Categoría: #CambiarLaVida
No, no toques…es pintura fresca
Quién no ha visto un cartel que reza: “CUIDADO – PINTURA FRESCA”. A quién no le han dicho: “No toques…es pintura fresca”. Este impedimento se suma a otro factor: el olor a pintura fresca, […]
#CambiarLaVida / General / Literatura, libros y lectura
Cuando se elige el amor… por brevísimo tiempo
Pocos meses atrás falleció una mujer admirable. Se llamaba Adriana Machuca y tenía noventa años. No fue famosa ni rica, pero su historia podría inspirar una película. A primera vista, el guión […]
#CambiarLaVida / Árboles / General
La Inconfesable Seducción del Paisaje Artificial
En la novela “Cien años de Soledad”, Gabriel García Márquez describe una simbólica escena. Recién fundado Macondo, el Coronel Buendía y otros pioneros salen a explorar los alrededores. En una espesa selva […]
#CambiarLaVida / cultura política
La paz nuestra de cada día
El sol estaba más que tibio. El jardín casi vacío con uno que otro vecino o vecina entrando o saliendo. Mientras otros almorzaban, me senté a leer el diario en un banco. […]
El Día de la Marmota
Hay películas inolvidables y que siempre se vuelven a ver produciendo la misma sensación de alegría y regocijo. Una de las comedias más completas y humanas que ha creado el cine norteamericano […]
Ganas de domingo
Mi vecino del edificio contiguo habla fuerte en francés. Su compañera de piso seca la vajilla recién lavada. Antes de ellos vivió en ese departamento una alemana, usuaria intensa de Skype u […]
#CambiarLaVida / #S0Cultura / Cine, teatro y música / Comunicación Comunicología Dircom / cultura política / General / Literatura, libros y lectura
Un joven, una micro y una derrota
Ese año yo estaba a punto de cumplir los doce. Como era costumbre en esos días, yo iba y volvía del colegio en micro. El colegio, que quedaba en el sector conocido […]
Siete pistas desde el coaching para afrontar 2017
1- No trabajes con expectativas, sino con objetivos. Si somos optimistas, tenderemos a crear altas expectativas, cuyo incumplimiento será una fuente de frustración; si, por el contrario, el pesimismo nos pesa más, […]
Un mundo en alquiler
Si la propiedad de por vida fuese prohibida, el ser humano se miraría más de dentro hacia fuera que de fuera hacia dentro. En un escenario en el que solo fuese posible […]
La alegría es revolucionaria
La alegría se viste de amarillo, naranja y con las combinaciones que tenga ganas. La alegría es provocadora porque desordena estructuras, es intensa porque sabe de fragilidad, es indiscreta porque se mete […]
Jardines para la felicidad
El ser humano y el medio ambiente son parte de un mismo todo. Cada vez que rompemos ese equilibrio, hay sufrimiento. Por eso, los espacios de encuentro con la naturaleza son clave […]
La educación sexo_mental
¿Chilean Day? Noo; la marca de Chile son los cafés con piernas. Y aunque tengamos una Presidenta que hable de corrido en el idioma nativo, en Londres, en las guías turísticas seguirá […]
Una ética de la coherencia
Estamos en un tiempo en que el llamado es a actuar en base a lo que realmente, desde lo profundo, lo biológico, lo entrañable, deseamos y sentimos. Por eso, creo que ser […]
Teología de la perplejidad: Laudato si’
Perplejos han quedado muchos con la Encíclica Laudato Si, que el Vaticano ha dado a conocer recientemente y que tiene como tema el medio ambiente, o cuidado de la casa común. Perplejos […]
Algunos orígenes de algunos de nuestros males
Hace bastante tiempo que vengo pensando en algunas cosas capitales para mí. Por ejemplo, el giro que he tenido en mi visión y construcción del mundo desde hace al menos 8 años. […]
Apocalipsis material ¿Todavía es tiempo?
“This is the way the world ends, not with a bang but a whimper” (T.S.Eliot) Las pertenencias materiales han formado parte del modo en que muchas culturas muestran su status social a […]
Vuelve a leer
Obra de Hernán Valdovinos.
OBRA DE HERNÁN VALDOVINOSALDOVINOS.
Palestina en Cartagena
En Cartagena del Litoral de los Poetas y de las Artes, Rose Marie Butto, escribe poesías, décimas y relatos, con amor del alma, según sus propias palabras. Un día, en una tertulia […]
Tren a Cartagena, verano del ayer
La obra de arte –Estación de trenes de Cartagena– del pintor Hugo Jorquera, recientemente donada a la Municipalidad de Cartagena, en agradecimiento a la iniciativa de postularlo al premio nacional de Arte […]
-Escritos en Pandemia-, nuevo libro objeto de arte
Jorge Leal Labrin, artista visual, ensayista, lanzó recientemente su libro –Escritos en Pandemia-, en el marco de las actividades en torno al Día del Libro y Derecho de Autor que se realizaron […]