TAG dictadura
Reseña de Los Infelices, Novela de Fesal Chain
En Los Infelices, Fesal Chain se propone narrar las circunstancias de un puñado de personajes periféricos durante los primeros cuatro años de la dictadura de Augusto Pinochet. Lejos de centrarse en grandes […]
30 Años
30 años son muchos en la vida de una persona, pero muy pocos en la historia de un país. Casi un suspiro o un pestañeo. Pueden pasar tres décadas sin que ocurra […]
La propiedad de la historia
Se cumplen 45 años del Golpe Militar y la redondez de la cifra ha abierto paso a un esfuerzo por conmemorar los hechos y darles interpretaciones diferentes, de acuerdo a los intereses […]
¿Debemos preocuparnos por los neonazis en Chile?
Hace unos meses expresé mi preocupación por la libertad con la que José Antonio Kast se movía por el país, visitando universidades para exponer su ideario xenófobo y fascista. Como miembro de […]
Coraje de los jóvenes poetas “Generación Post Golpe (73-79)
A La memoria de los Poetas Bárbara Délano, Armando Rubio, Rodrigo Lira, Juan José Cabezón-Puig. Hacia el año 1976, en Santiago, se creó la Unión de Escritores Jóvenes de Chile, bajo […]
La vasta trama de dogma y muerte
Una dictadura es una red de dogma y muerte, una trama de control y poder distribuidos entre miles de pequeños verdugos con facultades para terminar o cambiar la vida de cualquier persona, […]
Once de Septiembre en Aysén
Permiso que me alargue, no puedo dejar de citarlo. “Canto que mal me sales cuando tengo que cantar espanto Espanto como el que vivo, como el que muero, Espanto de verme entre […]
“El Fanta” Historia de una traición
Trescientos ochenta páginas que fueron antesala de la muerte llegan justo por estos días en que la calaca me ronda a pesar de la anticipada primavera. La naturaleza explota en brotes, nuestra […]
Más allá del film sobre Colonia Dignidad
En presencia de las víctimas, abogados y ex policías vinculados al caso, el pasado miércoles 20 de abril se estrenó de manera clandestina en el país, la película Colonia, basada en las […]
A cien años de Pinochet
Se pueden decir muchas cosas de José Augusto Ramón Pinochet Ugarte, pero lo que nadie puede negar es que supo cómo convertirse en una figura gravitatoria para Chile y el prototipo de […]
Tírame la eme
Facultad de Ingeniería de la Universidad de Chile Hablar del Mapu, es hablar de parte importante de mi juventud. Todo empezó en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Chile, cuando […]
Solo tengo palabras
La semana del 11 de septiembre es algo difícil, el mes de septiembre es algo difícil. Escribir es algo que se aprende en la infancia, poco tiempo antes se aprenden los afectos […]
La cultura de la muerte
Durante la dictadura se consolidó lo que entonces se denominó como una Cultura de la Muerte, en la que la vida de las personas no tenía más valor que lo que el […]
Se busca
A un pintor de mariposas. Las pintó hace casi cuarenta años en un jardín. Era primavera, la primavera del infierno, los bandos, las huidas, la tortura. ¿Se acordará? ¿Y su mujer? ¿Habrán […]
La Jota, memorias del movimiento estudiantil
La primera vez que escuché hablar de la Jota, fue en Angol, en una de mis vacaciones de infancia. No recuerdo el año exacto, pero sí, que estábamos en pleno gobierno de […]
Tejas Verdes. El arte y la memoria.
Yo tenía 11 años cuando por primera vez escuché el nombre de “Regimiento Tejas Verdes”. Era noviembre de 1974, y lo oí de boca de mi padre el día en que fue […]
Vuelve a leer
Extraño amor por un negro francés
Primera Parte Ni siquiera la infusión de gálbulas de enebro para anular el veneno lograba matar el amor de la escritora por el negro francés. Lo había intentado todo. Humillar su belleza […]
COVID-19
COVID -19 Mónica Gómez Indudablemente había sido un fracaso corregido. La situación del planeta era extrema y debió tomarse una acción extrema. La decadencia, la escasez de alimentos, el agotamiento […]
Carta abierta al Tío Valentín
Querido Tío Valentín: Hoy soy un hombre de 55 años, escritor de oficio, que nació entre gallos y medianoche a mediados de la década del sesenta. Pero como todos, fui un niño […]
El Amor poema de Mónica Gómez del libro EROS editado por Cuarto Propio y Revista Cultural Orizont Literar Contemporan
(Sabía que existías amor te había visto en sueños) sabía tres señales indicarían la cercanía de tu presencia la primera (amor) bajaría de la montaña en la figura de un suicida monje […]