TAG derecho a la comunicación
Contra las fake news: más transparencia, criterio y periodismo de calidad
Los periodistas y el periodismo deben jugar un papel fundamental en la lucha contra la desinformación. Esta es una de las principales conclusiones del informe elaborado por la Commission High Level Expert […]
Informar sin dañar a los niñ@s
Kiara, es ahora para muchos el símbolo del dolor de los niños y niñas del puerto de Valparaíso. Pero es una niña y no fue su opción ser conocida de esta manera. […]
La lucha de clases se traslada a la redes sociales
La desigualdad ha retornado a la agenda pública y a las preocupaciones privadas de los países desarrollados. Durante los dos siglos y medio que han transcurrido desde la segunda revolución industrial hasta la […]
El retroceso de Facebook o la destrucción de la comunidad
Desde hace unos días comenzó a aparecer debajo de los posteos de Facebook, (fotografías, notas, estados) la palabra “divúlgalo”. Algo estaban implementando en las oficinas centrales de la billonaria transnacional del clickeo. […]
TPP: las transgresiones a los derechos ciudadanos detrás de negociaciones confidenciales
La desinformación es la principal preocupación que genera el Acuerdo de Asociación Transpacífico. Filtración de uno de sus capítulos resulta inquietante en tanto figura la cesión de derechos de todos los chilenos […]
Meterse con la industria mediática es un conflicto político de marca mayor
Chile pasa por una etapa en donde la evidente necesidad de transformaciones se empezó a discutir en la esfera pública. Con las últimas elecciones presidenciales, que por primera vez en la historia […]
La desigualdad comunicacional, un freno para Chile
Igualdad en las campañas Durante el período de elecciones, entendiendo que esto fortalece la democracia, se fijan una serie de reglas que dan cuenta de una loable preocupación por el pluralismo e […]
22 Años de Radio Tierra: celebración y despedida
Parafraseando a Bertolt Brecht, fundar un medio comunitario es difícil y bueno, mantener un medio comunitario un año es arduo y muy bueno, sostener un medio comunitario 22 años es una tarea […]
Ciudadanía activa, televisión y redes sociales
No es habitual que hechos comunicacionales enciendan simultáneamente las redes sociales y menos que sean convergentes desde el punto de vista de los derechos ciudadanos. Aunque esta relación no sea evidente a […]
Una televisión pública pluralista y de calidad
Hace unos meses se desató una polémica que cuestionaba el estratosférico financiamiento del Reality “Las Argandoña”, supuestamente con fondos estatales, según las malas lenguas de la competencia. Curiosamente muchos engancharon y se […]
Las dos caras de la infocomunicación: ciberdictadura v/s ciberdemocracia
Las tecnologías afectan nuestra vida y por ello son materia de discusión el cuanto y el cómo nos impactan. Lo que nos inquieta hoy es la infocomunicación, que es una nueva tecnología […]
Democracia y derecho a la comunicación
Las elecciones presidenciales son un momento propicio para que la sociedad civil haga sus planteamientos y establezca sus expectativas. El Colegio de Periodistas de Chile anunció un documento que dará su visión acerca de cómo deben ser las […]
El desplome de los medios de comunicación… en Turquía
El 28 de mayo, para evitar que cortaran los árboles, un grupo de ciudadanos turcos ocupó un parque público que el gobierno había decidido transformar en un gran centro comercial. La respuesta […]
Comunicación Comunicología Dircom / General / Mundo Digital y Redes Sociales
Redes sociales y derecho a la comunicación
El fenómeno de los medios sociales en Internet está transformando la convivencia de las personas y comunidades en todos los ámbitos y niveles. Hasta antes de los medios sociales, las tecnologías de […]
Un periodismo más público
No necesitamos volver a perder la libertad de prensa para reconocer su enorme valor. Sin embargo, tal vez es necesario preguntarnos por el significado que tiene en el Chile de hoy. El […]
Un alma inquieta que revoloteó el continente
Al periodista holandés Koos Koster lo mataron en 1982, el 18 de marzo. Lo asesinó una patrulla del ejército salvadoreño, en una emboscada que le tendieron bajo la excusa de que estaba […]
Vuelve a leer
50 años después. Arte Visual y Memoria de la Resistencia
«Yo no sé si la carta llegó a mi familia, yo no sé cuándo me llamarán a declarar, yo no sé cuánto tiempo voy a lograr sobrevivir aquí, yo no sé cuándo […]
Sustentabilidad y Comunicación
En nuestro último Jasayé estuvimos con Hernán Dinamarca, Doctor y Magister en Comunicaciones, Universidad de Málaga, España, y Periodista Universidad de Chile. Con una larga experiencia profesional en gestión directiva en empresas […]
Una tarde con Roberto Thieme
A Eugenio Lira Massi, in memoriam. Hace años atrás quise hacer un libro, “Conversaciones con Chile” y elegir a hombres y mujeres que hubiesen sido parte de la historia del país. Jamás […]
Allende y el golpe
Fesal Chain A Elenita cuando sea grande La racionalidad ha inundado la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado y la figura de Allende. Aparecen biógrafos, historiadores, cientistas políticos o […]