AUTOR Rene Naranjo
Hace más de 25 años estoy en el periodismo, especialmente enfocado en cultura y espectáculos. He sido editor de medios de comunicación escritos, de radio, TV y digitales. Actualmente conduzco y edito la sección de Cultura en Radio Bio Bio.
Siempre me ha apasionado el cine, arte del que he escrito crítica y análisis cinematográfico en numerosos medios de comunicación nacionales e internacionales, incluyendo la revista francesa 'Cahiers du Cinéma'. También he enseñado Apreciación y Análisis del Cine en varias universidades y en la Escuela de Cine de Chile.
Actualmente soy Consejero del Directorio del Teatro Municipal de Santiago, e integro el Directorio de la Fundación de Orquestas Juveniles, desde donde intento aportar a la creación y difusión de la cultura en Chile.
#S0Cultura / Cine, teatro y música / General
Temporada de premios del cine en Hollywood: Contextos para un evento global
Estamos en plena temporada de premios de la industria del cine que tiene como sede a Hollywood. En esta etapa del año, los gremios de la producción y realización de películas se […]
Primer apunte post Taller de Cine: Intolerancia, Hugo y Kulechov
Las conversaciones que mantuvimos durante tres mañanas de enero en el Taller de Cine realizado en Cine UC fueron muy estimulantes; permitieron que un numeroso grupo de asistentes diera a conocer sus […]
#TallerDeCine ‘Apreciar, comentar, compartir’
Durante tres mañanas, en más de 10 horas de conversación, hemos desarrollado un taller de cine destinado a realizar distinciones relevantes sobre el lenguaje y los contextos del cine, con el objetivo […]
Estrenos nacionales en Sanfic: Este cine chileno está muy vivo
Lo veníamos observando desde el Festival de Cine de Valdivia, que celebró en salas llenas su edición número 21, y lo confirman el estreno en cines del largometraje ‘Volantín cortao’ y la […]
“El pasado”: Thriller de las emociones humanas
El próximo jueves 7 de agosto llega a cines chilenos este filme premiado en el Festival de Cannes y que consolida a su director, el iraní Asghar Farhadi, como uno de los […]
Asghar Farhadi: el cineasta del karma
Hace un poco más de dos años, cuando la temporada cinematográfica 2011 recién arrancaba en febrero en la gélida Berlín, no era mucha la gente que, fuera del circuito cinéfilo internacional, había […]
Festival de Cannes: Chile fuera de la Copa del Mundo (de cine)
En los cines chilenos ya casi no vemos las películas que, año a año, integran la competencia oficial del Festival de Cannes. De las películas premiadas en 2013 en el certamen de […]
Cannes 2011: El autor cinematográfico sigue vivo
Terminó la edición número 64 del Festival Internacional de Cine de Cannes y la Palma de Oro, máximo premio del cine de autor a nivel mundial, partió hacia Estados Unidos, hacia las […]
Vuelve a leer
50 años después. Arte Visual y Memoria de la Resistencia
«Yo no sé si la carta llegó a mi familia, yo no sé cuándo me llamarán a declarar, yo no sé cuánto tiempo voy a lograr sobrevivir aquí, yo no sé cuándo […]
Sustentabilidad y Comunicación
En nuestro último Jasayé estuvimos con Hernán Dinamarca, Doctor y Magister en Comunicaciones, Universidad de Málaga, España, y Periodista Universidad de Chile. Con una larga experiencia profesional en gestión directiva en empresas […]
Una tarde con Roberto Thieme
A Eugenio Lira Massi, in memoriam. Hace años atrás quise hacer un libro, “Conversaciones con Chile” y elegir a hombres y mujeres que hubiesen sido parte de la historia del país. Jamás […]
Allende y el golpe
Fesal Chain A Elenita cuando sea grande La racionalidad ha inundado la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado y la figura de Allende. Aparecen biógrafos, historiadores, cientistas políticos o […]