AUTOR Verónica Grünewald
Mujer. Madre. Sobreviviente de muchas batallas. Gané coronas y laureles, salvé vidas y lucho ahora por la mía. Necesito decir algo. Aquí estoy, con mis fotos y mis textos. Aquí, con mis viajes, los estudios y la esperanza de aportar con el minúsculo grano de arena que haga falta para hacer de la nuestra una sociedad más justa, inclusiva. Creo que entre todos podemos hacer algo
El paro de las mujeres
No es otro paro señores. Es el movimiento de las mujeres. Mujeres que estamos cansadas del ninguneo. Cansadas de la cosificación, del trato como muñecas. Cansadas de que se dicten leyes y […]
Otro mayo. El del 2018
Dicen que el mundo gira. Dicen que lo que va inevitablemente, viene de regreso. Son los ciclos que vivimos. Los ciclos que nos dicen que es tiempo del “Pachakuti” según las creencias […]
El color piel. Protocolo para la superación de lo terrestre.
En el taller de pintura la profesora preguntó ¿Saben hacer el color piel? La pregunta me dejó confusa. ¿Color piel? ¿Existe un color piel? En el intento de dar respuesta a la […]
La Chinchorra. Arica en el principio.
Awquina pasó la tarde esperando que la jaula de junquillo se llenara de peces. Al menos uno. Un pez bueno. Un gran pez. Necesitaba sus escamas y su piel. Las escamas para […]
Más que un delantal. Trabajo y vocación en educación parvularia
Tengo el trabajo más importante del mundo y es por vocación. La mayoría de las personas ve en mi delantal el sinónimo de cuidadora de niños, de niñera, de paseadora o de […]
Vestida de azul
Te esperaba cada noche de viernes confundida entre el público que te amaba. El viernes era tuyo, el viernes el público era tuyo y tú eras nuestro, nos transformábamos por ti. Nos […]
El Rey de los Cabrones
José Montt miró a la mujer sentada en la barra del hotel donde se hospedaba. Era extremadamente atractiva. La había visto la noche de su llegada y pensó en hablarle, pero ella […]
Mala
Desde que fui adolescente y mientras mis amigas crecían y se desarrollaban comencé a pensar que a mí, nadie con sentido común me miraría dos veces. Con poco más de un metro […]
Mujeres construyendo mundos
Es complejo ser mujer en un mundo construido por hombres, diseñado para hombres, con mayores espacios expulsores que acogedores. Es complejo ser mujer y tratar de adaptarse a un sistema político y […]
Poesía sin Fin. Jodorowsky y la generosidad del creador.
“Abriendo mi corazón escucho el llanto del mundo”. Con esta frase cierra el maestro Alejandro Jodorowsky la película (autobiográfica) “Poesía sin fin”. Esperaba verla. Asistí a la grabación de la escena de […]
El Acordeón enamorado
Como cada año, desde tiempos inmemoriales, la comunidad se preparaba para comenzar la celebración de Anata. Las tarkas elevaban su sonido por el viento y les hablaban suavemente a las nubes para […]
El origen de algunas enfermedades
Uno de los temas más comentados en el Congreso del Futuro 2017, que recién concluye, ha sido el reconocimiento por parte del mundo científico, de la relación entre la alteración del “microbioma” […]
La virgen de los perros
La virgen de los perros Espera. Tengo que anotar. Son tres corridas de siete perlas cada una. Luego los girasoles. Ya. Está bien. He terminado Déjame que te explique. Lo que estás […]
¿Tendrán alma los coludidos?
Hace tiempo que los chilenos no avanzamos. Es más, estamos retrocediendo- No me importa lo que diga el Banco Central o los expertos Goldman Sachs. El que crezca, el que termina sus […]
La violencia no es un problema de mujeres
No te asombres si te parece que se deslizan algunas incoherencias entre mis líneas. Sabes que escribo desde la fantasmagórica danza de los ruidos y la violencia de la velocidad de una […]
El poder de las palabras
Creo que aún es tiempo. Necesito pedir perdón por las palabras oscuras que alguna vez dije. No es cosa de tener o no la razón, es que las palabras que carecen de […]
Vuelve a leer
50 años después. Arte Visual y Memoria de la Resistencia
«Yo no sé si la carta llegó a mi familia, yo no sé cuándo me llamarán a declarar, yo no sé cuánto tiempo voy a lograr sobrevivir aquí, yo no sé cuándo […]
Sustentabilidad y Comunicación
En nuestro último Jasayé estuvimos con Hernán Dinamarca, Doctor y Magister en Comunicaciones, Universidad de Málaga, España, y Periodista Universidad de Chile. Con una larga experiencia profesional en gestión directiva en empresas […]
Una tarde con Roberto Thieme
A Eugenio Lira Massi, in memoriam. Hace años atrás quise hacer un libro, “Conversaciones con Chile” y elegir a hombres y mujeres que hubiesen sido parte de la historia del país. Jamás […]
Allende y el golpe
Fesal Chain A Elenita cuando sea grande La racionalidad ha inundado la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado y la figura de Allende. Aparecen biógrafos, historiadores, cientistas políticos o […]