TAG convivencia
La vasta trama de dogma y muerte
Una dictadura es una red de dogma y muerte, una trama de control y poder distribuidos entre miles de pequeños verdugos con facultades para terminar o cambiar la vida de cualquier persona, […]
Once de Septiembre en Aysén
Permiso que me alargue, no puedo dejar de citarlo. “Canto que mal me sales cuando tengo que cantar espanto Espanto como el que vivo, como el que muero, Espanto de verme entre […]
Cine, teatro y música / General
Cineasta Teresa Larraín: “Un ser humano es más que sus ojos”
Una mujer camina a orillas del lago Ontario haciendo sonar una piedra en una reja. Acaba de enterarse de la muerte de su madre en la otra punta del continente y la […]
Carta de Matilde desde un campo de refugiados sirios en Grecia
Matilde Bastianello es italiana tiene poco más de 20 años y en julio terminó la carrera de medicina. Después de obtener su licenciatura, y mientras esperaba dar el examen de Estado que […]
Madurez y Libertad
Es evidente que nadie entregaría a un niño de 8 años la responsabilidad de decidir sobre el destino de sus ahorros, pero tampoco se le reconoce ese derecho a un tipo de […]
Cazar palabras
Ayer me junté con un viejo amigo a conversar. Yo había quedado un poco preocupado por lo que dijo, la última vez que nos vimos. No sabía mucho que decirle, así que […]
Veo “al Iván”, como le decíamos en el movimiento social
“Porque así es, el mundo es siempre el mismo, lo que cambia es la manera de contemplarlo”. Guardé los libros cuatro meses hasta mis vacaciones y ahora me resulta imposible sustraerme a […]
Pueblos originarios: desarrollo con identidad
El diálogo es sin duda la herramienta más concreta y efectiva para resolver diferencias. En un conflicto o desacuerdo, todas las partes involucradas deben –como condición sine qua non- estar presentes en […]
Un mundo en alquiler
Si la propiedad de por vida fuese prohibida, el ser humano se miraría más de dentro hacia fuera que de fuera hacia dentro. En un escenario en el que solo fuese posible […]
Comunicación Comunicología Dircom
Odio en las redes sociales: las Cibernéticas Flores del Mal
“El demonio se agita a mi lado sin cesar; Flota a mi alrededor cual aire impalpable; Lo respiro, siento como quema mi pulmón Y lo llena de un deseo eterno y culpable” […]
La Estrategia del Ombligo
El movimiento estudiantil se las ha arreglado para estar nuevamente en la noticia, aunque esta vez ha sido generando una reacción adversa en parte importante de la opinión pública que no comparte […]
Recado de invierno
El sol brilla esplendorosamente en esta parte del mundo, entibia tímidamente bajo sus rayos, y da una tregua al frío de los últimos días. En India, hace unas semanas, una ola gélida […]
Territorialidad y el otro
Con el correr de los años, como humanidad, hemos debatido el tema del otro. El otro ha sido mi hermano varias veces, pero el tema que nos ha movido siempre es el […]
La Filosofía del Mall
El 1° de mayo es día festivo que recuerda las luchas de los trabajadores por sus derechos. El presente año cayó en día domingo. Nuestra legislación consagra que este festivo tiene el […]
Jardines para la felicidad
El ser humano y el medio ambiente son parte de un mismo todo. Cada vez que rompemos ese equilibrio, hay sufrimiento. Por eso, los espacios de encuentro con la naturaleza son clave […]
Mi aullido
“Ay Patria, Patria, /ay Patria, cuándo/ay cuándo y cuándo / cuándo/ me encontraré contigo? (…) Ay Patria, sin harapos,/ay primavera mía, /ay cuándo/ ay cuándo y cuándo/ despertaré en tus brazos /empapado de mar y […]
Vuelve a leer

Cuento oscuro “Cosas del destino” de Mónica Gómez
De la serie “Cuentos Oscuros” Mónica Gómez […]
Siempre es primavera
(Fotografía cedida por Omar Lavín) Parece que se hubiera ido, que se terminara, como un rayo de luz que se extingue al anochecer; pero su éxodo es, solamente, un espejismo, porque lo […]
Castillo Negro Imaginario del Hombre Imaginario
“Castillo Negro“, conocido también como “La Pajarera”, “La Palomera” fue la primera vivienda de Nicanor Parra en Las Cruces, una mansión que habitó tan solo un par de meses; un incendio lo […]
Alaíde, poema de Mónica Gómez a la desaparición de la escritora guatemalteca Alaíde Foppa.
A Alaíde Foppa, secuestrada y desaparecida por el gobierno guatemalteco en 1980 ALAIDE Alaíde la activista la poeta la de los mil lugares y dolores ajenos Alaíde […]