TAG emoción
¿Por qué nos indignamos?
La ola de incendios en la zona centro-sur del país dejó más que ningún otro suceso reciente una sombra de indignación en las redes sociales, dirigida prácticamente en contra de todo lo […]
Sentir el tiempo para desarrollar la creatividad
La humedad es un concepto que se percibe al tacto, se siente en la piel y tiene que ver con la cantidad de líquido que pueda existir en algo -o alguien. Del […]
Hollywood y su nula influencia
No solamente el que tiene mucho dinero es poderoso. Una cosa es el poder que te da el dinero de adquirir cosas, bienes. Existe otro poder, alimentado por años por los medios […]
Los Brotes Rabiosos de la Sociedad Chilena
Cada vez que una “evidencia” sale a la luz, y nos queda claro, clarísimo, como 2 más dos, que los empresarios se ríen de nosotr@s, aparece como un brote social –tipo reacción […]
Felicidad potencial
La felicidad está dentro de uno. No es necesario salir a buscarla afuera. No está en el príncipe azul, en la pareja adecuada, el trabajo deseado, en la belleza, la juventud, el […]
Serendipia de la esperanza
Al escuchar la palabra serendipia muchos piensan en la historia de Newton que luego de ver caer una manzana, se abre hacia el desarrollo de lo que sería luego la ley de […]
Susana Bloch, el poder de las emociones
Té y galletas hechas en casa con cariño, leve gesto de temor al recordar momentos opresivos, irritación cuando menciona injusticias y abusos, un dejo de tristeza al evocar sus últimos años en […]
Silencio (4): la imagen de la emoción
El mimo y la pantomima, se emplazan dentro de las artes que reciben apelativos tan diversos como “artes del silencio”, “teatro del gesto”, “teatro de gesto”, “expresión corporal”, “lenguaje del silencio”, “mimodrama”, etc. En todas estas formas […]
Movimiento por la felicidad
Desde el 2010 que comenzó débil y tímidamente el “movimiento por la felicidad” se preguntará ¿qué es este movimiento que jamás en la vida escuchó? Este movimiento es el intento, es la […]
Maturana: lo emocional y razonable en la convivencia
Humberto Maturana, pensador y científico chileno, considera que los conceptos y afirmaciones que aceptamos sin reflexionar porque todos los aceptan, son como las anteojeras que les ponen a los caballos para que […]
Vuelve a leer
El mundo audiovisual ante el estallido social: registros y narrativas diversas
En esta ocasión nos acompañó Francisco Osorio, escritor e investigador, editor de la revista de epistemología de las Ciencias Sociales: Cinta de Moebio Francisco, como académico y ser creativo que es, desde […]
Extraño amor por un negro francés
Primera Parte Ni siquiera la infusión de gálbulas de enebro para anular el veneno lograba matar el amor de la escritora por el negro francés. Lo había intentado todo. Humillar su belleza […]
COVID-19
COVID -19 Mónica Gómez Indudablemente había sido un fracaso corregido. La situación del planeta era extrema y debió tomarse una acción extrema. La decadencia, la escasez de alimentos, el agotamiento […]
Carta abierta al Tío Valentín
Querido Tío Valentín: Hoy soy un hombre de 55 años, escritor de oficio, que nació entre gallos y medianoche a mediados de la década del sesenta. Pero como todos, fui un niño […]