en mi estilo en www.futbochileno.com el porqué, me parece que es posible cruzar las ciencias sociales con este deporte, ya que no es más que una expresión de lo que somos como sociedad.
Colaboro en:
www.elquintopoder.cl
www.eldesconcierto.cl
www.piojo.cl
Fernando Castillo Velasco: Arquitectura, trascendencia y movimientos sociales.
La arquitectura nace con la idea de entregarle un lugar de refugio contra las inclemencias de la naturaleza al hombre. Luego con el tiempo, movimientos más, tendencias menos, ha ido variando sus […]
Sociedad chilena: La necesidad de ser algo más que un burro en la noria.
Todos los días suena el reloj y el cuerpo se activa, suerte de mecánica biológica, el cuerpo es programado por un sonido – Pavlov- se lava, se viste, toma desayuno y sale […]
Derechos humanos Universales: La panacea de lo olvidado.
La Posmodernidad o Alta modernidad – según se prefiera- nos ha traído la hiperconectividad, capacidad de estar viendo en vivo y a todo color cualquier acontecimiento en el mundo. Pero, también trae […]
Lollapalooza y Maratón de Santiago: Privatización de la identidad y de los espacios públicos.
Una de las tareas más difíciles en nuestra época es la construcción de una identidad sólida o monolítica. Es complicado porque como sujetos no hemos abandonado la idea de querer tenerla. La […]
Catástrofe en el Norte: Lógica televisiva y espectáculo masivo.
La sociedad se ha construido bajo el alero del razonamiento científico (positivismo) por sobre la emocionalidad. El ser humano desde épocas inmemoriales ha buscado explicarse los fenómenos naturales, luego que se los […]
Zamudio la serie: Epistemología del dolor y transmisión de estereotipos.
Domingo 29 de marzo, en horario prime debutó la mini serie “Zamudio”, apuesta del alicaído canal TVN. Es de conocimiento público la crisis en audiencia que tiene el canal “de todos los […]
Sociedad chilena: Rezándole a Prometeo.
Frente a los sucesos de los últimos meses que han afectado transversalmente a la clase política chilena y que han minado el principal capital de la democracia: la confianza de darle la […]
Detenciones ciudadanas: visibilidad del poder sobre el cuerpo
Después de la revolución francesa se terminó con la idea que señalaba a los reyes como soberanos por decisión divina. La soberanía dejó de ser algo que residía en una persona, en […]
Sociedad chilena: topografía de la carcasa democrática.
Durante el año 2011, se vio en Chile una explosión de subjetividades en la sociedad: las protestas y marchas eran materia de todas las semanas. La ciudadanía chilena se organizaba para manifestar […]
Conflicto en la Araucanía : Asimetría, medios y psiquis.
Imposible es ausentarse de los acontecimientos en la Araucanía, por ejemplo: la muerte del comunero José Quintriqueo y a nivel internacional la indemnización que el gobierno norteamericano entregó al pueblo Navajo (US$ […]
La muerte del signo: antecedentes, ejemplos y resultados.
El miércoles 17 de diciembre, dos de las rivalidades ideológicas más estereotipadas del mundo alcanzaron un acuerdo histórico. Cuba y Estados Unidos han decidido volver a establecer relaciones diplomáticas. Recordemos que estás […]
Vuelve a leer
Obra y escrito del pintor Humberto Tasso
Humberto Tasso, pintor y poeta Hada mutante, lo tuyo es adaptarte Lo que fue, ya no lo es… Hada mutante Aún recuerdas… Legiones de hadas protectoras de bosques sagrados y florestas encantadas […]
Diosa Madre Natura. Obra visual y poema del pintor Hernán Valdovinos
DIOSA MADRE NATURADIOSA MADRE NATURA ” DIOSA MADRE NATURA” ¡Silencio! de La tierra ha nacido un árbol…. con un delicado y delicioso susurro se asoman sus destellos de luz… en el vacío […]
Arte, memoria, resistencias: Tercer Festival Kontrabando
“Convocamos al abrazo sincero, a las miradas cómplices, al disfrute, al deleite de los sentidos, a la admiración por la creación. Al aporte y a la solidaridad. Al baile y al cante. […]
CÁCERES + ESCÁMEZ: OBRA EN GOLPE
Las obras del pintor Julio Escámez Carrasco y del arquitecto Osvaldo Cáceres González, invisibilizadas, destruidas y que intentaron hacer desaparecer durante el período de la dictadura cívico militar, reúne la muestra “CÁCERES […]