TAG diálogo
Pasiones
Las pasiones nunca son buenas consejeras, y preocupa ver el nivel de animadversión que se está produciendo entre candidatos y adherentes de un mismo sector político a seis meses de las elecciones, […]
Pueblos originarios: desarrollo con identidad
El diálogo es sin duda la herramienta más concreta y efectiva para resolver diferencias. En un conflicto o desacuerdo, todas las partes involucradas deben –como condición sine qua non- estar presentes en […]
Por qué las Naciones fracasan
La discusión sobre institucionalidad en Nicaragua es materia sensible, y hay quienes prefieren evitarla. La teoría económica insiste sin embargo, en su centralidad para el desarrollo. Daron Acemoglu y James Robinson la […]
La subjetividad de la opinión
Prácticamente cualquier tema conflictivo que nos ponga por delante la contingencia noticiosa permite comprobar que es imposible que todas las opiniones sean iguales, y lo que ha venido ocurriendo en la Franja […]
Cuando los periodistas son los que menos saben de comunicación
Debieran ser los expertos en el diseño y desarrollo de proyectos de participación social pero hoy la comunicación parece ser expertise de sociólogos y materia secundaria en las propias escuelas de comunicación. […]
La agresión
Independientemente de simpatías y antipatías, debe reconocerse que la mínima sanción a Catalina Castillo por escupir al ex-Presidente Sebastián Piñera en diciembre pasado resulta preocupante. Tras diferencias en la forma de calificar […]
Las condiciones del debate
Cuando la gente concurre a presenciar los debates en el Congreso, se queda con la impresión que la gente habla sin escucharse, pero no se da cuenta que cuando hablan en las […]
El diálogo y la civilización: Vigencia del pensamiento antiguo
Los antiguos filósofos griegos dieron origen al pensamiento de Occidente. Lograron un avance tan admirable para dar respuesta a los interrogantes de la inteligencia humana, que no sólo abrieron un camino a […]
Chile: ciudadanía o teocracia
El aleteo de la mariposa Una niña de 11 años, violada reiteradamente por el conviviente de su madre quedó embarazada. Diferentes agrupaciones ciudadanas, de derechos humanos, feministas y de defensa de la […]
Diálogo en y con la Araucanía
Hoy me dijeron “Lamgen” (hermana) y me pareció la palabra más hermosa. Creo que nunca me la habían dicho, a lo menos yo no la había escuchado de esta manera. Por eso […]
Abrazo la diversidad como bandera
Ha llegado la hora de un verdadero acuerdo nacional, ¿qué digo?, uno planetario, uno de verdad si es que “de verdad” todavía sea una conjugación posible en los ríos del desencanto. Bajan […]
El pluralismo y las visiones únicas
“Los conceptos liberales se mueven entre la ética (intelectualidad) y la economía (comercio). A partir de esta polaridad intentan aniquilar lo político como el dominio de la conquista del poder y la […]
Sobrevivir entre el poder y la razón
¿Acaso nuestra capacidad humana sólo permite conocer lo que daña colectivamente nuestro sistema y organización humana, medir sus consecuencias, dialogar con quienes disponen de las soluciones, y sin embargo no obtener las […]
Vuelve a leer
Siempre es primavera
(Fotografía cedida por Omar Lavín) Parece que se hubiera ido, que se terminara, como un rayo de luz que se extingue al anochecer; pero su éxodo es, solamente, un espejismo, porque lo […]
Castillo Negro Imaginario del Hombre Imaginario
“Castillo Negro“, conocido también como “La Pajarera”, “La Palomera” fue la primera vivienda de Nicanor Parra en Las Cruces, una mansión que habitó tan solo un par de meses; un incendio lo […]
Alaíde, poema de Mónica Gómez a la desaparición de la escritora guatemalteca Alaíde Foppa.
A Alaíde Foppa, secuestrada y desaparecida por el gobierno guatemalteco en 1980 ALAIDE Alaíde la activista la poeta la de los mil lugares y dolores ajenos Alaíde […]