TAG derecho a la comunicación
El periodismo (de marca) ha muerto: Viva el nuevo periodismo (de marca)
En estos últimos días, y al hilo de una información aparecida en El País, se vuelve a hablar del periodismo de marca, cuestión a la que he dedicado mucho tiempo, tanto que […]
El desplome de las pirámides, la revolución de Mauricio Tolosa
Hacía tiempo que no leía algo tan profundamente revolucionario. Cuando culminé su lectura por primera vez sentí que me hallaba ante un yacimiento de ideas casi inagotable acerca del poder de la […]
Cine, teatro y música / General
María Elena Gertner, la adelantada
“Traigan velas, que nadie se mueva, la función continúa”, el poderoso vozarrón de María Elena Gertner fue más potente que cualquier distracción. En el hall de la sede de la Fundación Neruda […]
Comunicación masiva en Chile: El sistema del consenso impuesto
Los medios de comunicación masiva detentan el poder de construir las condiciones de posibilidad a las representaciones de la sociedad, instaurando los márgenes entre lo posible e imposible. Por esto, la comunicación […]
Las “nuevas” mordazas
A mediados de los años 90, en Chile se inició una sorprendente concentración económica y editorial de los medios de comunicación. En esos años se conformó un sector económico desregulado, cuyos componentes principales son […]
Chile necesita conversar
Luego de ver a Humberto Maturana en Tolerancia Cero el domingo pasado, pensé que había sido sólo idea mía que el panel completo miraba con cara de no entender mucho lo que […]
Manifiesto de la FAPE en defensa del periodismo
Si aseguramos que el periodismo atraviesa en España la peor crisis de su historia, nadie podrá decir que exageramos. Se nos podrá acusar de ser reiterativos porque desde la Federación de Asociaciones de […]
Trazos de identidad en el Chile contemporáneo
¿Qué nos identifica los chilenos?, ¿somos una nación?, ¿existe una comunidad que se pueda reconocer como pueblo chileno?. Desde hace mucho tiempo que discutimos sobre la identidad nacional. Los hay que asocian […]
Comunidades sociales y comunicación
Los artículos aquí reunidos corresponden a una serie de observaciones desde la disciplina en que me desempeño: la comunicación. Se enfocan hacia la comprensión de las personas y sus mundos, evidencian la […]

42 razones para un Canal de TV educativo
Un video de Juan Carlos Berner Contáctalo en Twitter El Movimiento ciudadano Por una TV educativa lanzó este video, para difundir la campaña para que exista un Canal de TV educativo estatal […]

Buscando “El Correo” en Caracas
Pregunté en un kiosco de diarios en Altamira, barrio acomodado en una comuna de oposición en Caracas, si tenía El correo del Orinoco, periódico editado por el gobierno de Venezuela. El septuagenario […]
Luces en la ciudad
Una niña, cuatro años, danza bañada de luces de colores; corre, se sienta en el suelo y rueda incrédula bajo el halo multicolor que la envuelve. “Son mariposas de luz” exclama, mientras […]
Experiencia de usuario, influencia en las decisiones
¿Té de jazmín o granada? ¿Pasta o ensalada? ¿Leyes o artes? Algunas preguntas de ejemplo que nos ilustran decisiones que debemos tomar día a día. Un constante estado de decidir, de elegir […]
Alteridad, no discriminación, y medios de comunicación
A partir de lo que hemos vivido este último tiempo respecto a la intolerancia y el brutal maltrato homofóbico hacia Daniel Zamudio, recuerdo un tema que hablamos con mi amiga Mariana Sánchez […]
Urgente: quema y entierro de nuestra memoria
Conmocionado y escandalizado, escribo con la esperanza de que muchos seres humanos, al enterarse de lo que yo he sabido, reaccionen y formemos una marea ética, en nuestra comunidad, que impida la […]
Un brillo cargado de esperanza
A menudo nos quejamos de la injusticia cotidiana que sufrimos por parte de un sistema en que el abuso es un mecanismo legitimado al servicio de los poderosos. Nuestro malestar es tan […]
Vuelve a leer
Obra y escrito del pintor Humberto Tasso
Humberto Tasso, pintor y poeta Hada mutante, lo tuyo es adaptarte Lo que fue, ya no lo es… Hada mutante Aún recuerdas… Legiones de hadas protectoras de bosques sagrados y florestas encantadas […]
Diosa Madre Natura. Obra visual y poema del pintor Hernán Valdovinos
DIOSA MADRE NATURADIOSA MADRE NATURA ” DIOSA MADRE NATURA” ¡Silencio! de La tierra ha nacido un árbol…. con un delicado y delicioso susurro se asoman sus destellos de luz… en el vacío […]
Arte, memoria, resistencias: Tercer Festival Kontrabando
“Convocamos al abrazo sincero, a las miradas cómplices, al disfrute, al deleite de los sentidos, a la admiración por la creación. Al aporte y a la solidaridad. Al baile y al cante. […]
CÁCERES + ESCÁMEZ: OBRA EN GOLPE
Las obras del pintor Julio Escámez Carrasco y del arquitecto Osvaldo Cáceres González, invisibilizadas, destruidas y que intentaron hacer desaparecer durante el período de la dictadura cívico militar, reúne la muestra “CÁCERES […]