AUTOR Ricardo Higuera
Periodista, comunicólogo y apasionado por el lenguaje. Estudió periodismo en la Universidad Finis Terrae, gracias a una beca que recibió luego de sus estudios en el Instituto Nacional. En medio de su formación profesional conoció y aprendió la forma en que hoy aborda y aplica las comunicaciones: desde una perspectiva integradora, centrada en las relaciones humanas y en la formación de vínculos entre personas y comunidades y los temas que son de su interés.
Se ha especializado en el área de las comunicaciones corporativas y ha desarrollado proyectos para instituciones privadas y públicas de Chile y el extranjero. Cuenta con cursos de especialización en construcción de comunidades, identidad y la relación entre comunicación y políticas públicas. Colabora con el blog sobre Comunicología desde sus inicios, tiempo en el cual ha trabajado por compartir sus análisis, que comienzan en el proceso de observación de situaciones cotidianas. A partir de ahí elabora relatos que tienen la intención de mantener viva la discusión sobre cuán importante es la comunicación para la convivencia humana.
Los desplazados de estas elecciones
Esta reflexión no busca ahondar en los triunfos de la Nueva Mayoría y en cómo la Alianza debe plantearse ahora de cara a las elecciones de noviembre. En medio de todo el […]
Una elección, millones de miradas y la serpiente del Paraíso
Cuando las cuentas ya están sacadas, las interpretaciones sobre estas elecciones municipales se amplían, al igual que el número de votantes que ejerció su derecho ayer y también de los millones que […]
Chile necesita conversar
Luego de ver a Humberto Maturana en Tolerancia Cero el domingo pasado, pensé que había sido sólo idea mía que el panel completo miraba con cara de no entender mucho lo que […]
Intervenir la forma y no el fondo
Con especial atención estoy siguiendo la polémica que se generó a partir del anuncio del Gobierno, el cual, a través del Ministerio de Salud, instruirá la repartición gratuita y permanente de preservativos […]
El otro lado de las redes sociales (Dedicado a Miguel Reyes)
A la luz de los hechos recientes en Chile y el mundo, pocos podrían cuestionar el rol que están jugando las redes sociales en nuestros días. Han logrado posicionarse como una herramienta […]
Los medios como constructores de realidades
El pasado 12 de abril, un joven murió producto de un balazo en Villa La Reina. Los vecinos, cansados de hechos de violencia que están sucediendo con mayor frecuencia en ese sector, […]
El valor de la verdad
Cuesta creer que alguien que haya visto Tolerancia Cero anoche, no quede indiferente frente al peso de las declaraciones que hizo James Hamilton, uno de los afectados/querellantes en el caso Karadima. Hubo […]
Vuelve a leer
50 años después. Arte Visual y Memoria de la Resistencia
«Yo no sé si la carta llegó a mi familia, yo no sé cuándo me llamarán a declarar, yo no sé cuánto tiempo voy a lograr sobrevivir aquí, yo no sé cuándo […]
Sustentabilidad y Comunicación
En nuestro último Jasayé estuvimos con Hernán Dinamarca, Doctor y Magister en Comunicaciones, Universidad de Málaga, España, y Periodista Universidad de Chile. Con una larga experiencia profesional en gestión directiva en empresas […]
Una tarde con Roberto Thieme
A Eugenio Lira Massi, in memoriam. Hace años atrás quise hacer un libro, “Conversaciones con Chile” y elegir a hombres y mujeres que hubiesen sido parte de la historia del país. Jamás […]
Allende y el golpe
Fesal Chain A Elenita cuando sea grande La racionalidad ha inundado la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado y la figura de Allende. Aparecen biógrafos, historiadores, cientistas políticos o […]