General

¿Cómo se transforma uno en un escritor? / Diez notas sobre el primer libro (y 2)

ETIQUETAS: , , Deja un comentario on ¿Cómo se transforma uno en un escritor? / Diez notas sobre el primer libro (y 2)

Viene de la primera parte (1 al 5) 6 «De la vida de la que surge lo que se escribe no es posible escribir», afirma Tobias Wolff: «transcurre sin el conocimiento del […]

LEER MÁS

General

Mi aullido

ETIQUETAS: , , 1 comentario en Mi aullido

“Ay Patria, Patria, /ay Patria, cuándo/ay cuándo y cuándo / cuándo/ me encontraré contigo? (…) Ay Patria, sin harapos,/ay primavera mía, /ay cuándo/ ay cuándo y cuándo/ despertaré en tus brazos /empapado de mar y […]

LEER MÁS

#S0Cultura / General

Querido Pedro

ETIQUETAS: , , 2 comentarios en Querido Pedro

“Si pudiera llorar de miedo en una casa sola, si pudiera sacarme los ojos y comérmelos, lo haría por tu voz de naranjo enlutado…” Pablo Neruda, Oda a Federico García Lorca A […]

LEER MÁS

General

De arte, la política y las comunidades

ETIQUETAS: , , 1 comentario en De arte, la política y las comunidades

Los medios de comunicación de masas incluidas las redes se han encargado de reafirmar la dominante imagen del escritor o del artista sumido en la mistificación del romanticismo renovado: ese “sturm und […]

LEER MÁS

General

Ser escritor

ETIQUETAS: , , 1 comentario en Ser escritor

No sé si los escritores se han dedicado con relativa profusión a explicarles a las personas por qué son escritores. En cualquier caso, entrevistas referentes a ello hay algunas y muy buenas. […]

LEER MÁS

#S0Cultura / General

Enrique Lafourcade nuestro francotirador

ETIQUETAS: , , 5 comentarios en Enrique Lafourcade nuestro francotirador

Si me hubiesen dicho a los veinte años que escribiría algún día sobre Enrique Lafourcade, me habría reído a gritos. Probablemente si el escritor estuviese lúcido y leyera este artículo, sería él […]

LEER MÁS

General

Bufé libre de periodismo: todos con hambre

ETIQUETAS: , , Deja un comentario on Bufé libre de periodismo: todos con hambre

Hace días surgió la posibilidad de colaborar en un medio online que se mostró interesado por mi forma de escribir y por los contenidos que publico en este espacio. En principio estoy abierto […]

LEER MÁS

General

Trabajar gratis y agradecidos

ETIQUETAS: , , Deja un comentario on Trabajar gratis y agradecidos

¿Alguien te paga por tuitear? Pues no. Pues por wey. Igual y sí, porque los que ganan cuando lo hacen, ganan bastante bien. Un tuit patrocinado a 50 o 60 mil pesos, […]

LEER MÁS

General

Etzioni y el comunitarismo

ETIQUETAS: , , 1 comentario en Etzioni y el comunitarismo

Amitai Etzioni, sociólogo y filósofo germano estadounidense, nacido en 1929, uno de los grandes pensadores contemporáneos. Es activista social y sacó la sociología de los claustros académicos para ponerla al servicio público. […]

LEER MÁS

Obra y escrito del pintor Humberto Tasso

1 comentario en Obra y escrito del pintor Humberto Tasso

Humberto Tasso, pintor y poeta Hada mutante, lo tuyo es adaptarte Lo que fue, ya no lo es… Hada mutante Aún recuerdas… Legiones de hadas protectoras de bosques sagrados y florestas encantadas […]

LEER MÁS

Diosa Madre Natura. Obra visual y poema del pintor Hernán Valdovinos

Deja un comentario on Diosa Madre Natura. Obra visual y poema del pintor Hernán Valdovinos

DIOSA MADRE NATURADIOSA MADRE NATURA ” DIOSA MADRE NATURA” ¡Silencio! de La tierra ha nacido un árbol…. con un delicado y delicioso susurro se asoman sus destellos de luz… en el vacío […]

LEER MÁS

Arte, memoria, resistencias: Tercer Festival Kontrabando

Deja un comentario on Arte, memoria, resistencias: Tercer Festival Kontrabando

“Convocamos al abrazo sincero, a las miradas cómplices, al disfrute, al deleite de los sentidos, a la admiración por la creación. Al aporte y a la solidaridad. Al baile y al cante. […]

LEER MÁS

CÁCERES + ESCÁMEZ: OBRA EN GOLPE

Deja un comentario on CÁCERES + ESCÁMEZ: OBRA EN GOLPE

Las obras del pintor Julio Escámez Carrasco y del arquitecto Osvaldo Cáceres González, invisibilizadas, destruidas y que intentaron hacer desaparecer durante el período de la dictadura cívico militar,  reúne la muestra “CÁCERES […]

LEER MÁS