Publicaciones recientes
Justicia
Justicia, sustantivo clamado e idealizado por todos; según su aplicación, siempre deja al menos dos bandos enfrentados, si es que no más. Pero ¿existe realmente la justicia?, porque en el momento de […]
Artista visual hija del Litoral de los Poetas
Ida Magaly Taucare Muñoz -IEME- su seudónimo, descubrió su alma artística y fuente de inspiración en los poéticos rincones del pueblo balneario Las Cruces, según dice, por las noches en momentos cuando […]
Artista convierte su casa en Galería de Arte en El Tabo
Siguiendo su trayectoria dedicada a los ámbitos de la publicidad, propaganda y promoción, Marcos Moscheni, diseñador y fotógrafo publicitario, convirtió su casa de la comuna de El Tabo en una Galería de […]
Bocetos sobre el Paco Rivano
Fesal Chain Más allá de la posición política de Rivano y de las consabidas descalificaciones personales y juicios coyunturales por haber sido el librero de Pinochet, ahondar en su literatura […]
La llanura es una y la misma
Fesal Chain Fue en 1972 o acaso en 1973, no lo recuerdo con certeza. Durante la noche me había quedado leyendo una historieta empastada con la vida de los santos, ahora […]
Creer no es saber
“Me sorprende que casi dos de cada diez niños piensen que la Tierra es plana“. Pierre Lemaitre. El escritor francés censura con esta afirmación la falta de profundidad de las nuevas generaciones, […]
Del destino . Cuento de la nueva serie de Mónica Gómez “Cuentos oscuros”
De la serie “Cuentos oscuros” de Mónica Gómez […]
“Memorias y confesiones de una niña triste” libro bilingue editado recientemente en Rumania de la escritora chilena Mónica Gómez
Dedicatorias Este libro, Memorias y Confesiones de una Niña Triste, está dedicado a mis seres más amados, Paz Oliva y Clemente Vial, mi hija y nieto quienes dieron plenitud, […]
Reflexiones sobre el patrimonio cultural inmaterial y los derechos culturales
En esta ocasión el Jasayé fue un ameno diálogo con el gestor cultural Mauricio Banegas, actualmente responsable del Centro Cultural y Biblioteca de la Villa Primero de Mayo en la ciudad de […]
Reflexiones sobre la democracia y los autoritarismos
En esta ocasión el invitado al Jasayé, para dialogar con la filósofa Ana María Lara y la filóloga Claudia Vaca, desde el pensamiento crítico y creativo fue el politólogo y sociólogo Guillermo […]
Pedagogía de la ciudad
Los invitamos a escuchar el Jasayé número uno del 2023, conversamos junto a la filósofa Ana María Lara López sobre la Pedagogía de la ciudad, los desafíos de la ciudadanía, las rutas […]
Siempre es primavera
(Fotografía cedida por Omar Lavín) Parece que se hubiera ido, que se terminara, como un rayo de luz que se extingue al anochecer; pero su éxodo es, solamente, un espejismo, porque lo […]
Alaíde, poema de Mónica Gómez a la desaparición de la escritora guatemalteca Alaíde Foppa.
A Alaíde Foppa, secuestrada y desaparecida por el gobierno guatemalteco en 1980 ALAIDE Alaíde la activista la poeta la de los mil lugares y dolores ajenos Alaíde […]
Castillo Negro Imaginario del Hombre Imaginario
“Castillo Negro“, conocido también como “La Pajarera”, “La Palomera” fue la primera vivienda de Nicanor Parra en Las Cruces, una mansión que habitó tan solo un par de meses; un incendio lo […]
Travesuras heredadas y nunca logradas
Fesal Chain Mi primera experiencia impactante con la música, que me sacó de un orden externo y rutinario fue El vuelo del moscardón de Rimsky-Korsakov. Mi padre ponía las cintas en una […]
Vuelve a leer
50 años después. Arte Visual y Memoria de la Resistencia
«Yo no sé si la carta llegó a mi familia, yo no sé cuándo me llamarán a declarar, yo no sé cuánto tiempo voy a lograr sobrevivir aquí, yo no sé cuándo […]
Sustentabilidad y Comunicación
En nuestro último Jasayé estuvimos con Hernán Dinamarca, Doctor y Magister en Comunicaciones, Universidad de Málaga, España, y Periodista Universidad de Chile. Con una larga experiencia profesional en gestión directiva en empresas […]
Una tarde con Roberto Thieme
A Eugenio Lira Massi, in memoriam. Hace años atrás quise hacer un libro, “Conversaciones con Chile” y elegir a hombres y mujeres que hubiesen sido parte de la historia del país. Jamás […]
Allende y el golpe
Fesal Chain A Elenita cuando sea grande La racionalidad ha inundado la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado y la figura de Allende. Aparecen biógrafos, historiadores, cientistas políticos o […]