#S0Cultura / General / Poesía y narrativa

VII Concurso Internacional de Haiku La Luna Roja (Para niños y jóvenes haijines)

ETIQUETAS: , , Deja un comentario on VII Concurso Internacional de Haiku La Luna Roja (Para niños y jóvenes haijines)

En coordinación con La Biblioteca Municipal “Abel Santamaría Cuadrado” y la Librería Vietnam, el proyecto “Pensar en Haiku”, de Santiago de Cuba, convoca al VII Concurso Internacional de Haiku “La Luna Roja” […]

LEER MÁS

Nuevos

Cuando los Mirasolinos perdieron el Sol

5 comentarios en Cuando los Mirasolinos perdieron el Sol

  En la costa central de Chile, la elevada Puntilla de Mirasol es recordada con nostalgia. Dos senderos serpenteaban por su agreste textura hasta bajar a la playa grande y a la […]

LEER MÁS

Nuevos

Redención

Deja un comentario on Redención

Han descalificado su talento, su belleza, su destreza, pero es una niña y la corona de espinas ha sido puesta sobre su cabeza y le hiere la frente. Los inocentes oídos creen […]

LEER MÁS

Nuevos

“Sean Ellos el Grito de Muerte”: Una historia de rabia y violencia

ETIQUETAS: , Deja un comentario on “Sean Ellos el Grito de Muerte”: Una historia de rabia y violencia

Comentario de libro de Soledad Rodillo. Hace varios años el autor de este libro, Pablo Bravo, trabaja como periodista.  “Sean ellos el grito de muerte” es su primera novela, pero claramente no […]

LEER MÁS

Nuevos

Concurso En Concreto de poesía y cuento de PEN Chile, donado por la escritora Mónica Gómez

ETIQUETAS: , 6 comentarios en Concurso En Concreto de poesía y cuento de PEN Chile, donado por la escritora Mónica Gómez

    1er CONCURSO de POESÍA y CUENTO de PEN-CHILE TEMA 2022: EN CONCRETO, ALMA URBANA CONVOCATORIA   El Centro PEN Chile con esta convocatoria da inicio a un concurso de realización […]

LEER MÁS

Nuevos

La Virtud Extraviada

ETIQUETAS: , , Deja un comentario on La Virtud Extraviada

Vivo en el Estado de Virginia y su bandera es la más antigua de USA. Fue diseñada en 1776 para asentar y confirmar la rebelión de los colonos patriotas contra los británicos. […]

LEER MÁS

Nuevos

Satori o el despertar medioambiental

ETIQUETAS: , , 1 comentario en Satori o el despertar medioambiental

En el budismo zen, “satori” es el momento en el que la persona comprende que solo existe el presente y que el pasado y el futuro son meras construcciones de la mente. […]

LEER MÁS

Nuevos

Reconfiguraciones económicas y modos de habitar el mundo

ETIQUETAS: , , Deja un comentario on Reconfiguraciones económicas y modos de habitar el mundo

Conversamos junto a la filósofa Ana María Lara y con el escritor, docente e investigador Carlos Tromben, sobre su trayectoria literaria en torno a temas actuales como: la censura, los poderes fácticos, […]

LEER MÁS

General

Libro “Sean ellos el grito de muerte”

Deja un comentario on Libro “Sean ellos el grito de muerte”

“Sean ellos el grito de muerte”, es una ficción que se asoma al nexo de las clínicas privadas con la tortura política. La nueva novela publicada por Ediciones Co.incidir será presentada en […]

LEER MÁS

Nuevos

El mundo audiovisual ante el estallido social: registros y narrativas diversas

ETIQUETAS: , , Deja un comentario on El mundo audiovisual ante el estallido social: registros y narrativas diversas

En esta ocasión nos acompañó Francisco Osorio, escritor e investigador, editor de la revista de epistemología de las Ciencias Sociales: Cinta de Moebio Francisco, como académico y ser creativo que es, desde […]

LEER MÁS

Nuevos

Congnosensibilidades: explorando el conoSer con José Luis Carrasco-Sáez

ETIQUETAS: , , Deja un comentario on Congnosensibilidades: explorando el conoSer con José Luis Carrasco-Sáez

Volvemos a un nuevo ciclo de conversaciones, para tejer compañías y reflexiones, sobre esta época que habitamos, en esta ocasión nos acompañó el informático y escritor José Luis Carrasco-Sáez, para hablar sobre […]

LEER MÁS

Nuevos

Sonría, lo estamos grabando

4 comentarios en Sonría, lo estamos grabando

De seguro, más de alguna vez, han visto ese letrero que dice: “Sonría, lo estamos grabando”.  La sonrisa sincera nace de un estado gentil en nuestro ser.  Por lo mismo, muchas veces, […]

LEER MÁS

Nuevos

Carta abierta al Tío Valentín

1 comentario en Carta abierta al Tío Valentín

Querido Tío Valentín: Hoy soy un hombre de 55 años, escritor de oficio, que nació entre gallos y medianoche a mediados de la década del sesenta. Pero como todos, fui un niño […]

LEER MÁS

Nuevos

Estallido Fragmentado

ETIQUETAS: , , 4 comentarios en Estallido Fragmentado

Varias situaciones luminosas rodearon mi viaje a Chile en febrero del 2019. El año anterior había presentado mi libro de relatos de inmigrantes “No te olvides del James River,  en la segunda […]

LEER MÁS

Nuevos

Los locos románticos de La Capilla

15 comentarios en Los locos románticos de La Capilla

    A fines de los 80’s en Mirasol, un cartel “se vende” atrajo las miradas del matrimonio Germán Barrera y María Alicia Gálvez. Aunque ya poseían una casa de veraneo en […]

LEER MÁS

Nuevos

En el monasterio

2 comentarios en En el monasterio

Me presento: soy un monje, mi nombre es Esoj, vivo en un monasterio situado cerca del todo y lejos de la nada; en él me siento cómodo, en total simplicidad y dueño […]

LEER MÁS

Cuento oscuro “Cosas del destino” de Mónica Gómez

Deja un comentario on Cuento oscuro “Cosas del destino” de Mónica Gómez

De la serie “Cuentos Oscuros”           Mónica Gómez                                                 […]

LEER MÁS

Siempre es primavera

ETIQUETAS: , , Deja un comentario on Siempre es primavera

(Fotografía cedida por Omar Lavín) Parece que se hubiera ido, que se terminara, como un rayo de luz que se extingue al anochecer; pero su éxodo es, solamente, un espejismo, porque lo […]

LEER MÁS

Castillo Negro Imaginario del Hombre Imaginario

Deja un comentario on Castillo Negro Imaginario del Hombre Imaginario

“Castillo Negro“, conocido también como  “La Pajarera”, “La Palomera” fue la primera vivienda de Nicanor Parra en Las Cruces, una mansión que habitó  tan solo un par de meses; un incendio  lo […]

LEER MÁS

Alaíde, poema de Mónica Gómez a la desaparición de la escritora guatemalteca Alaíde Foppa.

Deja un comentario on Alaíde, poema de Mónica Gómez a la desaparición de la escritora guatemalteca Alaíde Foppa.

A Alaíde Foppa, secuestrada y desaparecida por el gobierno guatemalteco en 1980        ALAIDE Alaíde la activista la  poeta    la de los mil lugares y dolores ajenos   Alaíde […]

LEER MÁS