TAG escuchar
Comunicación Comunicología Dircom / General
Los diez mandamientos del comunicador
1. Amarás a la verdad sobre todas las cosas. La verdad no solo puede residir en el lenguaje, sino sobre todo en el pensamiento. Y éste se nutre, a su vez, de […]
Cinco actitudes para escuchar de verdad
Semánticamente oír podría considerarse lo mismo que escuchar, pero ciertamente no lo es. Muchas organizaciones oyen y no escuchan o se escuchan solo a sí mismas. Escuchar en comunicación es un verbo que no se […]
Comunicar es dar
“Cuando alguien habla demasiado, sus palabras suenan sin oírse.” En el ejercicio –muchas veces mecánico- de comunicar para una organización, me he topado con diversas formas, a mi parecer, muy equivocadas de […]
Revolucionar Chile
Estamos en año de elecciones importantes, ya que no solo se elegirá al nuevo Presidente de Chile por 4 años, sino que además a nuevos Diputados y en algunas regiones hasta serán […]
Mujeres de vuelo multicolor
El vuelo siempre se ha atribuido a la libertad, es un símbolo de inmensidad, de brazos amplios e infinitos. La sensación del viento en el rostro acariciando el deslizar flotante y celeste, […]
El poder mágico de los comienzos del arte
Maravillan nuestra vista los murales y pinturas de las cavernas, imaginarnos, a través de la representación que tenemos, a los prehistóricos creando imágenes que serían las encargadas de contar una historia, de […]
¿El turismo como motor de desarrollo?
Es común hoy en día escuchar hablar a autoridades locales, regionales o nacionales acerca del turismo como una actividad económica que por su naturaleza dinámica, pueda sacar adelante a territorios o comunas […]
Chile necesita conversar
Luego de ver a Humberto Maturana en Tolerancia Cero el domingo pasado, pensé que había sido sólo idea mía que el panel completo miraba con cara de no entender mucho lo que […]
Experiencia y distinciones
La experiencia determina a las personas. El habitar el mundo está definido por el conjunto de experiencias que se ha vivido y las relaciones con otros que ha permitido el transitar por […]
El design thinking y la creación colectiva
Los seres humanos tenemos diversas características que están determinadas por la relación que establecemos con nuestro entorno. Las personas con las que compartimos, las conversaciones, las experiencias colectivas y personales, todos hitos […]
Creamos a partir de lo que conocemos
¿Dónde está el conocimiento? Está en todo nuestro alrededor queriendo ser descubierto, interpretado y aprehendido. No sólo los libros son contenedores de conocimiento. Los libros nos dan un marco, nos permiten incorporar […]
El valor del design thinking en la innovación
El diseño ha sido muchas veces definido como una manera de resolver problemas, capaz de establecer relaciones multidisciplinarias, observar un panorama general para delimitar y acotar, y, una manera de ver el […]
Espíritu del aprendiz
El aprendizaje es un estado en el que la persona se predispone a adquirir un nuevo conocimiento, es una manera de vivir y relacionarse con el mundo desde la sorpresa constante y […]
¿El agua es de todos o de unos pocos?
¿Se imagina usted que llegara a su barrio una banda de delincuentes saqueara todas las casas, una por una y se llevara todo lo que hay en ellas?. ¿Se imagina ahora el […]
La tercera fase del dircom
“El tiempo hace estragos en la gratitud, más que en la belleza”, decía el escritor estadounidense Mario Puzo. En Dircom no queremos que ocurra esto con quienes hace 20 años tuvieron la […]
Algunas palabras a propósito de Altazor
“La Pasionaria” fue nominada a los premios Altazor como mejor dramaturgia. La verdad no importa si ganamos o no. Nos encantó estar nominados. A todos nos gusta ser reconocidos por otros, sobre todo […]
Vuelve a leer
50 años después. Arte Visual y Memoria de la Resistencia
«Yo no sé si la carta llegó a mi familia, yo no sé cuándo me llamarán a declarar, yo no sé cuánto tiempo voy a lograr sobrevivir aquí, yo no sé cuándo […]
Sustentabilidad y Comunicación
En nuestro último Jasayé estuvimos con Hernán Dinamarca, Doctor y Magister en Comunicaciones, Universidad de Málaga, España, y Periodista Universidad de Chile. Con una larga experiencia profesional en gestión directiva en empresas […]
Una tarde con Roberto Thieme
A Eugenio Lira Massi, in memoriam. Hace años atrás quise hacer un libro, “Conversaciones con Chile” y elegir a hombres y mujeres que hubiesen sido parte de la historia del país. Jamás […]
Allende y el golpe
Fesal Chain A Elenita cuando sea grande La racionalidad ha inundado la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado y la figura de Allende. Aparecen biógrafos, historiadores, cientistas políticos o […]