AUTOR Victoria Uranga Harboe
Mamá de dos niñas maravillosas que me enseñan. Soy de piel porosa y considero que los abrazos son uno de los mejores inventos del mundo. Más incorrecta que política, aunque todo lo que hacemos es político. Sé bailar en palacio y desnudarme en la montaña. Tengo siempre ganas de conocer lugares nuevos pero mi primer camino va hacia el interior. Desde otra mirada: Periodista, Licenciada en Comunicación Social, Universidad Diego Portales. Magister en investigación en la Universidad Autónoma de Barcelona y Master en Estudios de Comunicación Marshall University West Virginia, Estados Unidos. Postítulo en Biología del Conocimiento y Comunicación Humana Departamento de Ciencias, Universidad de Chile. Diplomada en Desarrollo de Habilidades Docentes, TEC de Monterrey. Dirigí por un tiempo largo la Cátedra UNESCO: "Medios de Comunicación y participación ciudadana" y el Programa de Comunicación y Pobreza en la UDP. Fui coordinadora del área de Gestión del Conocimiento en UNESCO Santiago, también Directora de Comunicaciones del Consejo Nacional de la Infancia. Ahora soy parte de la coordinación de la Red Internacional de Periodistas con Visión de Género/ Chile (@ChileRIPVG) y de REdCOM (Red de comunicación y Educación- Chile). También trabajo como asesora en distintas organizaciones y co-construyo proyectos para aportar a un mundo más justo, amoroso y feliz.
Suéñalo hasta que sea realidad
A veces escribimos para grabarnos en la piel las historias que no queremos olvidar. Otras, escribimos para ser parte de una historia colectiva que sabes perdurará. Pero en algunas ocasiones escribimos simplemente […]
Que el 2021 sea verde
Que sea el año en que los árboles se sintieron queridos por los humanos y su sabiduría, de cientos de millones de años, protegida. Que se garantice que cada niño/a/e que nace […]
Chile despertó y quiere volar
La demanda por una vida digna se conecta con lo más profundo del ser humano, la pregunta por el sentido. Esa búsqueda explotó el 18 de octubre con rabia y dolor contenido […]
Greta, no estás sola…
Ver y escuchar tu discurso en la Cumbre del Clima de la ONU me llena de tristeza pero también de esperanza. Pena infinita refleja tu rostro cuando dices que “Me han robado […]
Si las montañas quieren…
Hubo que pedir permiso a los cerros para que el mapa del mundo cambiara. Los que escuchan a las montañas saben que ellas son las que permiten el paso. La mayor altura […]
¡Vivan las estudiantas!
Que se prendan todas las alarmas y que todos los que estaban estáticos se pongan nerviosos porque el movimiento feminista de las estudiantes tiene vuelo para rato. Que se encienda el fuego […]
Construcción de experiencias
La mayor conciencia de finitud y de lo maravilloso de la vida nos hace escoger con atención con quiénes y dónde queremos estar. No por casualidad, hoy la gran mayoría de los […]
Historias de árboles
Escucho la advertencia que hicieron 15 mil científicos al mundo y siento dolor. Afirman que la vida en el planeta está peor que hace 25 años. Calentamiento global, deforestación, reducción de las […]
Memoria luminosa
El olvido es difuso, múltiple y se instala sin pedir permiso a borrar huellas. Pero no es inexorable. Recordaremos según lo que somos: más o menos, con mayor o menor sinceridad y […]
Mujeres periodistas por la Paz
El horror de la guerra es para algunos tan cotidiano que conocen su olor. Para otros, un tema distante que incluso les dificulta ver los conflictos que tienen en sus propios países. […]
Puentes hacia lo sutil
Una vida se hace con muchas otras vidas. Entretejidas, unas con otras, vamos construyendo una historia propia y aportando a un gran torrente colectivo. En ese camino, rendir homenaje a las mujeres […]
No al show: #JusticiaParaNabila
Comenzó el juicio oral por el femicidio frustrado de Nabila Rifo Ruiz, mujer de 28 años que fue brutalmente atacada en Coyhaique, el 14 de mayo del 2016. En la agresión, a […]
Estereotipos, mujeres y medios: provocaciones para avanzar
1-LAS MUJERES TENEMOS DERECHOS Aunque son muchos los años de reivindicaciones y hay avances importantes, la desigualdad en el ejercicio de derechos para la niñas y mujeres sigue siendo un hecho. Sólo […]
Niñ@s deportistas y sus derechos
Equipos y atletas de los más variados deportes entrenan diariamente para competir en sus colegios, clubes, federaciones y selecciones. Sólo como ejemplo, pienso en los casi dos mil adolescentes deportistas de Chile […]
#NiUnaMenos y tanto más
El miércoles 19 de octubre, la Alameda se llenó de personas vestidas de negro. Miles de mujeres. Mujeres diversas. Pero también muchos hombres, jóvenes y niños y niñas. El negro era por […]
Olimpiadas y un Chile que quiere cambios
A toda fiesta y a todo pulmón bajo un gran árbol mágico que creció en medio del Maracaná, los más de once mil atletas olímpicos y el mundo entero que siguió sus […]
Vuelve a leer
Obra y escrito del pintor Humberto Tasso
Humberto Tasso, pintor y poeta Hada mutante, lo tuyo es adaptarte Lo que fue, ya no lo es… Hada mutante Aún recuerdas… Legiones de hadas protectoras de bosques sagrados y florestas encantadas […]
Diosa Madre Natura. Obra visual y poema del pintor Hernán Valdovinos
DIOSA MADRE NATURADIOSA MADRE NATURA ” DIOSA MADRE NATURA” ¡Silencio! de La tierra ha nacido un árbol…. con un delicado y delicioso susurro se asoman sus destellos de luz… en el vacío […]
Arte, memoria, resistencias: Tercer Festival Kontrabando
“Convocamos al abrazo sincero, a las miradas cómplices, al disfrute, al deleite de los sentidos, a la admiración por la creación. Al aporte y a la solidaridad. Al baile y al cante. […]
CÁCERES + ESCÁMEZ: OBRA EN GOLPE
Las obras del pintor Julio Escámez Carrasco y del arquitecto Osvaldo Cáceres González, invisibilizadas, destruidas y que intentaron hacer desaparecer durante el período de la dictadura cívico militar, reúne la muestra “CÁCERES […]