TAG aysén
Por la memoria de la ruta austral.
Le cuesta entender a los chilenos que desde Coyhaique no hay posibilidad de llegar a Chile viajando por territorio nacional en auto, si no es pasar por Chaiten o por Argentina. Les […]
Lo que el Santiago de Chile ni imagina
Así como comienza a hablarse de los lugares después de la tragedia, Chile supo que existía un lugar llamado Santa Lucía, pero no entendió muy bien como es eso que se le […]
Patagonia: “El que se apura pierde el tiempo”
Así es la cosa en la Patagonia. Todavía estamos en otoño y en la noche ha comenzado a nevar despacito, con un silencio total en el aire y no ladran ni los […]
Cada día más secos
El documental se llama Secos. Chilenos orgullosos de vivir en un país desarrollado, pujante como el nuestro, un país de la OCDE. Pero también el documental se llama secos por ellos, los […]
Triste adiós a la primera rectora de la Universidad de Aysén.
Hablar de universidad en Aysén no es novedad. Desde la década del 50, la Universidad de Chile está presente en la zona con escuelas de temporadas. Un titular de la época decía: […]
Con Memoria, recuperamos la dignidad
Tortel, es un pequeño pueblo construido sobre la roca, al final de la carretera austral, en la desembocadura del Río Baker. Su único acceso por tierra, es la carretera abierta hace cerca […]
DECIR (Pensando en Kris y Doug Tompkins)
El arte degradado, negada la imaginación, la guerra gobernaba las naciones. ¡Despertad, jóvenes de la nueva era! ¿desplegar vuestras inteligencias contra los mercenarios ignorantes! Pues llenos están los campamentos, los tribunales y […]
ACERCA, que nos acerca
Cuando el sur, centro y norte Chileno, hablamos de turismo cultural y creativo. Que importante es conversar, conocer, aprender. “Ya verás como quieren en Chile, al amigo cuando es forastero” dice la […]
Apuntes desde la Tempestuosa Comarca.[1]
Me preguntaste que fue del movimiento social de Aysén ocurrido hace tres años y quedé pensando en una respuesta. Me vino a la memoria algo, que dijo hace poco Patricio Segura, periodista […]
Luces en el cerro
Una cordada es una alianza de vida. Cuando escalas una montaña, tu vida depende de tu compañero y la vida de tu compañero depende de ti. En una cordada vives la intimidad […]
La naturaleza bien utilizada está a nuestro favor, de lo contrario es nuestro peor enemigo
El costo actual de producir energía a partir de combustibles fósiles va en un constante aumento y los costos asociados son elevadísimos sobre todo para un país como el nuestro, inmerso en […]
El 18 en Aysén
Querida familia, amig@s , compañer@s: Les escribo desde el fin del mundo, un lugar al cual hemos llegado después de andar cinco horas en auto desde Coyhaique y en la lancha de […]
¿A usted le gusta comer reineta?
Querida familia, amig@s y compañer@s: Hoy la nieve cubre todo nuestro paisaje, hace frío. ¿Usted se ha preguntado alguna vez de quien son los pescados del mar que tranquilo nos baña? ¿Los […]
Lo que no les sirve, lo devuelven muerto al mar
Querida familia, amig@s y compañer@s: Muchas gracias por las respuestas, las palabras de aliento para José, el cariño y la compañía de ustedes en estos días. Hoy sábado 21 de julio, José […]
Coyhaique cotidiano
Escribo desde Coyhaique. Viernes santo, son las tres de la tarde. El cielo que a veces está teñido de rojo, hoy se ve completamente tapado por las nubes del otoño, llueve torrencialmente. […]
Los Guerreros de Aysén: El Efecto Levtraru
Cuentan que corría el quinto año desde de la fundación de Santiago de Chile, cuando Levtraru fue encontrado merodeando en las cercanías la ciudad de Concepción a la edad de 11 años. […]
Vuelve a leer
Obra de Hernán Valdovinos.
OBRA DE HERNÁN VALDOVINOSALDOVINOS.
Palestina en Cartagena
En Cartagena del Litoral de los Poetas y de las Artes, Rose Marie Butto, escribe poesías, décimas y relatos, con amor del alma, según sus propias palabras. Un día, en una tertulia […]
Tren a Cartagena, verano del ayer
La obra de arte –Estación de trenes de Cartagena– del pintor Hugo Jorquera, recientemente donada a la Municipalidad de Cartagena, en agradecimiento a la iniciativa de postularlo al premio nacional de Arte […]
-Escritos en Pandemia-, nuevo libro objeto de arte
Jorge Leal Labrin, artista visual, ensayista, lanzó recientemente su libro –Escritos en Pandemia-, en el marco de las actividades en torno al Día del Libro y Derecho de Autor que se realizaron […]