AUTOR Yasmín Navarrete
Crecí motivada por la belleza de la ciencia, gracias a mi padre y a los constantes Icaritos que traía a la casa, los cuales fueron mis lecturas constantes desde muy pequeña. Estudié en el Compañía de María, colegio Católico, del que no olvidaré ciertos valores espirituales ligados a la compasión y el respeto al prójimo, luego en el emblemático Carmela Carvajal del cual agradezco su sistema de formación laico y la diversidad de personas con las cuales compartí: de distintas clases sociales, de distintas comunas y etnias.
Cursé mis estudios en la Universidad de Chile donde me titulé de Magíster en Física. Junto con terminar mi tesis, publiqué mi primer libro de poemas “Fuera del equilibrio”; en alusión al desarrollo científico de un famoso físico llamado Ilya Prigogine que habla de la irreversibilidad en procesos termodinámicos... del paso del tiempo a la materia, entre otros temas.
A partir de la física, luego decidí estudiar neurociencias, para entender la física de la percepción de los colores, inspirada en esto, nace mi segundo libro de poesía "Por Descartes".
Nueva modalidad
Luego de esta crisis sanitaria y al encontrarnos de manera tan cercana con la muerte o bien con ella directamente, han surgido distintas formas de relacionarnos. Han cambiado nuestros hábitos asociados a […]
Teoría de cuerdas
Aquella simetría de colores Abrió paso hacia la sinfonía Pieza imperfecta de mi alma Se completa con las cuerdas tocando el multiverso verbo inefable Abriendo paso a otras vidas tocando sus cuerdas infinitas el espectro […]
Luz de tu clara consciencia
Te vi como esa luz que jamás acaba. En el claroscuro de mi propia alma. Maestro del sentir, aquel sentimiento del tiempo en otros trazos. Era eso que jamás pasó Era […]
Poesía de Jesús Cruz Flores
Jesús Cruz Flores es poeta, narrador y dramaturgo de México. Columnista del Diario Milenio Jalisco y director de la Revista Virtual Panóptica. Ha publicado su poesía en diversas antologías. A continuación […]
Coronavirus, una consecuencia de la destrucción de hábitats naturales y Zoonosis.
Producto de nuestra falta de conocimiento y proximidad, respecto a la naturaleza, hemos llegado a esta crisis sanitaria. Pero como decía Albert Einstein, las crisis son oportunidades de cambio, quien no […]
Sobre competencia y colaboración
Siendo seres humanos vinculados a través el afecto, como todo mamífero, necesitamos de las emociones para diversas funciones orgánicas, formando parte de nuestra propia biología. Nos validamos, construyendo nuestra identidad a partir […]

Jardín de la resistencia
(Canto a la resistencia de la vida, la manifestación de ella en Plaza de la Dignidad) Cual flor naciente, indomable Ella crece Aparece A pesar del claroscuro Verde potente Enciende Cuando arde, […]
La crisis en nosotros
En medio de esta crisis social y moral, creo que es necesario entender cómo se ha generado toda esta dinámica, la cual se explica a través de la historia desde la que […]
Poesía e identidad
La poesía sin duda refleja la expresión creativa de cada ser. Es un lenguaje propio que proviene del griego poésis que significa creación, acción, fabricación, entre otras acepciones, compartiendo la misma etimología […]
Despertar
Despertar, desespertar vacío después de años Arrancados, socavados en silencio. El miedo nunca puede ser eterno, la luz aún es el estertor de unos pocos lamentos. Amanece de nuevo, estamos inclinados hacia […]
Inteligencia Artificial
Richard Bellman definió la inteligencia artificial como “La automatización de actividades que vinculamos con procesos de pensamiento humano, actividades tales como la toma de decisiones, resolución de problemas y aprendizaje” Los comienzos […]
Contemplación de árboles
Sin esa sensación de conexión, nada sería igual. Al bloquear mis sentidos después de tantos estímulos grises, faltos de vida e incitantes, prefiero dejar de pensar. Entonces están ellos, intachables, dignos y […]
Hombre, conócete a ti mismo.
La información crece y junto con ella la desinformación, en estos tiempos donde todo cambia tan rápido creo que es necesario cultivar nuestro autoconocimiento, éste tiene un valor inconmensurable, no traducible en […]
Nuestro país, nuestra cultura.
Los Andes es el cordón montañoso más largo del mundo, es la cordillera que delimita nuestro país. Por él generalmente sopla un viento intenso, turbulento. La energía cinética de su movimiento cual […]
Vuelve a leer
Siempre es primavera
(Fotografía cedida por Omar Lavín) Parece que se hubiera ido, que se terminara, como un rayo de luz que se extingue al anochecer; pero su éxodo es, solamente, un espejismo, porque lo […]
Castillo Negro Imaginario del Hombre Imaginario
“Castillo Negro“, conocido también como “La Pajarera”, “La Palomera” fue la primera vivienda de Nicanor Parra en Las Cruces, una mansión que habitó tan solo un par de meses; un incendio lo […]
Alaíde, poema de Mónica Gómez a la desaparición de la escritora guatemalteca Alaíde Foppa.
A Alaíde Foppa, secuestrada y desaparecida por el gobierno guatemalteco en 1980 ALAIDE Alaíde la activista la poeta la de los mil lugares y dolores ajenos Alaíde […]