General

La cultura de la anotación negativa

ETIQUETAS: , 4 comentarios en La cultura de la anotación negativa

Aunque no me gusta la autorreferencia y mucho menos usarme a mí mismo como medida de todas las cosas, en esta ocasión relataré una anécdota personal, solo para ilustrar un punto. Durante […]

LEER MÁS

#S0Cultura / General

Trátame con cuidado (para que las guitarras no lloren)

ETIQUETAS: , , 3 comentarios en Trátame con cuidado (para que las guitarras no lloren)

George Harrison escribió uno de sus temas clásicos While my guitar gently weeps en 1968; al comienzo sus compañeros de The Beatles no le dieron mucha bola, pero insistió apoyándose en la […]

LEER MÁS

#CambiarLaVida

Ganas de domingo

ETIQUETAS: , , 1 comentario en Ganas de domingo

Mi vecino del edificio contiguo habla fuerte en francés. Su compañera de piso seca la vajilla recién lavada. Antes de ellos vivió en ese departamento una alemana, usuaria intensa de Skype u […]

LEER MÁS

General

Por favor, no enseñen a nuestros hijos a odiar

ETIQUETAS: , , Deja un comentario on Por favor, no enseñen a nuestros hijos a odiar

Cuenta Michael Moore que cuando estaba preparando su mitin-show en el condado de Clinton (Ohio), de abrumadora mayoría republicana (¡qué ironía!), recibió la indicación de no olvidarse de los millennials. En su […]

LEER MÁS

General

Fake news, verdades a medias y… ¡Cállate tú!

ETIQUETAS: , , 4 comentarios en Fake news, verdades a medias y… ¡Cállate tú!

En 1938, el cineasta Orson Welles adaptó la novela “La Guerra de los Mundos” de G.H. Wells en cortos noticiosos que se transmitieron por la radio durante todo un día. Estos reportes […]

LEER MÁS

#CambiarLaVida

Siete pistas desde el coaching para afrontar 2017

ETIQUETAS: , , 1 comentario en Siete pistas desde el coaching para afrontar 2017

1- No trabajes con expectativas, sino con objetivos. Si somos optimistas, tenderemos a crear altas expectativas, cuyo incumplimiento será una fuente de frustración; si, por el contrario, el pesimismo nos pesa más, […]

LEER MÁS

#S0Cultura / Cine, teatro y música / General

Monólogos de mujeres, una palabra viva

ETIQUETAS: , , 1 comentario en Monólogos de mujeres, una palabra viva

¿Qué puede contarnos en Chile, una mujer joven ginebrina venida del otro lado del océano, acerca de la situación de las mujeres? ¿Qué puede decirnos una italiana, respetada ampliamente en su país, […]

LEER MÁS

General

¿Tendrán alma los coludidos?

ETIQUETAS: , 1 comentario en ¿Tendrán alma los coludidos?

Hace tiempo  que los chilenos  no  avanzamos. Es más, estamos retrocediendo- No me importa lo que diga  el Banco Central  o los expertos Goldman  Sachs.  El que crezca,  el que termina sus […]

LEER MÁS

General

Quererse

ETIQUETAS: , Deja un comentario on Quererse

Causa preocupación en círculos políticos y ciudadanos la virulencia en las opiniones de unos y otros, la sorprendente capacidad para hacer denuncias de todo tipo respecto a la rectitud de los dirigentes […]

LEER MÁS

General

#NiUnaMenos y tanto más

ETIQUETAS: , , 1 comentario en #NiUnaMenos y tanto más

El miércoles 19 de octubre, la Alameda se llenó de personas vestidas de negro. Miles de mujeres. Mujeres diversas. Pero también muchos hombres, jóvenes y niños y niñas. El negro era por […]

LEER MÁS

General

El poder de las palabras

ETIQUETAS: , , 5 comentarios en El poder de las palabras

Creo que aún es tiempo. Necesito pedir perdón por las palabras oscuras que alguna vez dije. No es cosa de tener o no la razón, es que las palabras que carecen de […]

LEER MÁS

Cine, teatro y música / cultura política

Fo y Rame: el escenario y la contingencia

ETIQUETAS: , , Deja un comentario on Fo y Rame: el escenario y la contingencia

Darío Fo y Franca Rame fueron una pareja excepcional. Creadores comprometidos con ideas de avanzada, herederos de una tradición que denuncia, pero que no pierde el sentido del humor; cáusticos, políticos, desacralizadores, amados […]

LEER MÁS

General

Colores en la ciudad: un espacio para los sentidos

ETIQUETAS: , , Deja un comentario on Colores en la ciudad: un espacio para los sentidos

Un escolar de unos 12 o 13 años camina apresurado por un pasillo de la estación de metro San Pablo. Sube a saltos por la escalera mecánica y alcanza justo el tren […]

LEER MÁS

General

De primaveras y palabras

ETIQUETAS: , , Deja un comentario on De primaveras y palabras

“Tengo algo que decir Diáfano e inasible Como canto de pájaro En un tiempo de guerra”. O. Elytis El 21 de septiembre se conmemora en día Internacional de la Paz. Y para […]

LEER MÁS

General

La vasta trama de dogma y muerte

ETIQUETAS: , , 5 comentarios en La vasta trama de dogma y muerte

Una dictadura es una red de dogma y muerte, una trama de control y poder distribuidos entre miles de pequeños verdugos con facultades para terminar o cambiar la vida de cualquier persona, […]

LEER MÁS

General

Once de Septiembre en Aysén

ETIQUETAS: , , 3 comentarios en Once de Septiembre en Aysén

Permiso que me alargue, no puedo dejar de citarlo. “Canto que mal me sales cuando tengo que cantar espanto Espanto como el que vivo, como el que muero, Espanto de verme entre […]

LEER MÁS

Palestina en Cartagena

ETIQUETAS: , , Deja un comentario on Palestina en Cartagena

En Cartagena del Litoral de los Poetas y de las Artes, Rose Marie Butto, escribe poesías, décimas y relatos, con amor del alma, según sus propias palabras. Un día, en una tertulia […]

LEER MÁS

Tren a Cartagena, verano del ayer

ETIQUETAS: , , 1 comentario en Tren a Cartagena, verano del ayer

La obra de arte –Estación de trenes de Cartagena–  del pintor Hugo Jorquera, recientemente donada a la Municipalidad de Cartagena, en agradecimiento a la iniciativa de postularlo al premio nacional de Arte […]

LEER MÁS

-Escritos en Pandemia-, nuevo libro objeto de arte

ETIQUETAS: , , Deja un comentario on -Escritos en Pandemia-, nuevo libro objeto de arte

Jorge Leal Labrin, artista visual, ensayista, lanzó recientemente su libro –Escritos en Pandemia-, en el marco de las actividades en torno al Día del Libro y Derecho de Autor que se realizaron […]

LEER MÁS