TAG escritura
Escribir el mundo
Un suspiro largo frente al cursor que no deja de parpadear, parece ansioso de nuestra reflexión configurada y traducida en caracteres agrupados en palabras y párrafos definiendo sonidos y entonaciones que resuenan […]
El Mundo y yo
Para estar des-ilusionado hay que haber estado ilusionado alguna vez. Y si bien soy apasionado nunca he vivido de ilusiones, me gusta confrontar mi entorno, observarlo, claro si consideramos a Francisco Varela, […]
Gabriela, la Recadera
Gabriela tenía dos lenguajes en los que se expresaba con soltura: la poesía y el “recado”. Así le llamaba ella a este género, entre crónica y carta, íntimo y apelativo, a la […]
La Vulgaridad
Vulgaridad: Especie, dicho o hecho que carece de novedad e importancia, o de verdad y fundamento. Sí, el hombre era vulgar, siempre me decía: “le hago una pregunta, me queda una duda, […]
Solo tengo palabras
La semana del 11 de septiembre es algo difícil, el mes de septiembre es algo difícil. Escribir es algo que se aprende en la infancia, poco tiempo antes se aprenden los afectos […]
#S0Cultura / Comunicación Comunicología Dircom / Literatura, libros y lectura
Entre el silencio y el texto
Estoy refugiada en el silencio. Este lugar en el que vivo, ostenta paz; ésa paz tan vital de los campos, con sus ritmos insondables. La vida en su expresión generosa y cotidiana. […]
Dire Straits también es cultura auténtica
Entre Conquista y Torrecampo hay la misma distancia que entre Torrecampo y Pozoblanco, por lo menos en tiempo, que se mide por lo que dura una canción interpretada en directo por Dire […]
La novela de nuestros días
“Rumbo a la cosecha, cosechero yo seré, y entre copos blancos, mi esperanza cantaré, con manos curtidas dejaré en el algodón, mi corazón”. El Cosechero Son los años, los segundos, la vida. […]
La necesidad de re-escribir el relato país
¿Qué le diríamos a un extranjero si nos pregunta cómo es Chile? Probablemente la descripción se centre en nuestras profundas oscuridades y no en las fortalezas que tenemos como pueblo. Llegó el […]
La fuerza de la lectura
En la casa había pocos libros. En la parte de arriba de un mueble de madera quemada, una pequeña colección de editorial Ercilla que llegaba hasta el número trece y a la […]
Espanto que nos espantas
Tarde de cielos grises, nubes poderosas que vagan en el cielo cortadas por rayos de luz amarilla, esta infinita cantidad de verdes y azules, el rojo de los Notophagus [1] cuyo origen […]
Carta a quienes perdí o se perdieron
Sonreías casi eufórico, caminando furibundo por el Parque O’Higgins, lo recuerdas? Entre banderas torcidas al viento, con el coche en la mano y el hijo mirando los volantines de Nemesio, grandes bocinas […]
Crónica de mi otro yo (O comienzos de la novela que no vendrá)
En aquella época me encerraba en mi pieza, a escuchar a Los Beatles en mi radio Aiwa, al compás de Oh Darling apretaba los dientes y los puños y miraba una ventana […]
Entonces, una hoja en blanco
Qué lejos siento el respiro de tu vida, ¿Dónde estás? Fueron dos, tres cuatro notas, la suite número dos en Re menor para violoncello solo de Juan Sebastián Bach, interpretada por el […]
El ser de Chile y mi identidad
Hace 30 años, cuando cumplí los 18, escribí una carta a quien yo consideraba mi mejor amigo en aquel entonces. Esta trataba de la influencia del Lobo Estepario en mí, o más […]
Antonio Skármeta y el Premio Nacional de Literatura (cada dos años)
Antonio Skármeta ganó el Premio Nacional de Literatura 2014. Skarmeta se lo merece, ya que escribe – y sobre todo, escribía – muy bien. Quizás sus nuevos trabajos no sean de la […]
Vuelve a leer
Obra de Hernán Valdovinos.
OBRA DE HERNÁN VALDOVINOSALDOVINOS.
Palestina en Cartagena
En Cartagena del Litoral de los Poetas y de las Artes, Rose Marie Butto, escribe poesías, décimas y relatos, con amor del alma, según sus propias palabras. Un día, en una tertulia […]
Tren a Cartagena, verano del ayer
La obra de arte –Estación de trenes de Cartagena– del pintor Hugo Jorquera, recientemente donada a la Municipalidad de Cartagena, en agradecimiento a la iniciativa de postularlo al premio nacional de Arte […]
-Escritos en Pandemia-, nuevo libro objeto de arte
Jorge Leal Labrin, artista visual, ensayista, lanzó recientemente su libro –Escritos en Pandemia-, en el marco de las actividades en torno al Día del Libro y Derecho de Autor que se realizaron […]