Nuevos

La condición humana en contextos de migración y diversidad

ETIQUETAS: , , Deja un comentario on La condición humana en contextos de migración y diversidad

En este Jasayé conversamos con el investigador boliviano Francisco Roig sobre la condición humana en contextos de migración y diversidad cultural, acentuando algunos aspectos históricos sobre los afrodescendientes en América, con énfasis […]

LEER MÁS

Nuevos

Transformaciones Culturales

ETIQUETAS: , , Deja un comentario on Transformaciones Culturales

Con la participación de Tomás Peters, Sociólogo y Doctor en Estudios Culturales por el Birkbeck College, University of London. Sus áreas de investigación son sociología del arte y la cultura, estudios culturales […]

LEER MÁS

Nuevos

Los cantos del ser en la acción de leer y comunicar

ETIQUETAS: , , Deja un comentario on Los cantos del ser en la acción de leer y comunicar

En este tiempo que nos ha cambiado como seres vivos, en este tiempo de paradojas, donde una omnisciente red global une y enreda todas las narraciones, desatando, por un lado, el pánico […]

LEER MÁS

Nuevos

Recuperar el diálogo con lo cotidiano

ETIQUETAS: , , Deja un comentario on Recuperar el diálogo con lo cotidiano

Ana María Lara y Claudia Vaca reflexionan en torno al diálogo Jasayé con las pedagogas Osmany Sabalza (Colombia), Consuelo Manosalba (Chile) y el psicólogo Pablo Carbone (Bolivia) sostenido el pasado 7 de […]

LEER MÁS

Nuevos

Jasayé: Educación para la integración cultural con Klever Descarpontriez y Ángela Valenzuela

ETIQUETAS: , , Deja un comentario on Jasayé: Educación para la integración cultural con Klever Descarpontriez y Ángela Valenzuela

En este #Jasayé compartimos con la cantautora Ángela Valenzuela (https://youtu.be/vSKQogsoU0A) y el ecólogo Klever Descarpontriez Rojas, ambos fueron becarios de la red de Colegios del Mundo Unido (UWC), desde esta experiencia nos […]

LEER MÁS

Nuevos

Jasayé: Identidad y Vida

ETIQUETAS: , , Deja un comentario on Jasayé: Identidad y Vida

En nuestro último programa tejimos el Jasayé en torno a las identidades y la vida. Junto a Pablo Más (comunicador social) y José Riquelme (Psicólogo) conVersamos sobre el desarrollo identitario de las […]

LEER MÁS

Nuevos

Jasayé: Argumentación y Ciudadanía

ETIQUETAS: , , Deja un comentario on Jasayé: Argumentación y Ciudadanía

Ana María Lara nos escribe la reseña de nuestro Jasayé  numero 8: «En nuestro último Jasayé nos reunimos para recolectar frutos junto a Cristóbal Holzapfel, quien desde su trayecto por la antropología […]

LEER MÁS

Nuevos

Jasayé: Comunicación para la vida

ETIQUETAS: , , Deja un comentario on Jasayé: Comunicación para la vida

En nuestro séptimo Jasayé conversamos con Hernan Dinamarca autor de varios libros entre ellos «Ser o Perecer» y Mauricio Tolosa autor de varios libros entre ellos «Comunicología: de la aldea global a la […]

LEER MÁS

Obra y escrito del pintor Humberto Tasso

1 comentario en Obra y escrito del pintor Humberto Tasso

Humberto Tasso, pintor y poeta Hada mutante, lo tuyo es adaptarte Lo que fue, ya no lo es… Hada mutante Aún recuerdas… Legiones de hadas protectoras de bosques sagrados y florestas encantadas […]

LEER MÁS

Diosa Madre Natura. Obra visual y poema del pintor Hernán Valdovinos

Deja un comentario on Diosa Madre Natura. Obra visual y poema del pintor Hernán Valdovinos

DIOSA MADRE NATURADIOSA MADRE NATURA ” DIOSA MADRE NATURA” ¡Silencio! de La tierra ha nacido un árbol…. con un delicado y delicioso susurro se asoman sus destellos de luz… en el vacío […]

LEER MÁS

Arte, memoria, resistencias: Tercer Festival Kontrabando

Deja un comentario on Arte, memoria, resistencias: Tercer Festival Kontrabando

“Convocamos al abrazo sincero, a las miradas cómplices, al disfrute, al deleite de los sentidos, a la admiración por la creación. Al aporte y a la solidaridad. Al baile y al cante. […]

LEER MÁS

CÁCERES + ESCÁMEZ: OBRA EN GOLPE

Deja un comentario on CÁCERES + ESCÁMEZ: OBRA EN GOLPE

Las obras del pintor Julio Escámez Carrasco y del arquitecto Osvaldo Cáceres González, invisibilizadas, destruidas y que intentaron hacer desaparecer durante el período de la dictadura cívico militar,  reúne la muestra “CÁCERES […]

LEER MÁS